Cómo elegir el mejor banco para tener una cuenta sueldo
Desde promociones y bonificaciones, hasta facilidad en el uso digital, los bancos compiten por ofrecer propuestas atractivas a quienes acrediten su salario con ellos. Conoce los beneficios que ofrece BBVA y el paso a paso para cambiar la cuenta ‘online’ sin ir a una sucursal.

En Argentina, la Ley de Cuentas Sueldo permite al trabajador elegir el banco, lo que puede marcar una gran diferencia en su día a día financiero. Es que tomar una decisión de ese tipo, en la mayoría de los casos, es cuidar la salud financiera.
Se trata de una cuestión de beneficios porque es importante aprovechar mejor el dinero que se recibe todos los meses, acceder a productos financieros preferenciales y operar con más libertad, pero también es un tema de gestión y seguridad.
En un mercado con una amplia oferta de entidades públicas y privadas, ¿cuáles son los factores clave para elegir la mejor opción? En primer lugar, los premios o incentivos de bienvenida. Algunos bancos ofrecen bonificaciones o saldos promocionales al comenzar a cobrar el sueldo en sus cuentas. Este beneficio inmediato puede traducirse en un saldo a favor en la tarjeta de crédito o descuentos en las primeras compras.
La segunda cuestión a tener en cuenta son las operaciones digitales y la accesibilidad que ofrecen. La posibilidad de abrir la cuenta y operar 100% online es un punto a favor no sólo para las nuevas generaciones. Para quienes valoran el tiempo, la gestión desde una ‘app’ confiable y completa es clave.
Otro punto relevante son los costos y comisiones. Las cuentas no tienen costos de mantenimiento por ley, pero es importante revisar qué otros productos vienen asociados, como tarjetas, préstamos o seguros, y si esos productos generan cargos adicionales. También es relevante verificar si el banco permite transferencias sin comisiones.
El cuarto factor son los beneficios exclusivos. Las entidades financieras suelen ofrecer promociones especiales a quienes acrediten sus haberes con ellos. Estos beneficios pueden incluir descuentos en comercios, cuotas sin interés, reintegros, acceso a tarjetas de crédito sin costo de emisión y atención personalizada.
En tiempos en que el trabajo demanda velocidad, el quinto y último ‘tip’ es clave: atención al cliente y herramientas digitales. ¿Por qué? Una buena aplicación, una plataforma web clara y un servicio de atención rápido y eficiente ahorra tiempo y malos momentos. Además, generan mayor seguridad a la hora de resolver cualquier situación.
Por qué elegir la cuenta sueldo de BBVA
Para que la decisión de cambiar de banco sea más fácil, BBVA potenció su propuesta con beneficios exclusivos. Quienes empiecen a cobrar sus haberes en la entidad recibirán una bonificación de bienvenida de hasta 300.000 pesos que se acredita en la Tarjeta de Crédito BBVA.
La apertura de la cuenta es 100% digital, lo que significa que no es necesario ir a una sucursal. El alta se puede concretar desde el celular o la computadora en pocos minutos. Una vez habilitada, se puede operar completamente desde App BBVA, que permite consultar saldos, hacer transferencias, pagar servicios y acceder a promociones, todo desde un solo lugar.
Con la cuenta abierta, los beneficios exclusivos incluyen descuentos y reintegros en supermercados, farmacias, tiendas ‘online’ y cuotas sin interés en rubros seleccionados. Para conocerlos se puede acceder a la plataforma de beneficios en la web o en la App BBVA.
Otra ventaja es la posibilidad de realizar transferencias inmediatas sin costo, lo que suma comodidad para quienes manejan más de una cuenta o envían dinero con frecuencia.
A través del programa de Millas BBVA, por cada compra o transacción que se realiza con las tarjetas de crédito se acumulan milla. Estas millas se pueden canjear por una variedad de beneficios como viajes, actividades, alojamientos y traslados o comprar productos en comercios adheridos y pagar el importe en millas.
Por último, vale destacar el ecosistema digital de BBVA. Los canales digitales (Banca Online y App BBVA) están diseñada para que cualquier gestión pueda hacerse de forma ágil, segura y sin filas, lo cual representa un diferencial importante frente a otras entidades más tradicionales.
Cómo pasar la cuenta sueldo a BBVA
Comenzar a cobrar el sueldo en BBVA es fácil, seguro y rápido. Son sólo tres pasos:
- Abrir una cuenta sueldo en BBVA.
- Informar a Recursos Humanos del trabajo cuál es el nuevo CBU.
- Esperar la próxima acreditación en la nueva cuenta.
Algo clave a tener en cuenta es que no hay penalizaciones ni costos por cambiar de entidad y el cambio se hace efectivo en muy poco tiempo. Además, en caso de necesitarlo, BBVA ofrece asistencia personalizada para facilitar el traspaso.