Tres emprendimientos sociales han sido noticia en la televisión colombiana, debido a la participación en programas en donde sus planes de negocio y el enfoque social han sido destacados. Estos emprendimientos tienen en común, haber hecho parte del programa de formación, BBVA Momentum.
Sostenibilidad y Banca Responsable
Sostenibilidad y Banca Responsable
Con el propósito de ‘poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era’, BBVA en Argentina lanzó la cuarta edición del certamen Mi Primera Empresa, destinado a jóvenes de entre 17 y 23 años, que tiene como objetivo desarrollar, motivar y fortalecer el espíritu emprendedor e innovador a través del aprendizaje y de la creatividad.
La moda sostenible ha dejado atrás la etiqueta de “minoritaria” y empieza a ser reconocida como una forma eficaz de minimizar el impacto de una de las industrias más contaminantes del planeta. Las empresas sociales del sector ofrecen propuestas atractivas y respetuosas con el medio ambiente que están seduciendo al público.
Tras la Cumbre del Clima celebrada en Nueva York, quedan todavía muchas incertidumbres respecto a las posibilidades reales de cara a cumplir con los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible de 2030, o con la meta de neutralidad de emisiones de dióxido de carbono en 2050. En un artículo firmado por Arturo Fraile, Regulation Manager de BBVA Research, el economista alerta de que “el tiempo se va agotando y es necesario acelerar” porque las metas parecen lejanas todavía. A su juicio, regulación y supervisión financiera resultarán claves en esta ineludible transición.
El 22 de septiembre, durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, se firmaron oficialmente los Principios de Banca Responsable. Unos principios que nacieron en París hace un año gracias a 28 entidades financieras y en el marco de de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, siglas que corresponden a la denominación inglesa United Nations Environment Programme – Finance Initiative). Entre esos bancos fundacionales se encontraba BBVA. Hoy 130 CEOs de entidades de todo el mundo ya han estampado su firma en estos principios.
12:30Audio
La oportunidad de acceder a una universidad y cursar una carrera, en el contexto económico de Colombia y de América Latina, es algo que no alcanzan. Por eso una beca se convierte en una posibilidad para que las personas puedan tener acceso a educación superior y hacer posible el sueño de ser profesional.
La lucha contra el cambio climático, al contrario de lo que muchos creen, no afecta solamente a los gobiernos, o a al sector energético, sino que todas las industrias deben hacer una transición a un modelo de negocio más sustentable.
18:04Audio
¿Sabemos ahorrar los españoles? Un informe del Instituto Nacional de Estadística afirma que seis de cada diez españoles no consiguen ahorrar. Pero, ¿qué es el ahorro? ¿Para qué sirve ahorrar? ¿Cuáles son las claves para un ahorro eficiente? Y, todavía más importante: ¿cuáles son los errores más comunes que cometemos al ahorrar?
En el Edufin Podcast de hoy encontraremos las respuestas a estas y otras muchas preguntas. Para ello, contamos con la colaboración de David Carrasco, director comercial y de Marketing de BBVA Asset Management.
Los niños tienen una gran capacidad de aprendizaje. Desde edades muy tempranas adquieren conocimientos que les van a resultar importantes en su vida y la educación financiera no debería dejarse de lado ya que es la llave para obtener mejores oportunidades en el futuro. Por este motivo, varias organizaciones y entidades financieras han desarrollado herramientas e iniciativas con las que se puede aprender, de forma sencilla y divertida, a planificar las finanzas.
Responsabilidad corporativa
Toni Ballabriga: "El compromiso colectivo de los bancos en Nueva York es el hito más ambicioso del sector respecto al clima"
“El Compromiso Colectivo por el Clima del sector financiero es un importante paso adelante de cara a trabajar como una auténtica coalición global, se trata del hito más ambicioso del sector con respecto al clima”, ha explicado el director global de Negocio Responsable de BBVA, Antoni Ballabriga, durante su participación en una de las mesas paralelas en la cumbre del clima, celebrada en Nueva York esta semana.