BBVA trabaja a diario para garantizar los derechos que tienen todos los usuarios financieros en cada uno de los contactos con la organización.
Banca Responsable
Banca Responsable
La corporación Manos Visibles cumple 10 años en su empeño de visibilizar a las comunidades afrodescendientes del Pacífico colombiano, especialmente a través de oportunidades de educación para potenciar a sus líderes. Consciente de que la educación es la mejor herramienta para construir el futuro, BBVA se ha unido a esta entidad para buscar posibilidades para los jóvenes de una región que ha estado marcada por la pobreza y la violencia.
La vivienda social en el Perú continúa en auge. A las cifras récord alcanzadas el último año, el Gobierno se ha puesto la meta de incrementarlas en un 30% y llegar a promover las 100.000 unidades. En este contexto, se organizaron los ‘Premios Mivivienda’ y BBVA en Perú fue una de las entidades financieras reconocidas por su aporte al impulso de la vivienda social en el país.
Usar de forma racional la energía para lograr que el coste de los suministros sea razonable, sin perder de vista el cuidado del medioambiente, resulta esencial y todo un reto para el sector inmobiliario. Dotar a las viviendas de un plus de eficiencia es posible y trae múltiples beneficios, entre ellos dos principales: es una apuesta clara por la sostenibilidad y por la economía familiar.
BBVA incrementó su contribución a la sociedad en 2019 y destinó 113,8 millones de euros a iniciativas sociales, que beneficiaron a 11,5 millones de personas en todo el mundo, un 42% más que en 2018. Un 85% de la inversión se dedicó a las tres líneas prioritarias del Plan de Inversión en la Comunidad: educación financiera; emprendimiento social; y conocimiento, educación y cultura.
BBVA se unió a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la realización del XX Foro de Emprendimiento BBVA-MET, que reunió a más de 700 personas del ecosistema emprendedor colombiano.
Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable de BBVA y copresidente del Comité Directivo Global de UNEP FI (Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), ha destacado en una entrevista publicada en el último número de Compromiso RSE que “la alianza sostenible del sector financiero con Naciones Unidas está más activa que nunca”. Una iniciativa que, a su juicio, promueve un sector financiero con impacto positivo y que sirva a la gente y al planeta. “Es algo que se propone hacer inspirando, documentando y haciendo posible que las instituciones financieras mejoren la calidad de vida de las personas sin comprometer la de las futuras generaciones”, explica.
08:04Audio
Biólogo marino, activista medioambiental y defensor del 'slow travel', el gurú británico de la sostenibilidad plantea que lo más urgente de la crisis climática es cuestionar los mecanismos del progreso. E identificar todas sus trampas.
(El contenido de este 'podcast' está en inglés; en el vídeo de más abajo y en esta noticia puedes leer y escuchar su testimonio subtitulado en español).
Como biólogo marino y activista medioambiental asegura que consumir no nos hace felices. Ed Gillespie, sexto protagonista de ‘Creando futuro’, el proyecto sobre sostenibilidad de BBVA y XL Semanal, aboga por revisar lo que actualmente entendemos como progreso para dar una respuesta urgente a la crisis climática. Un cambio que afectará a la energía, la alimentación o el dinero, pero con el que se logrará una vida más plena y sostenible.