Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

El debate sobre la sostenibilidad ha llegado para quedarse. Y con él, toda una serie de medidas por parte de autoridades públicas y privadas, reguladores y supervisores, con el objetivo de avanzar cuánto antes y de forma ordenada en este sentido. Arturo Fraile, del equipo de Regulación de BBVA, analiza las decisiones tomadas hasta ahora y las que están por llegar.

  • Arturo Fraile

Una de las recomendaciones para detener la propagación del COVID-19 es permanecer en casa. Con esto se evita que la población en general, pero sobre todo aquellos que están en mayor riesgo, se vean expuestos a los diferentes factores de infección que existen en el medio ambiente. La mayor parte de los sectores productivos en México han adoptado la política de proteger a sus colaboradores, invitándolos a realizar teletrabajo, y el sector financiero no es la excepción.

BBVA sigue reforzando las medidas adoptadas para que sus clientes puedan acceder de manera sencilla a los canales digitales. Desde que se decretase el estado de alarma en España por la crisis del coronavirus, la entidad ha recomendado la utilización de estos canales para limitar al máximo las visitas presenciales. Ahora, facilita a sus clientes la información necesaria para darse de alta en estos canales y poder operar al instante.

BBVA da un paso adelante en la transformación digital de la banca para empresas e instituciones globales con su renovado Global Net Cash. En el contexto actual BBVA recomienda más que nunca el uso de canales digitales y se suma al reto #yomequedoencasa. El banco dota a su solución de banca online con importantes mejoras, incorporando nuevas funcionalidades que permitirán a los usuarios acceder a la información de una forma más fácil e intuitiva a través de una experiencia digital única, todo ello en tiempo real.

BBVA considera prioritario salvaguardar la salud de clientes y empleados tras decretarse el estado de alarma por el coronavirus en España. Por este motivo, el banco les recomienda operar a través de los canales digitales (web bbva.es, ‘app’ móvil y Línea BBVA), así como a través de sus más de 2.000 gestores remotos. En concreto,  la ‘app’ del banco permite operar a distancia con facilidad y total seguridad, y despliega un amplio abanico de herramientas para que los clientes controlen eficazmente sus gastos y finanzas personales. No en vano, por tercer año consecutivo, Forrester Research la designó en 2019 mejor ‘app’ de la banca mundial.

BBVA continúa extremando las medidas de seguridad para frenar la propagación del virus COVID-19 en España y, desde este martes, opera en las oficinas con el 20% de su plantilla, garantizando el servicio en todos los municipios en los que está presente. Esta medida tiene como objetivo salvaguardar la salud de clientes y empleados, atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.