BBVA world Act. 02 nov 2018
BBVA world 13 mar 2015
Infografía: Liofilización en la Expedición BBVA de Carlos Soria
La actividad industrial y las exportaciones impulsarán el crecimiento en 2023
Gracias a la recuperación de la economía europea a partir del segundo trimestre del año y a la mayor certidumbre sobre el coste de la energía, se observará una aceleración de la actividad industrial y de las exportaciones de bienes en la segunda mitad de 2023, que podría hacer que el crecimiento del PIB en 2023 se sitúe en el 1,2%, a pesar de la expectativa de un mal inicio de año. Las regiones con más peso de la industria se beneficiarán en mayor medida de esta mejora, siendo las CCAA de País Vasco, Navarra y Galicia quienes lideran las revisiones al alza (+0,5 puntos porcentuales), seguidas por las del resto del norte, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Todo ello, facilitado por la progresiva recuperación de la demanda europea, la resolución de los cuellos de botella y la reducción de la incertidumbre. La menor contribución esperada del consumo privado y del turismo extranjero al PIB nacional en 2023 justifican las menores revisiones al alza de las islas, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía. Para 2024, BBVA Research confía en que el crecimiento se incrementará hasta el 3,4%. En este caso, el impulso de los Fondos Next Generation EU (NGEU), una mayor certidumbre, la menor inflación y el aumento de renta de los hogares van a favorecer el mayor dinamismo de la economía. Esta aceleración será mayor en las comunidades con más peso de la industria, favorecidas por la eliminación de los cuellos de botella en la producción de bienes. Por el contrario, las comunidades turísticas, una vez normalizada la afluencia, tenderán a experimentar un menor crecimiento." />
Escuchando
Viendo