Finanzas
Finanzas
La pandemia del coronavirus no solo ha afectado la salud, sino que también ha tenido un fuerte impacto en las finanzas personales. La crisis ha obligado a miles de personas a ajustar sus gastos para adaptarse a la nueva realidad que viene golpeada por despidos, empresas en quiebra o fuertes gastos en salud, entre otros. Por ello, para enfrentar esta situación y estar preparados ante un futuro que se presenta incierto, la sociedad ha despertado su necesidad de ahorrar.
La Comisión Europea ha preguntado a los ciudadanos, empresas y autoridades qué opinan sobre su estrategia de datos para la UE. Desde BBVA, Pablo Urbiola, al frente del área de Regulación Digital, defiende el refuerzo del derecho a la portabilidad, es decir, la capacidad de que los europeos decidan sobre el movimiento de sus datos. Esta es la clave para que los ciudadanos sean los protagonistas de la nueva economía digital, que emerge con más fuerza si cabe en medio de la crisis del COVID-19.
Lucía Pacheco y Edward Corcoran, del equipo de Regulación Digital en BBVA, analizan en este texto la nueva estrategia europea para las finanzas digitales. "Con este enfoque, Europa puede seguir impulsando la innovación, mientras se asegura que el sector financiero apoya a la economía durante el proceso de recuperación y continúa su digitalización", señalan.
-
Edward Corcoran
-
Lucía Pacheco
La mayoría de los hogares se han convertido en oficinas de un día para el otro y, en muchos casos, de forma permanente. Es preciso tener en cuenta qué reformas son las más convenientes para tener espacios acordes a la situación actual.
Servicios financieros y comerciales
BBVA y Backus otorgarán créditos de Reactiva Perú a más de 100.000 bodegueros del país
Con el objetivo de continuar apoyando la reactivación económica del país, BBVA y Backus trabajarán juntos para facilitar a las mypes y pymes el acceso a créditos de capital de trabajo dentro de la segunda etapa de Reactiva Perú. Este proceso se dará a través de Tienda Cerca, plataforma de beneficios para bodegueros que ya lleva más de 109.000 de estos negocios inscritos.
Seguramente no se había experimentado una situación económica tan adversa desde el siglo pasado, cuando se presentó la Gran Depresión en 1929. En la actual crisis sanitaria resalta la importancia de la prevención y el diseño de un plan personal de emergencia. Para elaborarlo, los expertos de Educación Financiera de BBVA México detallarán el próximo jueves 6 de agosto a las 16:00 horas cómo hacerlo realidad.
BBVA México pone a disposición de sus clientes que manejan la aplicación móvil del banco una nueva funcionalidad en la sección de fondos de inversión. A partir de ahora, los clientes de la institución bancaria, además de ver sus saldos desde el celular, podrán realizar compra-venta de sus fondos de inversión ya contratados. También podrán contratar, realizar compra subsecuente y cambio de instrucción de Pagarés.