“Sujo” se corona como la “Mejor Película” en los Premios Ariel 2025
El cine figura como una de las expresiones culturales más potentes para narrar la identidad colectiva y reflejar quiénes somos. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) promueve la difusión y defensa del cine nacional, buscando su valoración en México y el extranjero. En su 67ª edición, otorgó el prestigioso Premio Ariel 2025 a las directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez por el largometraje “Sujo”, destacando con los galardones a "Mejor Película", "Mejor Dirección" y "Mejor Coactuación Femenina" entre 42 producciones nominadas en 24 categorías. El filme contó con el apoyo de Fomento Cultural de BBVA México a través del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE).

Un llamado de esperanza frente a la violencia
Para el dueto Rondero-Valadez, la película “Sujo” fue una inspiración a la cruda realidad de la violencia en México, particularmente en el impacto sobre los niños huérfanos del narcotráfico. El germen del proyecto surgió durante la investigación y los castings para su película anterior, “Sin señas particulares”, en 2020, filmada en comunidades rurales de Guanajuato y la frontera norte. Allí, escucharon testimonios directos de jóvenes que compartían anécdotas de migración forzada, desplazamiento, vulnerabilidad y los primeros pasos hacia actividades ilegales como única salida.
El personaje de “Sujo”, interpretado por el joven actor Juan Jesús Varela, encarna una esperanza que invita a reflexionar sobre el cambio personal. El objetivo de la producción, no era glorificar el narco, sino humanizar a los niños atrapados en ese ciclo, cuestionando si es posible romper la herencia de violencia y encontrar un destino alternativo a través de la educación y la resistencia.
Triunfo Inspirador: Sujo
“Sujo” tuvo un recorrido internacional destacado. Su estreno mundial se llevó a cabo en el Festival de Cine de Sundance, en Estado Unidos donde obtuvo el premio a la “Mejor Película” en la sección World Cinema Dramatic. Posteriormente, participó en la Berlinale, en Alemania, así como en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en España, y en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en México, entre otros; consolidando su relevancia en la escena cinematográfica y abriendo un diálogo sobre el papel del cine mexicano en el panorama global. Además, fue seleccionada para representar a México en 2025 en los Premios Oscar y en los Premios Goya.
El Premio Ariel 2025 que recibió “Sujo” a “Mejor Película” simboliza el esplendor del cine nacional, representando la consolidación de voces femeninas, así como el valor del cine mexicano como motor de reflexión social y construcción de comunidad. Al recibir el galardón, el dueto expresó su agradecimiento destacando el trabajo colectivo detrás de la película, mencionando que fue realizada con la colaboración de diversas instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), BBVA México, Grupo Bailleres y Cinépolis Distribución, entre otros.
En la premiación, Valadez señaló: “La película se ha hecho con un equipo muy joven, por ello, el cine debe ser más diverso y debe hablar de nuestros tiempos y de la posibilidad de reflexionar de aquello nos duele y también de lo que hay que celebrar. Por su parte, Rondero destacó que la vida de todos debe ser hermosa, plena, feliz y justa, y “este filme es lo que quería reflejar”.
Una de las acciones de Fomento Cultural de BBVA México es apoyar la cinematografía en el país con películas reconocidas nacional e internacionalmente. Alineada con uno de los ejes estratégicos de la institución financiera, que consiste en impulsar la inclusión y la diversidad que fomenta y visibiliza el trabajo creativo, con especial énfasis en el talento femenino. A través de los programas EFICINE Producción y EFICINE Distribución-BBVA, respaldó a las cineastas Rondero y Valadez en la realización de Sujo. Impulsar historias como esta fortalece el tejido social mediante iniciativas culturales de impacto duradero.
“Sujo” puede verse en plataformas de streaming como Amazon Prime Video, Apple TV y en HBO MAX.

Fernanda Valadez y Astrid Rondero ganadoras del Premio Ariel 2025 por Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina en el largometraje "Sujo".