Celebrar a mamá y cuidar el bolsillo es posible
“El ’10 de Mayo’ es una de las fechas más emotivas del año, ya que se celebra el día de madres, pero también es una de las que más presión ejercen sobre el bolsillo”, así lo expresó Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México, en su artículo ‘Celebra a mamá sin perjudicar el bolsillo’, publicado en el periódico El Financiero. Por eso, planear y cuidar el presupuesto puede marcar la diferencia entre una linda celebración y un desequilibrio financiero.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estima que para el '10 de Mayo' de 2025 habrá una derrama económica de 4,561 millones de pesos por la celebración del día de las madres. Además, se estima que el gasto promedio por persona para festejar a mamá está entre 500 y 1,500 pesos. Aunque parezca una cifra manejable, muchas veces se convierte en un “gasto no planeado que desequilibra el mes, sobre todo si aumenta el uso de la tarjeta de crédito sin un plan de pago” detalló la directiva, agregando que en varias ocasiones hay compras costosas de último momento sin considerar otras opciones.
Además, la experta en educación financiera resaltó que para cada celebración es relevante recordar que “el valor de un regalo no está en su precio, sino en lo que representa. Pensar con anticipación permite elegir desde el cariño, no desde la urgencia”.
Salgado comentó que existen diversas opciones para obsequiar detalles que demuestran el amor y que pueden tener un impacto emocional mucho mayor que un regalo costoso. El tiempo de calidad no se mide con dinero y se queda como recuerdo para toda la vida. Se trata de encontrar un equilibrio entre lo que podemos dar y lo que realmente importa.
Celebrar a mamá y cuidar las finanzas personales es posible
“En la búsqueda de este equilibrio es importante considerar un presupuesto, pero, sobre todo, realizar un registro de las finanzas”, detalló Salgado, citando cifras de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, donde solo el 22.9% de los adultos en México lleva un presupuesto o un registro de sus ingresos y gastos, y el 39.9% considera que sus ingresos no les alcanzan para cubrir sus necesidades mensuales.
Por lo que Salgado agregó que una “buena práctica es considerar la celebración de las personas amadas, con el objetivo de ahorrar con anticipación un monto específico para el festejo", analizar qué opciones caben dentro de ese presupuesto y que otras pueden ser obsequios de manera artesanal y hablar en familia sobre el valor de cada regalo. Planear no significa limitarse, sino organizarse para celebrar sin afectar otras metas financieras.
BBVA México, cuenta con la herramienta digital "Apartados" que permite a los clientes separar dinero de su saldo principal para organizarlo hasta en siete categorías personalizables, como gastos fijos, ahorros o regalos, sin necesidad de abrir cuentas adicionales. Esta funcionalidad, accesible a través de la app BBVA México, ayuda a mejorar las finanzas personales, ya que el dinero apartado no aparece en el saldo disponible, reduciendo la tentación de gastarlo.”Celebrar a mamá y cuidar las finanzas personales es posible, por que al organizarse permite festejarla sin que eso signifique renunciar a otras metas o caer en estrés financiero”, detalló en su artículo”.
El artículo se publicó en El Financiero el día 8 de mayo de 2025 y se puede descargar aquí.