BVA colabora con SWIFT para incorporar la tecnología ‘blockchain’ al sistema financiero global
SWIFT, la red global de mensajería financiera que conecta a más de 11.500 instituciones en 200 países, desarrollará una plataforma ‘blockchain’ compartida que funcionará como registro digital común para bancos de todo el mundo. Esta infraestructura permitirá realizar pagos y transferencias internacionales sin interrupciones y en tiempo real, así como operativa con ‘stablecoins’ y activos digitales. BBVA forma parte del consorcio de más de 30 instituciones financieras que colaboran en el proyecto, que está empezando a trabajar en un prototipo inicial.

La nueva red funcionará como un registro digital compartido y seguro donde los bancos podrán anotar en tiempo real sus transacciones internacionales, ordenándolas y validándolas a través de ‘smart contracts’. Así, los pagos realizados a través de la ‘blockchain’ de Swift estarán disponibles las 24 horas del día y los siete días de la semana, con costes más reducidos y sin intermediarios. Además, también dará soporte a operaciones con ‘stablecoins’ y activos financieros ‘tokenizados’ (dinero, bonos o depósitos representados en formato digital), que podrán transferirse entre redes ‘blockchain’ de forma instantánea, segura y trazable.
SWIFT trabaja en el prototipo inicial en colaboración con la compañía especializada en soluciones ‘blockchain’ Consensys. Los próximos pasos estarán centrados en desarrollar y probar casos de uso que permitan evaluar cómo esta tecnología puede integrarse en el sistema financiero global. En este contexto, BBVA pondrá a disposición del consorcio su experiencia en innovación digital y en servicios globales para validar casos de uso como pagos entre empresas, remesas internacionales o liquidación de activos.
El objetivo es dirigirse hacia un sistema financiero en el que las operaciones internacionales sean tan ágiles y seguras como las locales. La plataforma será interoperable y podrá conectarse con las redes financieras actuales y futuras bajo los estándares de gobernanza y cumplimiento normativo con los que opera SWIFT.
De este modo, el nuevo sistema permitirá a las entidades financieras ofrecer de forma segura:
- Pagos internacionales inmediatos que no dependan de horarios bancarios ni días hábiles.
- La interoperabilidad entre los sistemas de pago existentes, las monedas fiduciarias, las ‘stablecoins’ y los activos digitales.
- Costes transaccionales más reducidos, al simplificar procesos y eliminar intermediarios.
- Procesos de liquidación internacional más eficientes.