Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cuando una empresa define su hoja de ruta es necesario establecer el enfoque financiero que la acompañará en su ejecución. En ese escenario, préstamos bancarios y bonos corporativos surgen como dos alternativas, a menudo complementarias, para sostener el crecimiento. La toma de decisiones financieras se convierte en un elemento clave de la ejecución estratégica. Escoger entre ambas, o combinarlas con criterio, no es solo una cuestión táctica, sino una decisión estratégica con implicaciones profundas en la evolución presente y futura de la empresa.

BBVA ha colocado este martes 1.000 millones de euros de una emisión de deuda senior no preferente (SNP) a un plazo de cinco años con vencimiento en 2030. La demanda final ha llegado a alcanzar 2.900 millones de euros, situándose al cierre en 2.600 millones. El precio final ha quedado fijado en ‘midswap’ más 85 puntos básicos, significativamente por debajo del precio de salida (‘midswap’ más 110 puntos básicos). Se trata del menor diferencial de un SNP alcanzado por una entidad financiera del sur de Europa en los últimos tres años.

Los ingresos del área de banca mayorista (Corporate & Investment Banking o CIB) de BBVA durante el primer semestre de 2025 ascendieron a 3.194 millones de euros, un 28% más respecto al mismo periodo de 2024 (en euros constantes, no recogen la aplicación en contabilidad del ajuste por hiperinflación). Todas las unidades de negocio mostraron un crecimiento a doble dígito: Global Markets (GM) 31% interanual; Global Transaction Banking (GTB) 17% interanual; e Investment Banking & Finance (IB&F) 32% interanual. Además, BBVA CIB registró un crecimiento de la inversión crediticia de 10% frente a diciembre de 2024, tanto en el negocio transaccional como en IB&F, gracias a operaciones relevantes en ‘project finance’ y ‘corporate lending’ en España, México y EE. UU. En cuanto al resultado atribuido, BBVA CIB alcanzó los 1.553 millones de euros, con un crecimiento interanual del 34%. Durante el primer semestre, se ha incrementado la rentabilidad de los negocios, especialmente en España, Europa Continental y EE. UU.