“Global Jazz Citizen Award”, reconocimiento internacional que cruzó fronteras
DeQuinta Producciones, a través de su iniciativa ‘New York Jazz All Stars’, ha transformado la escena jazzística nacional. Maribel Torre y Eugenio Elías, fundadores de esta organización, han colaborado por lustros con Jazz at Lincoln Center, encabezada por el prestigioso músico Wynton Marsalis, y recién recibieron el "Global Jazz Citizen Award", galardón que reconoce su labor al llevar el jazz más allá de las fronteras de Estados Unidos, consolidando a México como un referente cultural en este género.

El premio “Global Jazz Citizen Award”, creado por el compositor y trompetista Marsalis en 1987, celebra a artistas o entidades que han contribuido de manera significativa a la difusión del jazz, promoviendo su alcance global y su impacto cultural. Además, reconoce a quienes, a través de su trabajo, llevan este género a nuevas audiencias, fomentando su apreciación y desarrollo en diversas comunidades internacionales, como lo han hecho Torre y Elías al promover el jazz en el ámbito cultural mexicano con su iniciativa ‘New York Jazz All Stars’, serie de conciertos que ya lleva 12 años.
Al respecto, la mancuerna Torre-Elías comentó en entrevista para BBVA México que ha sido un honor y un compromiso recibir este reconocimiento, el cual les ha sido otorgado por primera vez. “Lo que conlleva para nosotros una gran responsabilidad que definitivamente nos obliga a seguir trabajando con la misma pasión y continuar enriqueciendo la escena del jazz de calidad en el país”, destacó Torre.
Además, la directora general de DeQuinta Producciones, resaltó que jamás imaginó que una institución como Jazz at Lincoln Center los estuviera observando tan de cerca y que decidiera reconocer lo que ya es un premio en sí, que es “gozar de esta música en la que todos nos reconocemos”. Y es que el jazz, para la promotora cultural, es expresión de libertad, una música surgida de la lucha y la resiliencia, que representa los más altos ideales de la democracia, así como un reflejo de la sociedad en la que todas las voces cuentan, “y es por ello que hemos dedicado los últimos 15 años a la difusión de esta forma de arte”, expresó.
Fomento Cultural de BBVA México apoya la cultura
El programa ‘New York Jazz All Stars’ no solo ha presentado a músicos de renombre en México, sino que también ha incluido clases magistrales, talleres y residencias artísticas enfocadas en este género. Su objetivo es conectar a músicos y estudiantes con grandes exponentes de la esfera musical, consolidando su impacto educativo y cultural en el país.
A partir del 2019, cuatro de las series anuales de conciertos del ‘New York Jazz All Stars’ tuvieron el respaldo de BBVA México a través de su dirección de Fomento Cultural, y permitieron la presentación de destacados artistas de la escena jazzística neoyorquina en el país, ofreciendo espectáculos de alta calidad en el Centro Cultural Roberto Cantoral de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), como el Trío de Orrin Evans, el Cuarteto de Jerome Jennings, el Cuarteto de Gerald Cannon y el Cuarteto de Dayna Stephens.
El apoyo continuó durante el octavo ciclo adaptándose a formatos virtuales por la pandemia. En 2020, la colaboración entre DeQuinta Producciones y BBVA México ofreció conciertos gratuitos del vocalista estadounidense Sachal Vasandani y su cuarteto, así como del pianista cubano Elio Villafranca, acompañado de su cuarteto.
Un hito significativo fue cuando presentaron el estreno virtual del concierto "The Democracy! Suite" de Marsalis, transmitido desde el Lincoln Center de Nueva York, el cual fue un ejemplo del impacto de esta colaboración en la difusión del jazz a nivel nacional.
Otro logro significativo de la colaboración entre DeQuinta Producciones y Fomento Cultural BBVA México fue el apoyo en 2021 a la ‘Residencia Antonio Sánchez’, con el reconocido baterista y compositor mexicano, autor, entre muchas otras obras, de la partitura original para la película Birdman, de Alejandro González Iñárritu. La ‘Residencia Antonio Sánchez’ se ha convertido en un referente para la formación de músicos de jazz en México y Latinoamérica. El percusionista lideró el programa junto a maestros músicos de talla internacional, como Adam Rogers en la guitarra, Thana Alexa en la voz, Miguel Zenón en el saxofón, Kenny Werner en el piano y Scott Colley en el contrabajo.
Con este programa educativo, el binomio de directores han sido testigos de muchos casos de éxito de alumnos que han participado y que han llevado este género en alto, como el contrabajista y compositor ‘Toto’ Nava, quién recientemente fundó en la Ciudad de México la escuela ‘Struttin Jazz’; Enrique Luna, compositor y baterista, quien con una beca concluyó su maestría en composición y arreglo de jazz en Berlín, Alemania; la saxofonista Carolina Mercado, quien fue ganadora del ‘Premio Jazz Joven’ de la Orquesta Nacional de Jazz de México (ONJMX); y Jhoely Garay, guitarrista, compositora y arreglista, quien actualmente es embajadora de la Fundación Latin Grammy y becaria del programa ‘Nueva York y Stanford Jazz Mentor Fellow’, entre otros.
En 2021, el ciclo ‘New York Jazz All Stars’ regresó a presentaciones presenciales con el trompetista y compositor Etienne Charles, acompañado de su cuarteto; el Trío de Yotam Silberstein; el pianista y compositor Isaiah J. Thompson, cerrando el ciclo con el Trío de Emmet Cohen y el Sara Gazarek Quartet, en 2022.
Fomento Cultural acerca el arte y la cultura a las personas
Un sueño que transformó la esfera del jazz
Para Torre y Elías, la fundación de DeQuinta Producciones ha representado un sueño compartido que, desde 2010, ha evolucionado y se ha consolidado con el tiempo, convirtiéndose en un puente internacional entre México y el mundo del jazz.
Al respecto, Torre, quien es la directora general de la organización, subrayó que su sueño es seguir trabajando para aumentar las audiencias del jazz en el país, pero, sobre todo, seguir acercando a los profesionales mexicanos con los mejores exponentes de la actualidad. “Estamos convencidos que esta forma de arte, creada en el escenario, transforma a quienes la presencian”, destacó.
Por su parte, Elías, director artístico, expresó: "Sueño con ver a otro músico mexicano de jazz, como el virtuoso baterista Antonio Sánchez, elevarse hasta formar parte de los ensambles de los artistas más destacados del género”, llevando la cultura a los escenarios más prestigiosos del mundo.
La colaboración entre DeQuinta Producciones y Jazz at Lincoln Center ha permitido traer a México a más de 316 músicos para que más de 200,000 personas disfruten de eventos en diversas sedes de la república mexicana, como la Ciudad de México, Cuernavaca, Culiacán, Guadalajara, Mazatlán, Puebla y Torreón. “Con esta alianza, nos gustaría que con el tiempo la escena mexicana del jazz continúe consolidándose cada vez más”, puntualizó Elías.

Maribel Torre, directora general de DeQuinta Producciones; Eugenio Elías, director artístico de DeQuinta Producciones y Wynton Marsalis, director general y artístico de Jazz en el Lincoln Center.