Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Desde la banca

Desde la banca

15:45

El regreso a clases puede generar un impacto significativo en la economía familiar si no hay una adecuada planeación financiera. Para mitigar este gasto, es fundamental que las familias emprendan un plan de ahorro e inversión, lo que permitirá establecer metas financieras claras e integrar en su presupuesto los objetivos educativos de los hijos a corto, mediano y largo plazo.

13:38

El hábito del ahorro permite guardar una cantidad de dinero para cumplir metas financieras a corto plazo y como reserva en caso de emergencias. Incorporar la inversión como mecanismo para llevar una cantidad de los recursos económicos a un proyecto financiero de mediano y largo plazo ayudará a las personas a consolidar un futuro financiero.

13:52

Las remesas son de gran relevancia para la economía de los países que las reciben. México se ha convertido en el segundo país receptor de remesas y el más barato por costo de estos envíos en América Latina y dentro del grupo del G20. Este comportamiento invita a hacer un análisis sobre la dinámica de la migración y la búsqueda constante de los migrantes por mejores oportunidades y calidad de vida para sus familias.

13:21

Uno de los sectores dinamizadores de la economía es el inmobiliario, de éste dependen diferentes industrias y la generación de empleos a miles de personas. La banca está presente en toda la cadena de valor, a través del otorgamiento de créditos que permiten a los desarrolladores construir y cuenta con mecanismos financieros como las hipotecas que ayudan a las personas a acceder a una necesidad básica como lo es la vivienda.

16:02

Una de las creencias más comunes en torno a los fondos de inversión es que solo tienen acceso a ellos las personas con  grandes cuentas o que tienen mucho dinero para invertir. La realidad es que en una sólida estrategia financiera para un proyecto a futuro, este instrumento ayuda a fortalecer el ahorro y consolidar un patrimonio.

15:19

El mundo enfrenta desafíos medioambientales. Estos requieren un cambio de hábitos personales y también una toma de decisiones en las empresas que impulsen nuevos modelos de negocio que adopten la economía circular para lograr una mejor producción de bienes y servicios, así como un consumo responsable de las personas que promueva reparar, reutilizar y reciclar.