BBVA eleva un 17% su financiación a pymes y autónomos en España hasta noviembre
BBVA ha incrementado en un 17% la nueva financiación destinada al sector de las pymes y autónomos en España hasta el mes de noviembre, lo que supone un incremento de 2.307 millones de euros respecto al mismo periodo del año anterior. BBVA continúa así apoyando al sector empresarial, aunando financiación con una oferta de valor, personalizada y específica para cada uno de los clientes. Precisamente, la apuesta del banco por la simplificación de procesos, un acompañamiento personalizado de alta calidad y una propuesta de valor innovadora y diferenciada llevan cada vez a un mayor número de empresas a elegir a BBVA como su banco. En concreto, cerca de 136.000 pymes y autónomos han elegido BBVA como su entidad de confianza en lo que va de año, consolidando así un crecimiento sostenido en la captación de nuevos clientes. Adicionalmente, BBVA pone a disposición de 320.000 autónomos y pymes límites preaprobados por importe de 27.500 millones de euros para apoyar sus nuevos proyectos de inversión.
El director de Pymes de BBVA en España, José Luis Serrano, ha destacado que “en BBVA trabajamos cada día para ser el motor que impulsa a las pymes y autónomos en España, apoyándolos con recursos, herramientas y una relación cercana que les permita afrontar sus retos con confianza. Este año, hemos logrado reforzar nuestro compromiso, incrementando de forma significativa la financiación y ganándonos la confianza de miles de nuevas empresas que ven en nosotros un aliado estratégico para su desarrollo y crecimiento sostenible”.
“Estamos absolutamente comprometidos con tener una oferta de valor diferencial, centrada en productos y servicios alineados con las necesidades de cada cliente, que le ayude no sólo a superar los desafíos del día a día, sino también a potenciar su crecimiento a largo plazo”, ha añadido.
Recientemente, BBVA se convirtió en el primer banco en España que permite ofrecer a todos los emprendedores un servicio integral para constituir sus empresas sin coste adicional. De este modo, cualquier persona puede transformar su idea de negocio en una empresa legalmente constituida en pocos días, sin necesidad de gestionar los trámites administrativos, que en muchas ocasiones es el principal escollo para emprender. Este servicio amplía el acompañamiento que BBVA brinda a sus clientes, apoyándolos incluso antes de que formalicen su relación con el banco.
Con esta iniciativa, BBVA ofrece un apoyo integral, desde la concepción de la idea hasta la puesta en marcha de la empresa, incluyendo la apertura de la cuenta bancaria y la realización de todos los trámites legales. El asesoramiento que brinda BBVA junto a Ayuda T Pymes, no tiene coste alguno desde el inicio. El emprendedor responsable solo de los gastos de registro y notario. Los asesores especialistas acompañan a los emprendedores en cada etapa del proceso para facilitar y agilizar la constitución de la empresa. Los interesados pueden acceder al portal web de Ayuda T pymes, donde deberán introducir los datos necesarios para dar los primeros pasos, siempre respaldados por sus asesores.
Este servicio ha ido mejorando hasta el punto de incluir dos novedades relevantes para los usuarios, que permiten agilizar los trámites y evitar desplazamientos innecesarios. En primer lugar, la firma notarial puede realizarse online, sin necesidad de acudir presencialmente. En segundo lugar, las escrituras se pueden envíar directamente desde el notario a la oficina de BBVA en cuanto estén disponibles, eliminando la obligación de que el emprendedor se encargue de este trámite y acelerando todo el proceso.
Bonificación de hasta 720 euros
Además, las personas que decidan constituir una empresa y se hagan clientes de BBVA, podrán ahorrarse hasta 720 euros adicionales en los seis primeros meses a todos los nuevos clientes que contraten la Cuenta Empresa Bienvenida mediante los canales online o a distancia de BBVA, con lo que facilita aún más la puesta a punto del negocio. Para conseguirlo, el cliente tendrá que domiciliar los impuestos y/o los seguros sociales. Entonces, el banco bonificará dichos gastos, por un importe equivalente de hasta un máximo de 120 euros brutos al mes durante seis meses consecutivos.
La Cuenta Empresas Bienvenida no tiene comisiones y añade muchas ventajas, por ejemplo: está exenta de comisiones por transferencias ordinarias o por emisión de nóminas de manera online, y también por el cobro de cheques nacionales en euros dentro del ámbito europeo, facilitando así la recepción de pagos y transacciones.
Esta promoción se viene a sumar a otra que ya está vigente desde 2023 tanto para pymes como para autónomos que consiste en la contratación de un TPV más un bono sin costes durante los 12 primeros meses . El cliente puede elegir entre varios bonos (Bono 6, Bono 10, Bono 15, Bono 20 y Bono 30), así como tener acceso a financiación en condiciones especiales. Estas promociones son acumulativas. Es decir, un nuevo cliente puede beneficiarse de todas a la vez.
Innovación en métodos de pago
BBVA sigue innovando para ofrecer a sus clientes en España nuevas formas de pago ágiles y seguras y desarrollando nuevos casos de uso para Bizum. De hecho, la seguridad y facilidad de pago que ofrece la plataforma ha conseguido que grandes ‘players’ mundiales y nacionales incorporen Bizum como método de pago de la mano de BBVA.
El uso de Bizum para pagar en comercios online sigue ganando terreno entre los clientes de BBVA en España. Muestra de ello es que las operaciones por esta vía crecieron un 114% a cierre de octubre en tasa interanual. Los importes también han obtenido un incremento notable, de un 108% en el mismo periodo (octubre de 2024, frente a octubre de 2023).
Otra de las herramientas que ofrece el banco es BBVA Cobros, la ‘app’ de BBVA que convierte el ‘smartphone’ en un Terminal Punto de Venta (TPV) o datáfono. Nuevamente, BBVA fue pionero en España en ofrecer este servicio a pymes y autónomos. Abrió esta funcionalidad a los primeros clientes en 2022 en la aplicación de cobros BBVA Smartpay.
BBVA Cobros permite a las pymes y autónomos que lo contraten aceptar pagos ‘contactless’ desde el teléfono móvil y otros dispositivos con la máxima seguridad. La solución garantiza que los cobros sean igual de seguros que los Terminales Punto de Venta (TPV) físicos, ya que se cumple los estándares de seguridad de datos para la Industria de Tarjeta de Pago (PCI) que permiten utilizar ‘smartphones’ con tecnología NFC como TPV. Además, no guarda ningún dato de las tarjetas utilizadas y no se puede acceder a ellas de ninguna forma.
BBVA también pone a disposición el Préstamo TPV online que anticipa la facturación del comercio. En total, más de 32.000 clientes lo han contratado en 2024, con un importe de 247,8 millones de euros. Cabe destacar que la primera disposición es sin costes.
Acompañamiento para seguir creciendo
Pero el apoyo a las pymes por parte de BBVA va más allá de acompañar al cliente en todo el proceso de constitución de su empresa, o en el día a día con las herramientas más innovadoras del mercado. El banco también fomenta la visibilidad de las empresas y su oferta de valor a través de eventos como el Franchise Innovation Summit (FIS), hub de referencias para las franquicias en España y donde BBVA ha sido el patrocinador oficial o a través de su plataforma Compartiendo Conocimiento, que sirve como altavoz para las pymes de este país.
Desde su inicio, ‘Compartiendo Conocimiento’ ha logrado más de 43,5 millones de visualizaciones. En estos cuatro años, se han trabajado 62 casos, acumulando casi 3 millones de horas de visualización del contenido, lo que equivale a una hora por cada pyme en España. En este proyecto se han visto 36 productos y servicios diferentes de BBVA y se ha mostrado cómo pueden ayudar en el día a día del negocio, según las necesidades de cada cliente. Además, la mitad de las pymes y empresas en España conocen ‘Compartiendo Conocimiento’, y el 76% de las pymes que han visto el contenido lo atribuyen a BBVA.
Sostenibilidad
BBVA también ayuda a las pymes a transicionar a un modelo más sostenible. En el campo de la movilidad, BBVA ha diseñado soluciones que responden a sus necesidades operativas, con una oferta que supera los 300 modelos de vehículos eléctricos e híbridos. La propuesta incluye financiación competitiva, opciones de renting y leasing, y un servicio de asesoramiento especializado. Y por el lado de la financiación, más allá de las líneas habituales del negocio bancario, BBVA fue el primer banco en adherirse a las líneas de financiación para proyectos empresariales en el marco de los Fondos Europeos Next Generation EU y dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Esto supone un paso más en su compromiso con el tejido empresarial español y próximamente podrá ofrecer a sus clientes la nueva Línea ICO Verde, dotada con 22.000 millones de euros, y una nueva Línea ICO Empresas y Emprendedores, dotada con 8.150 millones. BBVA opera también en otros programas del ICO vigentes durante 2024, en los que ha formalizado hasta el 37% del volumen total canalizado.