Vivienda
04 may 2022
El sector inmobiliario se mantiene fuerte en España pese al escenario adverso de los últimos meses por la invasión rusa a Ucrania. El motivo principal de esta fortaleza es que la venta de viviendas ha crecido con intensidad durante el año 2021, un 38,4% interanual, y durante los dos primeros meses de 2022, un 26,2%, frente al mismo periodo del año previo. En adelante se espera una ligera caída de las transacciones en el acumulado del año (-1,3%), hasta las 670.000 unidades, aunque en 2023 se remontará el crecimiento a una tasa en torno al 4,0%, alcanzando prácticamente las 696.000 unidades.
04 abr 2022
Durante el periodo de confinamiento más duro de la pandemia, las personas pasaron más tiempo en casa, combinando tareas domésticas, trabajo y momentos de ocio. Esta mayor permanencia en el hogar consiguió despertar en algunos casos la necesidad, o las ganas, de tener una casa más grande.
13 dic 2021
Audio
Esta semana en el 'podcast' de 'Salud financiera' te vamos a hablar de tu nueva casa. Y es que, tomar la iniciativa de buscar un nuevo hogar es una de las decisiones más importantes de la vida. Entran en juego numerosos factores que, en muchas ocasiones, nos lleva a vivir en una duda difícil de resolver.
06 may 2021
Gracias a productos como viviendas sostenibles y vehículos eléctricos, las familias en Colombia pueden alcanzar importantes niveles de ahorro a partir de los menores costos en financiación y en gastos por servicios públicos, en el caso de las viviendas o de mantenimiento y combustible para los automóviles.
08 abr 2021
El sector de la construcción de vivienda tendrá un papel fundamental en la recuperación económica. Según el estudio Situación Inmobiliaria de 2021, realizado por BBVA Research, la vivienda de bajo y medio valor liderará la recuperación, con efectos positivos en el empleo y en la demanda de insumos. Pero, el valor agregado no se recuperará por completo hasta después de 2023, esto se debe a que las viviendas de bajo y medio valor, cuyos valores van hasta los 123 millones de pesos y hasta 460 millones de pesos respectivamente, aportan menos al Producto Interno Bruto (PIB).
24 mar 2021
Por tercer año consecutivo, se entregaron los 'Premios Mivivienda' a las mejores instituciones financieras, promotores inmobiliarios y entidades técnicas por su destacada participación en el desarrollo de la vivienda social y eco-sostenible durante 2020. Este año, BBVA recibió un reconocimiento especial como institución financiera comprometida con el desarrollo de la vivienda social.
19 feb 2021
El rubro inmobiliario peruano es uno de los sectores con mayor recuperación en el país. En los últimos cuatro meses del 2020, el mercado inmobiliario registró un resultado positivo y en noviembre alcanzó un nivel de ventas similar al del 2019. Se estima que este año habrá un crecimiento importante gracias a un mayor impulso al segmento de vivienda social.
15 feb 2021
Audio
Esta semana en Blink hablamos de vivienda. Y es que la crisis sanitaria, social, económica y regulatoria, ha cambiado muchos de los patrones que dominaban la compra de un inmueble.
04 feb 2021
Consumo energético
BBVA impulsa la rehabilitación energética de edificios en España y firma un protocolo con el IDAE
BBVA ha formalizado un protocolo de colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para impulsar la transición energética de los edificios de España, financiando a las comunidades de propietarios que deseen realizar este tipo de actuaciones. El objetivo de este acuerdo es apoyar, en el marco del nuevo Programa de Ayudas para actuaciones de Rehabilitación Energética en Edificios Existentes (PREE), la disminución del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el parque de edificios españoles. BBVA es el primer gran banco español en adherirse a este proyecto, cuyo objetivo principal es rehabilitar 1,2 millones de viviendas para 2030.
22 ene 2021
Si se cuenta con un crédito hipotecario se sabe lo importante que es mantenerse al día con toda la información relacionada a este tema, para tener un mejor control de las finanzas personales. Ya no es necesario asistir a la sucursal BBVA México para consultar los movimientos del crédito, Existe una forma fácil y segura para obtener estos datos en el momento que se necesite.
16 dic 2020
La crisis sanitaria no ha sido obstáculo para que la venta de viviendas siga recuperándose más rápido de lo previsto en todo el país. Los esfuerzos públicos y privados han dinamizado el sector inmobiliario y están permitiendo que más personas accedan a una vivienda en condiciones muy favorables.
26 nov 2020
BBVA anunció la entrega de un subsidio adicional de hasta cinco millones de pesos para adquirir vivienda no VIS (vivienda de interés social) en Colombia. Con este aporte, la entidad se suma a la iniciativa que tiene como objetivo lograr que 100.000 familias colombianas puedan adquirir vivienda propia. El banco aspira a entregar 20.000 subsidios en todo el país.
28 oct 2020
Audio
En los últimos meses, el sector inmobiliario peruano viene demostrando un importante crecimiento que contribuye con la reactivación económica del país. Este escenario está propiciando una serie de beneficios y oportunidades que convierten a esta coyuntura en un buen momento para animarse a cumplir el sueño de la casa propia.
19 oct 2020
La vivienda sostenible en Colombia es un tema que comienza a interesar a constructores, compradores y, en general, a todos los componentes de este sector de la economía. Este tipo de construcción tiene características especiales. Aquí puede encontrar una guía para identificarla y conocer sus ventajas.
06 oct 2020
Vivienda
BBVA Research analiza las perspectivas del sector inmobiliario y de la construcción en Argentina
El impulso de la oferta y la demanda es fundamental para recuperar el atractivo perdido del sector inmobiliario argentino, afirman los expertos del servicio de estudios de BBVA.
01 oct 2020
Análisis económico
México: El sector inmobiliario enfrenta su depresión más prolongada de los últimos 20 años
De acuerdo con el informe “Situación Inmobiliaria México”, correspondiente al segundo semestre de 2020, el PIB de la construcción atraviesa por su depresión más prolongada. Esto se debe, en gran medida, por la emergencia sanitaria de la pandemia del COVID-19, pero también por la ausencia de un Plan Nacional de Infraestructura en la actual administración que revela la falta de rumbo y, por lo tanto, baja la expectativa de la recuperación. Sin planificación e inversión que la dirija, el bajo costo del financiamiento no constituirá un aliciente para la reactivación y la certidumbre que se requiere para que el sector privado forme parte de la palanca de crecimiento.
07 sep 2020
El complejo de nuevas casas y departamentos Mambo Condominios Top, ubicado en el distrito de Comas, ha iniciado su construcción. Bajo el desarrollo de Líder Grupo Constructor y el financiamiento de BBVA en Perú, miles de familias peruanas podrán cumplir el sueño de la casa propia disfrutando de los beneficios del segmento de vivienda social.
13 ago 2020
Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. BBVA Valora es la herramienta idónea, ya que acompaña al comprador en todas las fases de búsqueda e incluso cuando ya ha adquirido la vivienda, gracias a la funcionalidad Home Center. Los clientes de BBVA ya han dado de alta más de un millón de viviendas. Esta herramienta les permite saber datos aproximados muy relevantes para cualquier propietario, desde la evolución del valor de su vivienda, hasta el coste de posibles reformas totales o parciales del hogar. De esta forma, BBVA facilita al cliente sus decisiones de inversión.
19 jun 2020
Audio
Inmobiliario
El mercado inmobiliario español afrontará esta crisis pos-COVID-19 mejor que la de 2008
Son muchas las preguntas que uno se hace sobre el pos-COVID-19 y, entre ellas, cuál será la evolución del mercado inmobiliario. ¿Esperamos una crisis tan larga como la de 2008? La respuesta es no. El informe de Situación Inmobiliaria de BBVA Research explica los motivos por los que este sector se encuentra mejor posicionado para afrontar la contracción actual.
26 feb 2020
Audio
La casa propia es el sueño más común de la mayoría de familias peruanas. Sin embargo, no todos saben con claridad cuándo es el mejor momento para asumir la responsabilidad de adquirir una vivienda. En el podcast ‘Sencillo y Efectivo’ de BBVA en Perú, tres ejecutivos expertos del sector inmobiliario comparten sus previsiones y despejan dudas sobre si este 2020 más peruanos, de diversos sectores, podrán cumplir tan ansiado objetivo.
21 feb 2020
Acudir a un banco para contratar un préstamo hipotecario es una decisión importante en la vida de cualquier persona que se encuentra en proceso de compra de casa. Por ello, es fundamental informarse acerca de los requisitos y documentos que el banco requiere para solicitar este producto.
18 feb 2020
La vivienda social en el Perú continúa en auge. A las cifras récord alcanzadas el último año, el Gobierno se ha puesto la meta de incrementarlas en un 30% y llegar a promover las 100.000 unidades. En este contexto, se organizaron los ‘Premios Mivivienda’ y BBVA en Perú fue una de las entidades financieras reconocidas por su aporte al impulso de la vivienda social en el país.
04 feb 2020
Compra de vivienda
BBVA México colocó 37,000 hipotecas por un monto superior a los 50 mil millones de pesos en 2019
BBVA México es la institución financiera que más apoya el crecimiento y desarrollo del sector inmobiliario en el país. En los últimos cinco años se ha afianzado como el banco que ha ayudado a que más familias consoliden su patrimonio a través del otorgamiento de créditos hipotecarios, y también ha impulsado los créditos puente para desarrolladores. Como parte de este compromiso, en 2020 aumentará en 8% su colocación hipotecaria e inversión en el sector.
03 feb 2020
Si se piensa en invertir en pozo, hay diversas variables a tener en cuenta al momento de entrar en un emprendimiento inmobiliario desde sus inicios.
30 ene 2020
Si después de varios años trabajando, se tiene en mente adquirir un inmueble utilizando el crédito del Infonavit, se debe tomar en cuenta que hay nuevas reglas y beneficios. Estos créditos se ajustan a criterios de habitabilidad, servicios y seguridad jurídica, planteados por ONU-Hábitat.
29 ene 2020
Según el informe de BBVA Research, el mercado inmobiliario español sigue sin recuperar el tono previo a las últimas reformas regulatorias. Así, pese a que los determinantes de la demanda son relativamente positivos, la venta de viviendas se moderó en noviembre, lo que no impidió un ligero avance en la contratación de hipotecas. Las variables de oferta, como el mercado de trabajo y algunos costes de producción, denotan debilidad y los visados se estancaron en octubre.
07 ene 2020
Llega el verano y muchos argentinos aprovechan para descansar y veranear en los diversos puntos turísticos del país. En esta época, es recomendable tomar una serie de medidas que garanticen la seguridad del hogar durante la ausencia de sus ocupantes.
El año inicia con buenas noticias para quienes quieren cumplir el sueño de la vivienda propia. Según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), del Banco Central de Reserva y de entidades financieras locales, entre ellas, BBVA, la tasa de interés de los créditos hipotecarios continuará reduciéndose este 2020, en línea con la tendencia de los últimos años.
18 dic 2019
Un 82% de la riqueza de los hogares de la zona euro está constituida por patrimonio inmobiliario, según la Encuesta sobre Consumo y Finanzas de los Hogares realizada por el Banco Central Europeo en 2016. Según esta misma encuesta, en España hasta un 89% de los mayores de 65 años tiene vivienda en propiedad. Ante los retos que tienen ante sí los sistemas de pensiones, con una previsible caída de la tasa de sustitución, están aflorando en los países desarrollados diferentes fórmulas para hacer líquido ese patrimonio inmobiliario y que pueda servir de complemento a la pensión de jubilación.
12 dic 2019
En la recta final del año y específicamente debido al periodo vacacional, aumenta el riesgo de ser víctima de robo a casa habitación, por lo que vale la pena proteger el patrimonio tomando acciones preventivas.