Carlos Torres Vila: “La Comunidad Valenciana y Alicante pueden contar con el compromiso redoblado de BBVA”
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha puesto en valor el espíritu emprendedor de Alicante, una economía muy diversificada sectorialmente y con buenas perspectivas de crecimiento. “El corazón de cómo podemos contribuir desde BBVA al crecimiento de Alicante es a través de la financiación y el asesoramiento a nuestros clientes en retos como la innovación y la sostenibilidad”, ha señalado. “La Comunidad Valenciana y Alicante pueden contar con el compromiso redoblado de BBVA”. Así lo ha destacado durante un desayuno informativo en el que ha participado el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana en Alicante (CEV), Joaquín Pérez Vázquez.

Carlos Torres Vila ha comenzado su intervención con un repaso al contexto macroeconómico y los retos de Europa. “Existe un consenso absoluto de que Europa necesita ganar competitividad y, para ello, requiere de inversión privada”, un contexto donde los bancos juegan un papel relevante para financiarla. A continuación, se ha referido al ecosistema emprendedor y el tejido empresarial de la Comunidad Valenciana y, en particular, de Alicante, que se presentan como territorios clave para la inversión. De hecho, el presidente de BBVA ha puesto de manifiesto el buen comportamiento del negocio del banco en todo el territorio, donde la nueva financiación a pymes se incrementó en el entorno del 19% en 2024 tanto en la Comunidad Valenciana como para la provincia de Alicante.
El presidente de BBVA ha recordado que las pymes deben abordar retos como la digitalización, la sostenibilidad y la internacionalización para ser más competitivas. A este respecto, Carlos Torres Vila ha indicado que “BBVA está al lado de las pymes para facilitarles este camino”. “El banco ha sido históricamente un socio estratégico para su desarrollo”, ha explicado, a la vez que ha destacado que “el corazón de cómo podemos ayudar a Alicante es a través de la financiación de proyectos y de la asesoría, no solo de la gestión financiera, también en los retos más importantes, como la innovación y la sostenibilidad”.
Asimismo, ha explicado también que la operación entre BBVA y Banco Sabadell se ha planteado como una unión estratégica que busca fortalecer la posición de ambas entidades en un mercado cada vez más competitivo. La operación no solo permitirá alcanzar una mayor escala en un mercado atractivo, sino que también supondrá una optimización de los recursos tecnológicos, y dicha eficiencia permitirá, a su vez, aumentar la capacidad de financiación a las familias y a las empresas, estimada en 5.000 millones de euros más al año.

En este sentido, ha insistido en que la complementariedad de los negocios de ambas entidades se posiciona como uno de los grandes valores de esta unión. Además, Carlos Torres Vila ha recordado que BBVA es un banco global que cuenta con presencia en numerosos países con un modelo de apoyo a las familias y empresas que quiere extender a todas las regiones en las que el Banco Sabadell está presente, como es el caso de Alicante. Asimismo, ha enfatizado que Alicante cuenta con un centro de competencias tecnológicas que puede complementar la apuesta por la innovación de BBVA.
Por estos motivos, ha subrayado que, tras la unión con Banco Sabadell, BBVA seguirá invirtiendo y financiando a las pymes y empresas alicantinas, fortaleciendo su presencia y acompañando al tejido empresarial en su transformación.