La generación ‘millennial’ quiere generar un impacto positivo al trabajar y consumir, y busca empresas que vayan más allá del beneficio económico. Las universidades y escuelas de negocios de todo el mundo están empezando a escuchar en serio a los jóvenes y a diseñar planes de estudio para ayudarles a levantar proyectos que combinen la rentabilidad y el impacto social. Algunas de ellas colaboran con BBVA Momentum en la formación de sus participantes.
Banca Responsable
Banca Responsable
Con el objetivo de reducir la violencia, garantizar la participación inclusiva y hacer justicia, BBVA contribuye al cumplimiento del ODS N°16, que promueve sociedades justas, pacíficas e inclusivas, a través del desarrollo del modelo de banca responsable y su compromiso con el respeto a los Derechos Humanos.
El atleta en silla de ruedas, Francisco Sanclemente, se alista para competir en México, Corea, Berlín, Chicago y Nueva York. Otros deportistas colombianos patrocinados por BBVA también preparan agenda para el resto del año.
El universo virtual está cada vez más presente en nuestras vidas y, en especial, en la vida de los jóvenes. Según recoge el estudio 'Las TIC y su influencia en la socialización de adolescentes' de BBVA, FAD y Google, el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es muy alto en el proceso de socialización de los jóvenes.
No es fácil imaginarse una realidad tan diferente cuando te separan miles de kilómetros y hasta un océano. Se puede contar, se puede imaginar, pero es distinto cuando lo vives. Con ese propósito nacieron las Becas DIME (Desarrollo, Inclusión, Microfinanzas y Emprendimiento) de la Fundación Microfinanzas BBVA, que acercan a los jóvenes españoles su metodología –las Finanzas Productivas– que promueve el desarrollo sostenible de emprendedores en vulnerabilidad.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la actualidad, unas 783 millones de personas viven por debajo del nivel de pobreza internacional, la mayoría de ellas pertenecientes a países en vías de desarrollo. Con sus programas de educación financiera y emprendimiento, BBVA en Argentina ayuda a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.
El director global de Negocio Responsable de BBVA, Antoni Ballabriga, ha sido nombrado copresidente del Comité Directivo Global de UNEP FI (Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente). UNEP FI es la alianza de Naciones Unidas y el sector financiero creada en 1992 para promover las finanzas sostenibles.
La transformación digital de la banca avanza a pasos agigantados y la masificación de los nuevos canales transaccionales, diferentes a la oficina, es una constante. El sistema financiero, además de invertir en tecnología contra el fraude electrónico, trabaja desde la educación financiera formando a sus usuarios en buenas prácticas de prevención.
Desde sus inicios, en el año 2006, el Programa de Educación Financiera BBVA beneficia a estudiantes secundarios de la provincia de Salta, en la región noroeste de Argentina. Este año, son 100 los jóvenes acompañados con una beca y asesoría tutorial a largo de todo el año escolar.
La evolución hacia un sistema financiero más sostenible es fundamental para asegurar un crecimiento económico estable y sólido. Conscientes de su importancia, la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay, de la cual BBVA forma parte, la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) y la organización WWF Paraguay se unieron para llevar adelante el taller de Capacitación en Sistemas de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales (ARAS), con el fin de establecer e implementar sistemas efectivos de análisis y gestión de riesgos ambientales y sociales.