Con esta nueva línea de crédito BBVA promueve la adquisición de productos relacionados a energías renovables, movilidad sustentable, eficiencia energética, salud, educación, inmuebles más perdurables, agricultura sostenible y economía circular.
Movilidad Sostenible
El transporte es uno de los principales contaminantes de las ciudades a nivel mundial. Sustituir vehículos de diesel o gasolina por otros híbridos o eléctricos permitirá reducir las emisiones de CO2 y hacer frente al cambio climático. En concreto, en Perú, el mercado de vehículos eléctricos ha crecido a mayor velocidad este año que en años anteriores.
Vamos hacia un mundo que cada vez reclama más servicios basados en la electricidad. La electrificación, entendida como el medio que conecta a los vehículos para captar la energía eléctrica, es una de las soluciones más óptimas para reducir el dióxido de carbono (CO2) que emite el transporte. En el monográfico de BBVA sobre la movilidad sostenible, que puedes descargar de manera gratuita, puedes descubrir las claves en torno a la electrificación.
La filial turca de BBVA ha firmado un acuerdo con Enterprise Türkiye para fomentar el uso de la movilidad eléctrica y el alquiler de vehículos más sostenibles. En el marco de esta colaboración, el banco ofrece un préstamo online que permite al cliente aplazar el pago del alquiler de un vehículo eléctrico con baja huella de carbono y así disfrutar de inmediato de las ventajas.
Erguvan, la primera y única plataforma turca de comercio de emisiones de carbono (erguvan.co), ha permitido compensar las emisiones de carbono del operador aeroportuario TAV en Ankara, Izmir y Enfidha. TAV ha respaldado dos proyectos certificados por Verra, una de las principales normas de emisiones de carbono del mercado voluntario de carbono, y ha compensado 21.603 toneladas de emisiones a través de la plataforma Erguvan.
Para la industria automotriz, México es uno de los mercados más atractivos a nivel mundial y es uno de los países en los que la tendencia por comprar "autos verdes" va en incremento. El consumidor comienza a priorizar la electromovilidad y toma en cuenta los beneficios que le genera en el plano personal y como sociedad.
Promover e impulsar la movilidad sostenible es fundamental para la descarbonización y la sostenibilidad del planeta. Por eso, BBVA se ha unido a Enel X Way para instalar cargadores eléctricos para vehículos en la sede principal del banco. Se trata de un hito en el sector bancario peruano ya que BBVA es la primera entidad financiera que cuenta con esta tecnología en sus instalaciones.
Para dejar de depender de los combustibles fósiles, y así mitigar las emisiones de gases nocivos y mejorar la calidad del aire, es necesario que el transporte sostenible se extienda a la logística y las grandes ciudades. Vehículos eléctricos, combustibles alternativos, planificación urbana y apuesta por el tren son avances inevitables.
BBVA y la Fundación Siemens presentaron el 'Aula Móvil de Educación STEAM y ODS', que aspira a formar a más de 1.000 jóvenes y docentes en programas relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas y el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Te imaginas la Comunidad de Madrid vacía? ¿Pasear por Bogotá, en Colombia, y no cruzarte con ninguna persona? Los habitantes de estos lugares -aproximadamente- corresponden a los siete millones de muertes prematuras que se producen al año por contaminación atmosférica. Y el transporte está relacionado con ellas. El contribuir hacia una movilidad sin emisiones es fundamental. Y BBVA te ofrece la posibilidad de ahondar en esta temática a través de un monográfico gratuito sobre sostenibilidad.
El aumento de puntos de recarga es la pieza clave para el desarrollo de la movilidad sostenible. Las infraestructuras de carga para empresas y edificios de oficinas requieren un análisis de la potencia requerida, tipo de instalación y velocidad. Una gestión inteligente reduce el impacto y ahorra dinero.
La aplicación de las zonas de bajas y cero emisiones busca devolver las calles al peatón, reducir el vehículo privado y priorizar la movilidad activa, la bicicleta y el transporte público de cero emisiones. La importancia de fomentar una movilidad sostenible para contribuir con la sostenibilidad del planeta requiere de la unión de todos. Descubre más sobre esta temática en el monográfico gratuito de BBVA ‘Hacia una movilidad cero emisiones’.
La mayoría de las emisiones del sector del transporte viene de la movilidad por carretera, por lo que es fundamental conocer cómo gestionar una flota de vehículos de forma sostenible. Estas recomendaciones son el punto de partida para reducir su impacto ambiental.
Dentro de la prioridad estratégica de sostenibilidad de BBVA, la entidad ha puesto en marcha una serie de medidas para reducir su huella de carbono y fomentar la movilidad eléctrica entre sus empleados. Junto a Endesa X Way, la nueva línea de negocios dedicada exclusivamente a la movilidad eléctrica de Endesa, el banco instala 284 puntos de recarga de coches eléctricos en sus edificios corporativos. BBVA y Endesa tienen además un acuerdo de suministro de energía a largo plazo que garantiza que toda la electricidad que consume el banco en España sea de origen renovable.
La adquisición por parte de los consumidores de vehículos eléctricos se ha ido consolidando en los últimos años. Los bajos costes de mantenimiento, el ahorro en combustible en comparación con el gasto eléctrico, las normativas y las ayudas por parte de las administraciones, así como la concienciación de la sociedad en favor de la sostenibilidad medioambiental, han impulsado las ventas. Planes como el MOVES III o el PERTE de movilidad, a través de los cuales se canalizan los fondos Next Generation EU, servirán para impulsar la electrificación en España. Una modernización en la que BBVA también quiere contribuir a través de facilidades para sus clientes, como el préstamo de coche ecológico.
La transición a energías sostenibles del sector de la automoción, especialmente flotas industriales y de transporte, es clave para combatir el cambio climático e impulsar una movilidad verde y conectada en España. La subida del precio de la energía en Europa, agravada por las actuales tensiones geopolíticas, hace necesario acelerar la transición energética de este sector. BBVA acompaña a sus clientes empresariales con el objetivo de que puedan avanzar en la electrificación de sus flotas con soluciones que facilitan la gestión y la tramitación de las subvenciones a las que pueden optar así como con diferentes alternativas de financiación.
BBVA mantiene un firme compromiso con el cuidado del medioambiente y por ello fomenta la financiación de la movilidad sostenible.
La bicicleta se ha ganado un lugar muy importante en la dinámica de las ciudades. Para seguir fomentando la movilidad verde y acompañar a sus clientes en un estilo de vida saludable, BBVA ofrece beneficios exclusivos en Argentina en el pase mensual de BA Ecobici.
BBVA y la empresa Metro Madrid, dedicada a los trenes de pasajeros en Madrid, han firmado un “leasing” sostenible verde por 66,9 millones de euros. Con esta operación, Metro Madrid podrá hacer frente a la adquisición de 31 trenes eléctricos de la serie 7000.
En este 'podcast' de Futuro sostenible, vamos a hablar de biocombustibles. Veremos cómo el uso de sustancias de origen orgánico como carburante puede ser una alternativa al petróleo y un buen aliado para la reducción de las emisiones de CO2. ¿Nos acompañas?
Una forma sencilla de contribuir con la sostenibilidad económica y la del planeta es viajar en bicicleta. Esta opción de movilidad sostenible implica, además de la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera y la contaminación acústica, un ahorro en combustible. También fomenta la vida saludable. Te damos algunas recomendaciones para que practiques el cicloturismo.
BBVA en alianza con Lion Ventures ofrecen préstamos prendarios para la adquisición de scooters eléctricos Nuuv, fortaleciendo su compromiso con la movilidad sostenible y el cuidado del medioambiente.
04:47 Audio
En el 'podcast' de 'Futuro sostenible' te vamos a explicar qué pasos tienes que dar para instalar un punto de recarga para un coche eléctrico. Porque una de las barreras que suelen frenar la compra de un coche eléctrico es la infraestructura de recarga, es decir, dónde poder cargarlo.
Con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible, ciudades de todo el mundo implantan medidas para restar espacio al coche y lograr un mejor reparto del espacio público. Muchas de ellas no requieren de grandes infraestructuras.
Cada día, más de 50.000 barcos con carga recorren los océanos. El transporte marítimo es uno de los grandes emisores de gases de efecto invernadero y su descarbonización exige soluciones innovadoras. Un proyecto español pretende aprovechar el calor residual de los motores para producir electricidad y alimentar a los cargueros.
Con el objetivo de seguir ayudando a los clientes a mejorar su salud financiera, y de acompañarlos en la transición hacia un mundo más sostenible y una economía baja en emisiones, BBVA ha lanzado en España el primer comparador que facilita la decisión de compra de un coche eléctrico. Gracias a los movimientos categorizados de cada cliente –gastos en combustible, peajes o impuestos, entre otros–, la herramienta, disponible en la ‘app’, ofrece a los clientes una estimación del ahorro que supondría optar por un vehículo eléctrico frente a uno de gasolina, lo que le ayudará en su decisión de compra. BBVA es la primera entidad financiera en España que incorpora este servicio en su ‘app’.
¿Cuánto ahorro supone cargar un coche con electricidad respecto a la carga con combustibles fósiles?
A pesar de que el precio de un vehículo eléctrico es algo superior al del resto, ese gasto se rentabiliza -entre otras cosas- con las cargas de las baterías, ya que tienen un coste más bajo que los carburantes. Ahorro y sostenibilidad van de la mano en cuanto a la movilidad eléctrica.
BBVA te trae un nuevo monográfico sobre sostenibilidad: 'Hacía una movilidad de cero emisiones'. La contaminación, el reto de la descarbonización o la movilidad del futuro son algunas de las piezas de este puzzle.
Cuando se envía un pedido a domicilio, la parte menos eficiente del recorrido suele ser la ruta entre el centro de distribución y el cliente final. Para hacer más sostenible y rentable este proceso, al que se le conoce como la última milla, varias compañías planean recurrir a los vehículos autónomos y los drones.
BBVA se ha convertido en el principal banco de los concesionarios españoles. De hecho, BBVA dobla su presencia en los últimos cinco años, y de la mano de Faconauto, la patronal de los concesionarios, se convierte en socio financiero independiente líder entre la distribución del automóvil. BBVA, que también ofrece financiación especial a particulares y empresas a través de los concesionarios asociados con Faconauto, trabaja junto con la patronal de concesionarios en soluciones financieras que impulsen la penetración de los vehículos eléctricos y los puntos de recarga, entre otras, así como la conversión de los concesionarios en espacios sostenibles y digitales, llamados ‘econcesionarios’.