Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Producción y consumo responsables

Pagar por el uso y no por la propiedad. La fórmula de la economía de la suscripción puede ayudar a consumir menos y de manera más responsable. Aunque la sostenibilidad del modelo depende del enfoque, los beneficios ambientales se consiguen cuando hay un sistema colaborativo y circular. Las nuevas generaciones abrazan más esta tendencia.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

La producción ganadera se organiza en dos modelos principales: la ganadería intensiva, centrada en la productividad y con mayor impacto ambiental, y la ganadería extensiva, que aprovecha los recursos naturales y es más sostenible. Sin embargo, este último modelo también está vinculado a la deforestación en América latina, lo que plantea desafíos en la búsqueda de una producción responsable.

 

 

15:49

Una de las soluciones para disminuir la basura electrónica es elegir dispositivos electrónicos reacondicionados. Esta opción de compra permite alargar la vida útil de los productos y ahorrar. En el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, Marta Castillo, portavoz de Back Market España –el ‘marketplace’ de tecnología reacondicionada–, explica las características de estos dispositivos y desmitifica algunos aspectos.

La obsolescencia programada es una estrategia controvertida en la cual se acorta deliberadamente la vida útil de los productos para fomentar su reemplazo frecuente. Originada en los años 20, en torno a ella han surgido debates sobre si es resultado de las demandas del consumidor por tecnología nueva o de estrategias empresariales para aumentar las ventas.

En toda ficción no hay héroe sin villano, ni viceversa. En cambio, la vida real es menos nítida y suele estar teñida de claroscuros. Pero en el terreno de la ciencia, donde hablan los datos, a veces encontramos casos que se ajustan bastante fielmente al arquetipo del bueno y el malo. Si Thomas Midgley, fue el dañino inventor de dos lacras para la humanidad como han sido la gasolina con plomo y los clorofluorocarbonos (CFC), su némesis, Clair Patterson, libró al mundo de la primera. Y aunque en la ciencia a menudo los archienemigos no pelean frente a frente, y no llegan siquiera a conocerse, no por ello sus luchas son menos épicas.

Los guardarropas cápsula, formados por un número determinado de prendas que se combinan entre sí para crear ‘looks’ diferentes, implican una menor rotación y son un antídoto contra las compras innecesarias y por impulso. Sus defensores dicen que supone un ahorro de dinero y un mayor autoconocimiento del propio estilo de vestir o de la imagen que se quiere proyectar.