Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Compromiso

Video

Ver Video

Como en cualquier otra decisión importante de compra, antes de decantarse por un coche eléctrico -o por un modelo determinado-, es importante conocer las ventajas y los posibles inconvenientes. También algunas cuestiones relativas al precio, los costes de mantenimiento y los beneficios económicos que ofrecen las administraciones públicas para quienes decidan apostar por la movilidad sostenible.

Ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones de todo el mundo apagarán las luces el próximo sábado 22 de marzo en ‘La Hora del Planeta’ para luchar contra el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. BBVA participa un año más en esta iniciativa que organiza desde 2007 el Fondo Mundial para la Naturaleza apagando un centenar de sedes, edificios corporativos y sucursales repartidos por todos los países donde el banco está presente.

BBVA México e Indorama Ventures concretaron la primera operación de Crediproveedores de 2025 con un enfoque sostenible, por un monto de hasta 30 millones de dólares. Esta iniciativa, que cuenta con la participación de equipos de BBVA en distintas geografías, busca fortalecer las cadenas de valor con criterios responsables y fomentar la transición hacia modelos de negocio sostenibles.

El ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha afirmado hoy en el evento de ‘Aprendemos juntos 2030’ celebrado en Barcelona que “la educación, el saber y el conocimiento nos hace más fuertes, más competitivos y más libres, la educación es una fuente de equilibrio ante las desigualdades”. En ese sentido, BBVA entiende que su compromiso con la sociedad no puede limitarse a los servicios financieros. “Tenemos una responsabilidad para mejorar las sociedades y ayudar a que sean más prósperas, invirtiendo en educación, conocimiento y formación”, ha añadido.

Tras siete años dando voz a más de 450 protagonistas y haber logrado una comunidad de seguidores que supera los 10 millones, BBVA ha celebrado estas cifras dando un paso más en su proyecto de educación para un futuro más verde e inclusivo. El Palacio de la Prensa de Madrid ha acogido el primer evento –en abierto y gratuito– en formato presencial de la gira internacional de ‘Aprendemos juntos 2030’. Un encuentro inaugurado por el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, que, de la mano de figuras como la psiquiatra Marian Rojas Estapé; el profesor y escritor Victor Küppers; o el escritor Daniel Habif – entre otros–, da el pistoletazo de salida a una serie de eventos que llegarán a Barcelona, Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá, Lima y Montevideo a lo largo de 2025.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha señalado que “la educación es una fuerza revolucionaria que genera oportunidades y fomenta la igualdad”, en un encuentro de ‘Aprendemos juntos 2030’ con público en directo, celebrado hoy en Madrid. Carlos Torres Vila ha anunciado una gira internacional de este programa educativo de BBVA, que viajará a las ciudades de Barcelona, Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá, Lima y Montevideo en 2025.

BBVA y River Plate anunciaron la licitación de una Obligación Negociable (ON) Social por hasta 12.000.000.000 de pesos, avalada por BBVA y otras cuatro entidades financieras. Los fondos serán destinados a la construcción de Casa River, un proyecto diseñado para reducir la pobreza, mejorar la educación y promover la equidad social.

La filial turca de BBVA ha alcanzado su mejor marca histórica en la Corporate Sustainability Assessment (CSA) 2024 de S&P Global, con una puntuación de 85 puntos. Este resultado sitúa a la entidad como líder del sector bancario en Turquía y en el puesto 15 a nivel mundial entre 668 instituciones financieras evaluadas, consolidando su posición como pionera en sostenibilidad. La CSA de S&P Global, una de las plataformas más prestigiosas para medir la sostenibilidad corporativa, constituye un referente para los inversores internacionales. La evaluación abarca áreas clave como ética empresarial, gobierno corporativo, gestión de riesgo, cambio climático, transparencia y derechos humanos.

BBVA en Colombia ha beneficiado a cerca de 300.000 colombianos con sus programas de inversión social durante 2024, tras destinar más de $6.000 millones a proyectos centrados en educación, reducción de desigualdades y sostenibilidad. En ese sentido, la entidad ha reforzado su compromiso con el Pacífico colombiano, convencida de las oportunidades que tiene este territorio para el desarrollo del país, impactando positivamente a más de 122.000 personas.

Video

Ver Video

Como en cualquier otra decisión importante de compra, antes de decantarse por un coche eléctrico -o por un modelo determinado-, es importante conocer las ventajas y los posibles inconvenientes. También algunas cuestiones relativas al precio, los costes de mantenimiento y los beneficios económicos que ofrecen las administraciones públicas para quienes decidan apostar por la movilidad sostenible.

BBVA México acompañó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como intermediario colocador en la emisión de BONDESG inaugural de 2025, que incluyó tres bonos a tasa variable con vencimientos de 2, 3.7 y 5 años, con una demanda total de 106,268 millones de pesos (mdp). Este nivel de sobredemanda de 3.8 veces muestra el interés del mercado en instrumentos con criterios ASG y la solidez del compromiso gubernamental en esta materia.

Bajo el liderazgo de Naciones Unidas, BBVA, junto a otras 27 entidades bancarias fundadoras, lanzaron una iniciativa global que aborda los desafíos de sostenibilidad del sector financiero. Se trata de los  Principios de Banca Responsable, que este 22 de septiembre celebran su quinto aniversario. El objetivo: transformar la industria financiera convirtiéndola en un pilar clave para lograr un futuro sostenible.

Los bonos verdes son cualquier tipo de bono cuyos fondos se destinan exclusivamente a financiar o refinanciar, en parte o en su totalidad, proyectos verdes elegibles, ya sean nuevos y/o existentes. Además, deben de estar alineados con los Green Bond Principles (GBP).

BBVA en Colombia acordó con ISAGEN convertir las financiaciones de largo plazo por valor de $368.000 millones a préstamos sostenibles que estarán vinculados al cumplimiento de un indicador medioambiental. En este caso, se trata de la intensidad de emisiones de carbono en relación con la generación de energía, un compromiso adquirido por la compañía generadora y que buscar aportar a la conservación de un mundo más sostenible.

BBVA y River Plate anunciaron la licitación de una Obligación Negociable (ON) Social por hasta 12.000.000.000 de pesos, avalada por BBVA y otras cuatro entidades financieras. Los fondos serán destinados a la construcción de Casa River, un proyecto diseñado para reducir la pobreza, mejorar la educación y promover la equidad social.