Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Blockchain> Monedas digitales 30 abril 2025

"El futuro es híbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto"

La revolución digital está transformando todos los sectores económicos, y las finanzas no son la excepción. Los criptoactivos, la tokenización y las tecnologías basadas en blockchain están acelerando una evolución inevitable. Frente a este escenario, los bancos tradicionales tienen una oportunidad histórica: liderar esta transformación combinando su experiencia, credibilidad y alcance global con la agilidad y la innovación del ecosistema cripto. El futuro no se trata de elegir entre lo tradicional y lo nuevo, sino de unir ambos mundos en una experiencia sin fricciones.

BBVA incorpora USDC, una de las principales ‘stablecoin’, a su servicio de criptoactivos en Suiza

La integración “sin costuras” ya no es un lujo ni un factor diferencial es la nueva norma. Ya no basta con ofrecer productos relacionados con criptomonedas. Los clientes esperan una experiencia bancaria que les permita gestionar sus activos tradicionales y digitales de forma unificada, intuitiva y segura. Según un informe de Deloitte (2023), el 64% de los clientes bancarios globales preferiría acceder a criptoactivos a través de su banco de confianza, si éste ofreciera una experiencia única. Esto incluye la custodia, la conversión de divisas, la declaración fiscal y el seguimiento de portafolio dentro de una misma plataforma.

A diferencia de muchas ‘fintechs’ o plataformas cripto-nativas, los bancos tradicionales tienen décadas de experiencia en cumplimiento normativo, relaciones humanas, y un conocimiento profundo de sus clientes. Esta confianza es un activo intangible pero poderoso. Además, la infraestructura tecnológica existente, aunque necesitada de adaptación, ha demostrado ser resiliente a lo largo de múltiples ciclos económicos. Con canales ya establecidos con reguladores y bancos centrales, los bancos están en una posición única para implementar soluciones como los ‘stablecoins’ o depósitos tokenizados.

Sin embargo, estas fortalezas deben ir acompañadas de una profunda transformación interna. Los bancos deben abrazar metodologías ágiles, invertir en talento blockchain y superar barreras tecnológicas como la interoperabilidad, la precisión decimal en activos digitales y la liquidación en cadena. Se requiere una cultura de innovación transversal, desde el ‘front office’ hasta la alta dirección.

BBVA en Suiza ha sido pionero en esta integración. Desde 2021 ofrece servicios de custodia de Bitcoin y Ethereum, y más recientemente USDC, dentro de una billetera digital que permite a los clientes operar activos fiat y cripto desde una única interfaz. Todo ello bajo el marco regulatorio suizo y en alianza con actores clave del ecosistema como Ripple. Este enfoque demuestra cómo una banca tradicional puede abrazar la innovación sin comprometer la confianza ni la seguridad.

Los bancos que logren integrar de forma natural los activos digitales en su propuesta de valor no solo responderán a las nuevas demandas del mercado, sino que también consolidarán su relevancia en el ecosistema financiero del futuro. El verdadero reto no está en replicar a los ‘exchanges’, sino en ofrecer una experiencia regulada, confiable y transparente que combine lo mejor de ambos mundos.