Salarios y pensiones
08 oct 2020
Video
El aumento de la esperanza de vida constituye un reto para la sostenibilidad de los sistemas de pensiones. Si cada vez vivimos más, ¿deberíamos trabajar más tiempo y jubilarnos más tarde? Según José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, si no adaptamos la edad de jubilación a la esperanza de vida, se incrementará el déficit entre las cotizaciones y los gastos del sistema.
17 abr 2020
La emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 ha obligado a un parón repentino en la actividad económica en muchos países y tendrá enormes consecuencias presupuestarias para todos los programas de bienestar, incluidos los sistemas de pensiones. Según un trabajo elaborado por el Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, para los sistemas de pensiones de reparto, como el español, la caída de los ingresos por las menores cotizaciones tendrá que ser compensada con impuestos o con la emisión de deuda.
03 abr 2020
BBVA sigue apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas, en este caso con un línea especial de $4.500 millones de pesos para el pago de sueldos. Adicionalmente, abrirá sus oficinas para atender en forma exclusiva a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales.
20 mar 2020
Coronavirus
BBVA no aplicará comisión a los pensionistas que retiren la pensión desde un cajero de cualquier entidad de España
BBVA contactará con todos sus clientes pensionistas para informales sobre el ingreso de su pensión. Recibirán en sus cuentas el abono como hasta ahora, pero BBVA les aconseja, atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, no salir de casa. No obstante, en caso de que necesiten retirar efectivo podrán hacerlo en el cajero más próximo a su domicilio de cualquier red de España, sin que BBVA les repercuta comisión del 25 de marzo al 5 de abril. Además, el banco les ofrecerá toda la información sobre las oficinas abiertas de BBVA a las que pueden acudir si lo desean y los protocolos de seguridad necesarios para ello.
11 mar 2020
El principal objetivo de los planes de pensiones es generar un ahorro complementario para la jubilación. Planificar ese momento de retiro es fundamental de cara a poder disfrutar sin aprietos de esos años de más. De hecho, los expertos recomiendan contratar un plan de pensiones lo antes posible, aunque para ello hay que contar con ingresos estables y tener cierta capacidad de ahorro.
07 feb 2020
El Instituto BBVA de Pensiones ha publicado el nombre de los ganadores de la primera edición de los Premios Longevia, cuyo objetivo es impulsar la investigación en materia de sistema de pensiones y longevidad. En total se han fallado tres premios y tres accésit de tres categorías (Derecho, Economía y Sociología) de un total de 27 trabajos presentados.
24 nov 2019
La pensión pública de jubilación de los autónomos es, por lo general, inferior a la de los trabajadores por cuenta ajena. Por eso, la preocupación de los primeros por el futuro una vez terminada su vida laboral es mayor, y tienden a buscar ingresos adicionales que subsanen esta diferencia. En este sentido, resulta especialmente interesante la posibilidad de abrir un plan de pensiones.
15 nov 2019
El sistema de pensiones sueco es un referente a nivel mundial, porque es sostenible tanto desde el punto de vista financiero como social. ¿Se podría instaurar en España un sistema de cuentas nocionales como el sueco? Según los expertos del Instituto BBVA de Pensiones y de BBVA Research, sería posible con una transición adecuada.
12 nov 2019
El 55% de los españoles de la generación del ‘baby boom’, nacidos entre 1957 y 1977, no creen que sus ingresos les permitan vivir sin aprietos durante su vejez. Así se desprende de la VII Encuesta sobre el Ahorro de la Población Española elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones-Mi Jubilación. Según este sondeo, tres de cada cuatro personas entrevistadas consideran que tiene sentido ahorrar para la jubilación.
14 oct 2019
Audio
Esta semana dedicamos Blink a dos temas muy candentes. El primero de ellos son los mercados. Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global de BBVA Asset Management, nos comparte la visión que tiene para los mercados de cara a final de año y las perspectivas para los diferentes activos financieros. Además, hablaremos de pensiones.
03 oct 2019
Planes de pensiones
Alternativas para garantizar la sostenibilidad y la suficiencia del sistema de pensiones
La Jornada Institucional Previsión 2019, organizada por BBVA Asset Management y BBVA Seguros en Madrid, recogió la visión de diversos expertos, del ámbito público y privado, sobre las alternativas posibles para garantizar la sostenibilidad y la suficiencia del sistema de pensiones español. Los ponentes destacaron que actualmente el futuro del sistema es incierto debido al progresivo envejecimiento de la población, al aumento de la esperanza de vida y a la jubilación de la generación del ‘baby boom’ a partir de la próxima década.
03 sep 2019
Los sistemas de pensiones de aportación definida se articulan en torno a cuentas individuales de los cotizantes, lo que los hace más transparentes y financieramente sostenibles.
16 jul 2019
Audio
Julio es mes de entrega de gratificaciones en Perú y muchas de las personas que reciben este pago extraordinario usualmente se preguntan cuál es la mejor forma de sacarle el máximo provecho. Precisamente, una de las maneras más convenientes es generando una inversión y justamente el podcast de BBVA en Perú, ‘Sencillo y Efectivo’, trae consejos al respecto.
03 jul 2019
El modelo sueco se ha convertido en un sistema de pensiones de referencia, mientras que la ‘mochila austríaca’ es un modelo que sustituye a la indemnización por despido y puede complementar las futuras pensiones de los trabajadores. Ambos mecanismos tienen diversos aspectos en común, pero también presentan diferencias sustanciales que señalamos a continuación.
27 jun 2019
El Instituto BBVA de Pensiones ha convocado la primera edición de los premios de investigación ‘Longevia’ sobre el envejecimiento demográfico y la longevidad. Los investigadores pueden enviar sus trabajos hasta el 7 de enero de 2020.
20 may 2019
Audio
Uno de los temores más extendidos cuando se habla del trabajo del futuro es que las máquinas tomen el control, y se queden con los empleos que actualmente desempeñan los humanos. Esto podría implicar destrucción de puestos de trabajo, un descenso de las cotizaciones y, por tanto, un reto añadido a los sistemas de pensiones. Para aclarar todo esto, contamos esta semana en Blink con Miguel Rodríguez Canfranc, responsable de comunicación del Instituto BBVA de Pensiones, que nos a hablar de lo que piensan los expertos acerca del papel que representarán los robots en las pensiones futuras. Además nos asomaremos con Dory Gascueña, editora de OpenMind, a este mundo tan complejo de la robótica y a todas las aplicaciones que ya está teniendo en nuestro día a día
25 feb 2019
El sistema de pensiones en España es perfectamente viable y sostenible con cambios en la dirección adecuada. Sin embargo, es necesario que se vaya adaptando a las transformaciones económicas, sociales y demográficas que sufre la sociedad española. Ante dichos cambios, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, señala diferentes retos cuyo principal objetivo será mantener el equilibrio en el sistema público de pensiones, un pilar básico del estado de bienestar.
06 nov 2018
Un 35% de los pensionistas españoles, casi cuatro de cada diez, considera que su pensión es adecuada, frente a un 65% que afirma que es regular, mala o muy mala. Así se desprende de la VI Encuesta sobre Jubilación y Pensiones, elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones dentro de la iniciativa Mi Jubilación. La mayoría cree que recibirá menos de lo que ha cotizado, lo que contrasta con las estimaciones según las cuales un pensionista medio recupera aproximadamente 12 años después de jubilarse el valor de las cotizaciones realizadas por él y su empleador.
10 oct 2018
BBVA Research ha creado tres indicadores para medir la salud del sistema público de pensiones español. Los indicadores reflejan la sostenibilidad del sistema, la generosidad de las prestaciones y el sentimiento de la opinión pública. Los tres índices se actualizan mensualmente.
22 jun 2018
José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos Independientes del Instituto BBVA de Pensiones, aboga por reinventar la seguridad social para que pueda hacer frente al gran reto al que se enfrentan las pensiones: la longevidad. Así lo expresó en una charla organizada por Deusto Business Alumni y BBVA en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el 12 de junio de 2018.
29 mar 2018
El aumento de la esperanza de vida y el descenso de las tasas de fertilidad están creando sociedades cada vez más envejecidas, especialmente en los países desarrollados. Pero al mismo tiempo, las personas llegan a la vejez en condiciones de salud mejores. Ante el reto que supone la longevidad para los sistemas de pensiones, el debate está sobre la mesa: ¿Habrá que trabajar más? ¿A qué edad nos jubilaremos?
14 mar 2018
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha propuesto incluir una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 que aprobará el Consejo de Ministros a finales de este mes. En el pleno del Congreso de los Diputados celebrado el 14 de marzo, Rajoy ha descartado revalorizar las pensiones en línea con el IPC.
07 mar 2018
Para calcular la pensión de jubilación, lo primero que hay que hacer es recopilar las bases de cotización a la Seguridad Social de los últimos años previos a la jubilación. Existen, no obstante, simuladores que permiten hacer ese cálculo de una manera sencilla con la introducción de unos pocos datos.
Jubilación
Brecha de género en pensiones: la diferencia entre las pensiones percibidas por hombres y mujeres alcanza el 34%
La brecha de género en pensiones en España fue del 34% en 2016. Es decir, las mujeres ingresaron por pensiones, en término medio, en torno a un tercio menos que los hombres. Así se desprende del estudio ‘¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones contributivas?’, publicado por Mercedes Ayuso y Elisa Chuliá, miembros del Foro de Expertos Independientes del Instituto BBVA de Pensiones. Estas diferencias obedecen fundamentalmente a la baja inserción en el mercado laboral de las mujeres que hoy pertenecen al colectivo de mayores.
28 feb 2018
El aumento de la esperanza de vida y el descenso de la natalidad suponen un reto estructural para los sistemas de pensiones de los países desarrollados. En el caso de España, a este reto estructural se le une otro, derivado de las elevadas tasas de desempleo de los últimos años y del comienzo de la jubilación de los ‘baby boomers’. Sobre la mesa se encuentra ya el gran desafío: cómo conseguir un sistema de pensiones sostenible y que al mismo tiempo pague pensiones suficientes a la población jubilada.
22 feb 2018
La primera vez que se habló de salario mínimo fue en Australia y Nueva Zelanda en los últimos años del Siglo XIX debido a la presión del movimiento obrero que buscaba asegurar una paga de subsistencia. En América Latina, México aprobó el salario mínimo en 1917 para satisfacer “las necesidades normales de la vida del obrero, su educación y sus placeres honestos». En Perú el sueldo mínimo se denomina Remuneración Mínima Vital (RMV) y actualmente asciende a 850 soles, unos 270 dólares.
12 feb 2018
La base de cotización es la remuneración mensual bruta, incluyendo las pagas extra prorrateadas, de un trabajador. Todos los años la ley establece unos topes máximos y mínimos para las bases de cotización de las diferentes categorías profesionales, y sobre ellas se establece cuánto deben aportar al mes en nombre del trabajador, la empresa y el propio trabajador a la Seguridad Social. Esto sucede en el caso de los trabajadores por cuenta ajena del Régimen General.
02 feb 2018
Economía,negocios y finanzas
BBVA Asset Management: cómo aplicar la economía conductual a la construcción de carteras
En los últimos tres años, el equipo de asignación de activos de BBVA Asset Management ha remodelado su proceso inversor para objetivar, en la medida de lo posible, las decisiones de inversión en la construcción de carteras. El nuevo proceso se apoya en la economía conductual, es decir, en cómo el poder de la mente afecta a las decisiones financieras.
14 dic 2017
Video
Porque es importante tener un complemento el día que te jubiles. Porque de otra forma, estarás basando todo tu ahorro en la pensión pública de la Seguridad Social. Y por tanto, es conveniente tener un ingreso extra para tener la jubilación que deseas.
14 nov 2017
Un 69% de los españoles en edad de trabajar querría jubilarse antes de la edad que le corresponde. De media, la edad a la que los españoles les gustaría jubilarse sería los 60 años. Así se desprende de la V Encuesta sobre la Jubilación y los Hábitos de Ahorro elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones. A una amplia mayoría le parece bien que cada trabajador tuviera una cuenta individual en la que se fueran acumulando sus cotizaciones a lo largo de su vida y que su pensión se calculara sobre lo acumulado en esa cuenta.
10 nov 2017
Video
20 oct 2017
Al aportar ahorros a un plan de pensiones estos son invertidos para obtener rentabilidad y eso siempre lleva aparejado cierto riesgo —mayor o menor en función del tipo de plan—. En este sentido, decantarse por un plan de pensiones garantizado supone apostar seguro: permite recuperar el 100% del capital inicial, siempre que se mantenga el plan hasta el vencimiento.
19 oct 2017
Los 30 son una edad compleja. En muchos casos, una edad de transición. Por lo general, ya se ha terminado una carrera, quizás un primer posgrado, se está pensando en formar una familia o se acaba de empezar a formar una y se tiene algunos años trabajando.
11 oct 2017
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha cobrado relevancia mediática en los últimos tiempos, a medida que el Gobierno ha ido disponiendo de los fondos para hacer frente al pago de las pensiones, principalmente de las pagas extra de los pensionistas de junio y diciembre. El ritmo de descapitalización del fondo ha hecho saltar las alarmas ante la posibilidad de que, si no se toman medidas, la ‘hucha de las pensiones’, como se conoce al Fondo, termine por vaciarse del todo. Elisa Chuliá, miembro del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, responde a 10 preguntas clave sobre el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
27 sep 2017
La economía conductual y el impacto de la conducta en la toma de decisiones fue el tema protagonista durante la VII Jornada Institucional Previsión BBVA que se celebró el 26 de septiembre en el auditorio de Ciudad BBVA en Madrid.
01 sep 2017
Cuando en España saltó a la prensa la polémica sobre el presunto maltrato a becarios en los restaurantes con estrella Michelin, hubo algunas caras de sorpresa en el mundo de la alta gastronomía. Es cierto que en el sector culinario, tan de moda desde hace unos años, aún persisten los defensores de un sistema formativo del tipo “la letra, con sangre entra”; no obstante, los pedagogos implacables conviven con maestros que, como los hermanos Roca, apuestan desde hace años por una revolución humanista dentro de las cocinas.
01 ago 2017
Recientemente, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) de Paraguay ha comunicado la aprobación de la Resolución General 119/17, la cual reglamenta la retención al Impuesto a la Renta Personal (IRP), que entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre de 2017.
15 jun 2017
El progresivo envejecimiento de la población española supone un reto para el futuro de las pensiones públicas. Las medidas adoptadas hasta la fecha se encaminan a reforzar la sostenibilidad del sistema, pero afectan negativamente a la suficiencia de las pensiones futuras. Pero hay medidas que se pueden tomar para paliarlo. Este fue el contenido que la charla ‘Retos de las pensiones: sostenibilidad, suficiencia y transparencia’, que impartió David Carrasco, director de Pensiones BBVA, a un grupo de periodistas en el marco de la CFA Society Spain Academy for Financial Journalists el 14 de junio de 2017.
23 may 2017
La declaración de la Renta no se hace igual en todos los rincones del mundo: en algunos países se requiere menos información, en otros es relativamente sencillo conseguir una prórroga y otros pueden llegar a exigir hasta cinco declaraciones distintas por individuo.
26 abr 2017
Finanzas personales
¿Qué ocurre si entrego la Declaración de la Renta fuera del plazo fijado por la Agencia Tributaria?
El 30 de junio es la fecha límite para entregar la Declaración de la Renta correspondiente a 2016, pero siempre hay algunos casos en los que la declaración llega fuera de fecha, ¿qué se puede hacer en caso de no entregar la declaración en plazo?
21 abr 2017
En plena cita con la Agencia Tributaria, el impuesto de sucesiones es el que provoca mayores controversias por comunidades autónomas. Además, su cálculo se complica en función de diversos factores de los propios contribuyentes.
16 mar 2017
Economía,negocios y finanzas
Rafael Doménech: "Cuando algo funciona es mejor tratar de mejorarlo que cambiarlo radicalmente"
“A better goal than seeking radical reform is trying to improve the highly satisfactory current structure”, Peter Diamond, 2004.
Con esta frase Rafael Doménech, de BBVA Research intenta dar respuesta a la pregunta incesante de si es viable o no el actual sistema de pensiones. Según explicó el responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA, en el XXX curso de Economía para periodistas de la APIE, “cuando tenemos algo que funciona es mejor tratar de mejorarlo que cambiarlo radicalmente”.
08 feb 2017
Urbanismo y construcción
BBVA Research mejora sus previsiones de crecimiento para España en 2017 hasta el 2,7%
España mejoraría sus previsiones de crecimiento económico dos décimas de cara a 2017, hasta el 2,7%. Así lo indica BBVA Research en su último informe Situación España presentado este miércoles por Jorge Sicilia, economista jefe del Grupo BBVA y director de BBVA Research, y Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research. El servicio de estudios de BBVA señala que en el primer trimestre de 2017 la recuperación avanza con un crecimiento del 0,8% trimestral, a un ritmo ligeramente superior al registrado en el cuarto trimestre de 2016. Este crecimiento continuará durante los próximos dos años, aunque de forma más moderada respecto al bienio precedente. En estos dos años podrían crearse más de 900.000 puestos de trabajo y reducirse la tasa de paro hasta el entorno del 15,8% en 2018.
27 ene 2017
Aplazar una hipoteca es posible, pero las condiciones exigidas por el banco son más o menos complicadas en función del cliente y de la política de la propia entidad.
03 ene 2017
Actualmente muchos ciudadanos viven con incertidumbre su futuro como pensionista, ante el progresivo envejecimiento de la población que lleva a un crecimiento exponencial de los jubilados que deben recibir su pensión pública de la Seguridad Social.
30 dic 2016
El Consejo de Ministros celebrado el 30 de diciembre de 2016 ha aprobado mediante Real Decreto una subida de las pensiones públicas del 0,25% para 2017. Es la subida mínima que permite la ley en España y supone previsiblemente pérdida de poder adquisitivo para los pensionistas el año que viene.
07 dic 2016
“Ha llegado el momento de aumentar los salarios, que llevan años creciendo por debajo de la productividad”, aseguraba hace dos meses Mario Draghi, presidente del BCE, en la Eurocámara. ¿Es ahora el mejor momento para hacerlo? ¿Cuál es el fundamento teórico que justifica una subida salarial?
02 dic 2016
El Gobierno ha anunciado una subida del 3% de las bases máximas de cotización para 2017, hasta 3.751 euros; una medida encaminada a financiar el déficit de la Seguridad Social. ¿Qué significa esta subida?
22 nov 2016
Se denomina Pacto de Toledo a la comisión parlamentaria que se creó en 1995 con el apoyo de todos los partidos políticos con el objetivo de discutir, analizar y proponer medidas encaminadas a asegurar la sostenibilidad del sistema pensiones español. Está formada por representantes de distintos partidos y, con su creación, se logró sacar el sistema de pensiones de la confrontación política y adoptar medidas por consenso. El Pacto de Toledo se vuelve a reunir en 2016 para abordar de nuevo la reforma del sistema, en una situación de déficit de la Seguridad Social debido a la caída de las cotizaciones.
18 nov 2016
En España, los jugadores de fútbol pertenecen a uno de los colectivos especiales dentro del Régimen General de la Seguridad Social. Las bases máximas y mínimas de cotización de los jugadores dependen de la división a la que pertenezca el club en el que juegan.