Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas 25 abr 2025

Luisa Gómez Bravo, en Bloomberg: “Queremos ofrecer una rentabilidad increíble a los accionistas y seguir invirtiendo”

Luisa Gómez Bravo y Onur Genç han participado en un capítulo del programa ‘Chief Future Officer Show’, emitido por Bloomberg Television, dedicado al rol de los directores financieros en las empresas. En el capítulo, la directora financiera de BBVA se refiere a los planes de crecimiento de la entidad, entre los que menciona la operación con Banco Sabadell en España y la entrada en Italia y Alemania con un modelo de banca digital. “Queremos ofrecer una rentabilidad increíble, devolvérsela a los accionistas y seguir invirtiendo”, señala.

El programa de Bloomberg aborda la estrategia y la evolución de BBVA en los últimos años. Para Onur Genç, consejero delegado de BBVA, la mejor medida del éxito de un banco es cómo compara su desempeño frente al de la competencia. “En ese contexto, entre los 15 bancos más grandes de Europa, que conforman nuestro grupo de referencia, estamos en el puesto número uno en rentabilidad, medido por el retorno sobre el capital tangible, y también somos los primeros en crecimiento del crédito. Gran parte de ese crecimiento proviene ahora de los canales digitales del banco, lo cual ha sido posible gracias a algunos giros estratégicos acertados en el pasado”, apunta, en referencia a la decisión de situar el móvil como canal principal de relación con los clientes y transformar a BBVA en un banco digital, en lugar de crear una entidad digital separada. Luisa Gómez Bravo coincide en la importancia de la innovación y la digitalización como una parte central de la estrategia de BBVA. “Están en el centro de nuestra estrategia. Para nosotros, la innovación no es fruto de una ‘app’, es una mentalidad”, afirma.

Chief Future Officer: Luisa Gómez Bravo, BBVA (contenido en inglés)

En cuanto al sector bancario, la directora financiera de BBVA recuerda que los bancos europeos aún cotizan por debajo de sus pares estadounidenses, cuando sus niveles de rentabilidad han mejorado mucho. Todavía tienen valoraciones bajas en bolsa, a pesar de las recompras de acciones y el pago de dividendos. ¿Cómo revertir esta situación? “Se trata de lograr una rentabilidad increíble y utilizarla para remunerar a los accionistas y seguir invirtiendo en nuestras franquicias”, afirma.

Uno de los desafíos del sector en Europa es la necesidad de tener bancos grandes, sólidos y rentables. Según Onur Genç, “en Europa, a menos que resolvamos este problema de escala, realmente no podemos competir y tampoco podemos crecer”. El consejero delegado explica que “a diferencia de Estados Unidos, el 75% de la financiación de las empresas europeas proviene del sistema bancario, cuando en Estados Unidos solamente es un 25% y el resto proviene de los mercados de capitales. En Europa, lamentablemente, los mercados de capitales son demasiado pequeños”. Por este motivo, el Viejo Continente necesita bancos más grandes para financiar sus proyectos de crecimiento y competir a escala global. Y en este contexto tiene lugar la oferta de compra de BBVA a los accionistas de Banco Sabadell. Bloomberg señala en el reportaje que la operación de BBVA con Sabadell puede estar abriendo camino en el sector para otras operaciones de consolidación en el continente. Sobre esta operación, Luisa Gómez Bravo señala: “Se trata de ganar cuota de mercado, captar clientes digitalmente y seguir mejorando nuestra eficiencia”.

Para BBVA, la digitalización también es un camino para crecer en Europa. “No es fácil para los bancos ganar escala en Europa, donde las barreras de entrada en cada país siguen siendo altas. La experiencia digital de BBVA es una de las claves para superar esos obstáculos”, explica Gómez Bravo. La presencia de la entidad de BBVA en Italia a través de la banca digital y, próximamente en Alemania, muestran ese camino. “Se trata de aprovechar la presencia que tenemos en España y, a un coste marginal, poder ofrecer servicios bancarios completos”.

Durante la entrevista, Luisa Gómez Bravo pone también en valor las ventajas de la diversificación geográfica del Grupo BBVA. “Nos proporciona una ventaja competitiva y resultados. Es una propuesta de valor única en el sector bancario, que combina crecimiento con rentabilidad y genera valor para los accionistas”, explica. En este sentido, destaca la aportación de México a los resultados del banco. “Para BBVA, es una fuente de resiliencia en los ingresos, y genera una diversificación complementaria derivada de nuestra presencia allí”, afirma

Preguntada sobre cuál es el desafío para BBVA en los próximos 10 años, Luisa Gómez Bravo afirma: “Creo que hay muchas oportunidades de crecimiento. El reto es situar al cliente realmente en el centro de todo y acompañarle mejor para que pueda alcanzar sus metas”.