BBVA otorgó a la compañía de financiamiento RCI Colombia una línea de financiación de 7.000 millones de pesos dirigida a la colocación de créditos para la financiación de vehículos eléctricos. Estos recursos serán utilizados para respaldar y continuar creciendo la oferta de financiación que hoy tiene la compañía para los colombianos interesados en comprar un carro eléctrico.
Movilidad Sostenible
Movilidad Sostenible
Los clientes de BBVA podrán acceder hasta el 30 de abril a una línea especial de Eco Préstamos con una tasa preferencial para la adquisición de vehículos eléctricos como autos, motos y monopatines; paneles solares y electrodomésticos con eficiencia energética ‘A’ o superior.
07:41Audio
Esta semana en Futuro sostenible hablamos de movilidad urbana…. sostenible. En los últimos años, el principal abordaje de la movilidad sostenible ha sido la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la respuesta podría ser más compleja que sustituir los vehículos actuales por otros menos contaminantes o eléctricos.
El tren es un medio de transporte electrificado en gran medida, emite mucho menos CO2 que los viajes aéreos o por carretera y sufre menos accidentes. En la Unión Europea se postula como pieza clave en la movilidad descarbonizada para 2050. ¿Volverá el ferrocarril a ser el gran olvidado?
Para combatir al cambio climático es indispensable cuestionarse cómo nos movemos a diario en las ciudades en las que vivimos. Menos vehículos contaminantes, descongestionar el espacio público, urbes de ‘cuarto de hora’, incentivos para el transporte sostenible, intermodalidad… Estas son algunas de las opciones están dando lugar a una nueva forma de moverse y de vivir.
Con frecuencia, cuando se habla de un vehículo eléctrico, se piensa en los coches. Sin embargo, en los últimos años cada vez están siendo más protagonistas del paisaje urbano las motos eléctricas. Este vehículo de dos ruedas precisa para su funcionamiento de un motor eléctrico que les permite realizar entre 70 y 100 kilómetros.
Como en cualquier otra decisión importante de compra, antes de decantarse por adquirir un coche eléctrico, o por un modelo determinado, hay que conocer las ventajas y los posibles inconvenientes. Asimismo, es importante conocer algunas cuestiones relevantes relativas a su precio, a sus costes de mantenimiento y a los beneficios económicos que ofrecen las administraciones públicas.
Los vehículos eléctricos son aquellos que están impulsados por un motor alimentado por una fuente de energía eléctrica que, posteriormente, se transforma en energía cinética. En la actualidad, la tecnología que más implantación tiene es la de las baterías de iones de litio, aunque existen otros tipos.
Elegir entre vehículos híbridos (normal o enchufable) o eléctricos no es una tarea sencilla, ya que hay que tener presentes las necesidades del conductor. Mientras que el coche híbrido cuenta con dos motores y una batería, el coche eléctrico funciona gracias a baterías recargables en puntos de carga a través de un enchufe. Con estos últimos, además de evitar las emisiones de CO2, se ahorra.
Los vehículos híbridos contribuyen con el mantenimiento del medioambiente gracias a sus bajas emisiones de CO2. Con el objetivo de fomentar la adquisición de un coche de este tipo, las administraciones ofrecen ayudas económicas para su adquisición. Además, quien circule con este tipo de vehículos evitará las posibles restricciones de circulación por la contaminación.
El turismo sostenible persigue desarrollar su actividad generando un impacto mínimo sobre el medioambiente. La clave principal es que la explotación de un recurso sea por debajo del límite de renovación del mismo. Es decir, se trata de fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema, con mínimo impacto sobre el medioambiente y la cultura local. Además, el aspecto económico busca la generación de empleo e ingresos de la población autóctona.
Comienza FITUR, la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial que se celebrará, desde el 22 hasta el 26 de enero, en Madrid. Este gran foro funciona como un escaparate de propuestas para hacer el panorama turístico más diverso y sostenible e identificar tendencias que contribuyan a mejorar la salud del planeta, gracias al turismo sostenible.
El coche eléctrico, como uno de los medios de transporte más sostenible, creció hasta alcanzar una flota mundial de 5,1 millones de unidades en los últimos cinco años. Las previsiones mundiales para este tipo de vehículos, ya sea propiamente eléctrico o híbrido enchufable, se dispararían en las próximas dos décadas.
Una comparativa entre el consumo de un coche de gasolina y otro eléctrico que recorran 15.000 km anuales, se salda con un ahorro de 765 euros, a favor de la última alternativa, la más sostenible. Así, conducir 100 km para un coche eléctrico tiene un consumo de 17 kWh, frente a los 45kWh -o 6,8 litros- de un vehículo de gasolina.
A la sombra de los coches eléctricos, cuya adopción crece a buen ritmo, surge otra tecnología que puede influir enormemente en la movilidad de las próximas décadas. Los coches de hidrógeno podrían ser el complemento necesario a los eléctricos, sobre todo para salvar largas distancias, pues sus depósitos permiten recorrer 800 o 1.000 kilómetros sin repostar. Pero aún hay retos que solventar para potenciar un futuro ecosistema de transporte basado en este gas a presión.
El 27 de septiembre se conmemora el día mundial del turismo, que se celebra con actos y actividades en torno a un tema que elige anualmente la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El objetivo es fomentar la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico.
Tanto los coches híbridos como los eléctricos van acumulando cada vez más popularidad, no solo por contaminar mucho menos que cualquier modelo tradicional, sino también por ser más económicos en su mantenimiento. Cabe preguntarse entonces cuál de estos dos modelos es más rentable, según las necesidades del usuario que lo vaya a adquirir.
Los coches híbridos pueden resultar una muy buena opción a la hora de alquilar un vehículo para hacer un viaje. A pesar de que su uso todavía no se encuentra del todo extendido en España, tienen muchas ventajas y deberían ser una opción a tener en cuenta. Y es que es un hecho que te ahorrarás en combustible mientras viajes con él.
El viejo debate entre un coche diésel o de gasolina, ante el menor consumo del primero y los menores precios del carburante, ya se amplía a las nuevas modalidades de vehículos que, en un principio, son menos contaminantes. Eso sí, la cuestión radica ahora en qué modelo es más económico o factible según el uso que se vaya a hacer del mismo.
La movilidad urbana está viviendo una transformación sin precedentes. Los vehículos de movilidad personal (VMP) están haciéndose un hueco de forma rápida inundando las calles de las grandes ciudades. Mientras se termina de aclarar si son o no son vehículos como tales, los usuarios de los patinetes eléctricos crecen cada día. Existe la opción de poder alquilarlos a través de distintas aplicaciones, o de animarse a comprar uno. ¿Qué opción es mejor? En esta pieza se analizan los pros y contras de cara al ahorro.
Movilidad Sostenible
Los vehículos híbridos y eléctricos impactan el futuro del sector automotriz global
En la industria automotriz, la tendencia en el uso de tecnologías híbridas y eléctricas se encuentra en claro ascenso. En 2017, sus ventas a nivel global superaron los 3 millones de vehículos, 56% más que en 2016. Tan solo China con un 40% del total, así como la Unión Europea y Estados Unidos que en conjunto representan otro 50%.
Habitaciones que autorregulan la temperatura o espejos que aconsejan qué ropa ponerse en función del tiempo. Son algunas de las innovaciones tecnológicas que se están abriendo paso en el sector turismo para ofrecer nuevas experiencias al viajero y hacerle la vida más cómoda.
La compra del coche es una de las inversiones más importantes para la economía familiar, sobre todo, si se tiene en cuenta que se suele tener que realizar cada cierto tiempo. De ahí que un adecuado uso y cuidado del vehículo resulte clave tanto para alargar la vida útil del mismo como para no verse sorprendido por más averías que las inevitables. Un correcto mantenimiento del coche requiere de cierta atención y disciplina por parte del usuario pero redunda tanto en un ahorro en posibles reparaciones y en retrasar el cambio definitivo del vehículo.
En 1982 se emitió en televisión el primer capítulo de ‘El Coche Fantástico’ con el automóvil más famoso del siglo: KITT, transporte e inteligencia artificial. En 2018, un coche autónomo de Uber se ha visto involucrado por primera vez en un accidente con una víctima mortal. Un fallo que ha hecho replantearse el funcionamiento de estos coches.
Autónomo —sin necesitar conductor—, conectado —con el entorno, otras máquinas— y eléctrico —o al menos impulsado por energías que cuiden el medio ambiente—. Tres pilares básicos para el vehículo del futuro cuya ‘gasolina’ será la tecnología. De hecho tendrá muchas innovaciones tecnológicas que ahora pueden parecer pura ciencia ficción pero que no están tan lejos de hacerse realidad.
El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica en conmemoración de la aprobación, en 1992, del Convenio sobre la Diversidad Biológica, el instrumento internacional para conservar la biodiversidad, ratificado en 196 países. El objetivo es difundir el significado y el valor de la diversidad biológica en la vida humana. Aún más importante es destacar la responsabilidad de las personas de preservar un entorno saludable para las próximas generaciones mediante un cuidado sostenible de los ecosistemas. El lema de este año es ‘Diversidad biológica y turismo sostenible’.
Que no estaba muerto, que estaba de parranda. Esto es, regularizándose. Uber reaparecía en España (sólo en Madrid) y lo hacía con coches con autorización de arrendamiento de vehículos con conductor. Y con más novedades: Si antes era UberPop, ahora se llama UberX, y además se integra con Citymapper, una plataforma que permite combinar trayectos en coche con el transporte público. Es Uber otra aplicación más que se suma a la ya amplia oferta de apps que permiten a los usuarios moverse de forma óptima en las ciudades.