Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Financiera Confianza lanza financiamiento verde para emprendedores y pymes en Perú

Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, presenta una innovadora propuesta de financiamiento que combina productividad, inclusión y sostenibilidad. Se trata del lanzamiento del Crédito Agropecuario y Emprendiendo Confianza Pyme, dos productos orientados a impulsar el desarrollo económico con enfoque medioambiental.

De esta manera, Financiera Confianza busca posicionarse como referente en el sector microfinanciero. Sus productos enmarcados dentro del financiamiento verde promueve hasta diez actividades económicas sostenibles, desde cultivos orgánicos, apicultura y piscicultura, hasta reciclaje, energías renovables, riego tecnificado y eficiencia energética, todas alineadas con la taxonomía verde.

“Creemos firmemente que el desarrollo sostenible es el camino hacia un futuro más próspero. Por eso impulsamos soluciones financieras que permitan a los emprendedores crecer sin descuidar el entorno natural”, afirmó Claudia Sánchez, Gerente de Desarrollo Sostenible de Financiera Confianza.

Créditos que transforman realidades

A través de sus productos Crédito Agropecuario y Emprendiendo Confianza Pyme, la entidad ofrece alternativas inclusivas para que pequeños productores, pymes y emprendedores inviertan en proyectos de impacto positivo, como la reducción de gases de efecto invernadero, el uso de energías limpias, la gestión adecuada de residuos o la preservación de los recursos naturales.

Así, los emprendedores que apuestan por métodos eco amigables encuentran en Financiera Confianza un aliado estratégico para crecer de manera sostenible.

Crecimiento con propósito

Este modelo no solo impulsa la competitividad de los negocios, sino que también facilita la adopción de tecnologías limpias, optimizando el uso de los recursos naturales y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

El compromiso de Financiera Confianza se enmarca dentro de su estrategia ESG, con la meta de seguir ampliando las microfinanzas verdes en el Perú. La entidad busca demostrar que es posible alinear el crecimiento económico con la responsabilidad social y ambiental, marcando un precedente en el sistema financiero nacional.