Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

BBVA financia 246 MW de nueva capacidad renovable en España para ABEI Energy

BBVA ha alcanzado un acuerdo con ABEI Energy para la financiación de cinco proyectos de energía renovable en España, con una capacidad total de 246 MW. Cuatro de ellos son plantas solares fotovoltaicas —dos ubicadas en la provincia de Almería, una en Cádiz y otra en Zamora—, mientras que el último se trata de un parque eólico localizado en Burgos. Con este acuerdo, BBVA refuerza su compromiso con la transición energética y la generación de energía limpia en el país.

Las instalaciones, que se espera comiencen a producir energía entre finales de 2026 y comienzos de 2027, representan un paso significativo en el desarrollo de la energía renovable en España. Varios de los proyectos contemplan, además, la posibilidad de incorporar sistemas de almacenamiento con baterías, lo que permitirá optimizar la gestión y el aprovechamiento de la energía generada.

“Trabajar con ABEI Energy en esta operación refuerza nuestro compromiso con acelerar la transición energética en España,” señaló Rubén Castrillo, Executive Director de Financiación Estructurada y de Proyectos en BBVA. “Estamos comprometidos con impulsar el crecimiento de la energía limpia y con apoyar a nuestros clientes en su camino hacia la sostenibilidad.

Por su parte, Iván Barahona León, director de Operaciones (COO) de ABEI Energy, ha señalado que “esta financiación representa un paso importante en nuestra estrategia a largo plazo para ofrecer energía renovable a escala comercial en toda España”. “Estamos orgullosos de colaborar con BBVA, cuyo apoyo es esencial para la construcción y operación de estos proyectos”, añadió.

BBVA, aliado clave en la transición energética

La financiación de los proyectos de ABEI Energy se enmarca en el compromiso de BBVA por impulsar la transición energética y acompañar a las empresas en su proceso de descarbonización. El banco continúa fortaleciendo sus capacidades en la financiación de infraestructuras limpias e innovadoras, con un enfoque en proyectos 'cleantech' que aceleren el avance hacia una economía baja en carbono.

Así pues, la participación de BBVA en este nuevo proyecto refuerza el papel de la entidad como socio financiero estratégico en tecnologías limpias, avalado por una trayectoria consolidada en iniciativas destacadas de descarbonización industrial.