Asuntos sociales
Ayer
Audio
“Destilar las emociones y cocinar a baja temperatura los sentimientos” es la metáfora culinaria que utiliza Inma Puig para explicar su método de trabajo. La psicóloga, experta en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento en el ámbito del deporte y de las organizaciones empresariales reivindica la idea de “sostenibilidad emocional”.
10 may 2022
La tecnología avanza a pasos agigantados. Con tanta cantidad de datos, imágenes e información recopilada a lo largo de nuestro día a día, ¿te has llegado a plantear qué pasará con tu rastro digital cuando fallezcas? Es un dilema en el que pensar, y por ello en España se ha regulado el derecho del testamento digital. Las opciones a la hora de ejercitar este derecho son variadas ya que se permite al causante decidir si eliminar, conservar o mantener los contenidos digitales generados.
05 may 2022
Audio
Durante la que se suponía una de las etapas más satisfactorias de su vida, un joven David del Rosario nadaba en el descontento: “Sentía una sensación de vacío insoportable”. Pero las herramientas del método científico -las mismas que le habían hecho alcanzar la cima de su carrera y el fondo de su experiencia vital- le ayudaron a encontrar el origen de su desasosiego. Así es como enarboló el ámbito del que es pionero: la neurociencia aplicada en el día a día.
26 abr 2022
Audio
Soledad Bravo es la voz viva que tiende puentes entre España y Latinoamérica. Riojana de nacimiento y venezolana de adopción, su trayectoria vital y musical está íntimamente relacionada con la historia de las últimas décadas. "Mi pasado es mío y me pertenece. Forma parte de mi sangre, de mi ADN y de mi manera de ver la vida", reflexiona la cantante y compositora en 'Aprendemos juntos'.
21 abr 2022
Audio
En la sociedad abundan mensajes que presentan soluciones simples a problemas complejos. Para el profesor y biólogo Juan Fernández, la educación no escapa a este desafío: “La complejidad de nuestro mundo conlleva necesariamente que las soluciones sean también complejas, también en el ámbito de la educación”.
19 abr 2022
Audio
“A veces me pongo en la piel de los niños y me doy cuenta de que están constantemente recibiendo instrucciones de adultos y, además, con hostilidad. Mi experiencia me dice que cuando damos instrucciones con amabilidad, con 'disciplina juguetona', los niños son mucho más receptivos”. Los juegos, cuentos, canciones y buen humor son claves para que los problemas cotidianos de convivencia desaparezcan.
07 abr 2022
“La palabra disrupción habla de lo otro, de lo que irrumpe, lo que no está conectado con lo que se tiene como el sistema dominante”, así lo dijo Juan Rafael Coronel Rivera, poeta, crítico, historiador del arte y curador, quien, junto con Lucía Sanromán, curadora e investigadora de arte contemporáneo, sostuvo una entrevista con BBVA México. En ella conversaron acerca de la exposición ‘Arte de los pueblos de México. Disrupciones Indígenas’, una iniciativa apoyada por la Beca de Arte BBVA.
Previsiones económicas
BBVA Research rebaja sus previsiones de crecimiento en España por el impacto de la invasión de Ucrania
El servicio de estudios de BBVA ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB español hasta el 4,1% en 2022 y el 3,3% en 2023, desde el 5,5% y el 4,9% anterior. Las razones incluyen el impacto de la invasión de Ucrania, las sanciones impuestas a la economía rusa y el incremento en los precios, sobre todo los combustibles y la electricidad, durante los últimos meses, tal y como indica el último informe ‘Situación España’, presentado por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España.
06 abr 2022
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras al sociólogo que demostró que los conocidos lejanos son más importantes que los amigos para encontrar trabajo
La Fundación BBVA ha galardonado con su Premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias Sociales a Mark Granovetter, “el sociólogo económico más destacado del mundo”, por desvelar la importancia de los llamados ‘vínculos débiles’ entre individuos en el desempeño económico y social de las personas.
05 abr 2022
Audio
Medalla de penúltimo en lectura fue su primer reconocimiento. Un objetable galardón que le impusieron en la infancia y que, paradójicamente, se transformó en revulsivo y atalaya de su camino vital: los libros. “Nada encuentro en mi vida más decisivo que leer”, afirma el escritor y profesor Antonio Basanta.
31 mar 2022
Audio
Escuchar a Teresa Perales es un bálsamo para el alma. A los 19 años sufrió una neuropatía en la que perdió la movilidad de sus piernas, y con ello el rumbo de su vida, pero no por mucho tiempo. Un renacer guiado por la ilusión, el coraje y la fuerza de voluntad al descubrir en la natación un medio en que el fluir y salir a flote, convirtiéndose en la deportista española más laureada de la historia.
24 mar 2022
Audio
“Tenemos que tratar de aceptarnos como somos y disfrutar de la vida como si fuera el último día”. Es el leitmotiv del investigador científico David Riaño, más conocido como Dabiz, quien escribe y vive la vida con b de “buena”. Una VIDA con mayúsculas que merece ser compartida por su generosidad y determinación para seguir investigando acerca de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa, con la que convive desde hace 13 años, integrándola en su día a día con un humor extraordinario, propio de quien eleva el propósito de su vida al bien común.
17 mar 2022
Audio
La llamada “pedagogía de emergencia”, creada en 2006 por los Amigos de la Pedagogía Waldorf (Freunder der Erziehungskunst) de Alemania, consiste en un soporte psicosocial de primeros auxilios para niños y jóvenes que viven experiencias traumáticas.
16 mar 2022
Tras dos años de parón por la pandemia, una de las ferias inmobiliarias más importantes de Perú vuelve a la presencialidad. Del 17 al 20 de marzo se llevará a cabo la Feria Nexo Inmobiliario en la Explanada Olguín del Jockey Plaza. Serán cuatro días en los que las familias podrán acceder a una amplia oferta inmobiliaria y encontrar la asesoría y opciones de financiamiento que necesitan para cumplir el sueño de adquirir una casa propia.
15 mar 2022
Audio
Pocas personas desprenden tanta simpatía y “buenrollismo” como el exjugador de baloncesto Fernando Romay. Pero, de joven, no lo tuvo nada fácil: con 14 años medía dos metros, no cabía en el pupitre del colegio y usaba ropa “de señor mayor”, comenta en 'Aprendemos juntos'.
08 mar 2022
Tecnología
La contratación de mujeres en áreas tecnológicas de BBVA en Colombia creció más de un 30%
BBVA en Colombia ha hecho una apuesta importante por la transformación digital de la banca y detrás de estos desarrollos hay un talento humano liderado por mujeres. El área de tecnología e ingeniería de la entidad ha sido ejemplo de ello. En los últimos dos años, la incorporación de mujeres a este campo ha crecido un 32%.
22 feb 2022
Audio
Con un tono pausado, lento y sereno, propio de un sabio erudito de otros tiempos, Ramón Andrés sentencia en 'Aprendemos juntos': “Creo que la sociedad de hoy necesita música, poesía, lentitud y silencio”. Es uno de los mayores expertos del mundo en musicología, la disciplina que se encarga de estudiar la relación del ser humano con la música a lo largo de la historia.
21 feb 2022
Responsabilidad corporativa
BBVA premió a docentes por proyectos en lectura y escritura en tiempos de pandemia
Docentes de Cundinamarca, Boyacá, Bolívar y Valle del Cauca fueron los ganadores del VIPremio Nacional al Docente BBVA que en esta versión se enfocó en reconocer las iniciativasdesarrolladas por los docentes para incentivar lectura y escritura durante la primera fase de lapandemia y el periodo de alternancia.
16 feb 2022
Audio
En este 'podcast' de 'Píldoras Agile' hablamos con Javier Garzás, experto y pionero en la Agilidad en español. En él trataremos temas muy interesantes sobre la evolución de la agilidad en las organizaciones. Además Javier nos desvela de dónde le viene su afición por el Capitán América.
Audio
Hablamos con Jesús Martín, Senior VUI Designer en Amazon, sobre interfaces de voz inteligentes. ¿Cómo imaginas a Siri, Alexa o a Google? La voz también se diseña, ¡descúbrelo en este nuevo episodio!
15 feb 2022
Audio
“Más que cambiar la ética, lo que ha cambiado es el mundo”, asegura el filósofo y escritor José Ramón Ayllón. Su última obra, ‘Ética actualizada’, que publica tras dos décadas del aclamado ensayo ‘Ética razonada’, es una revisión sobre la ética en un mundo cambiante. “Hay cuestiones como la palabra “posverdad”, la expresión “ideología de género”, o la palabra “homofobia”, que son nuevas y están cargadas de contenido ético”, reflexiona el filósofo en 'Aprendemos juntos'.
14 feb 2022
Estilo de vida
Relaciones más breves, emocionales e hiperconectadas: así son las parejas del siglo XXI
Los emparejamientos múltiples y diversos a lo largo de la vida, que combinan lo presencial y lo virtual, la normalización de las rupturas a cualquier edad, y por motivos más emocionales que objetivos, y la influencia de las nuevas tecnologías en la vida familiar caracterizan el “amor digital” propio del siglo XXI, según un estudio de la Universidad de Málaga financiado por la Fundación BBVA.
10 feb 2022
Audio
“¿Cuánto tiempo de pantallas es demasiado? ¿Cómo evito que mi hija esté pendiente de los “likes” y de los seguidores, o que mi hijo consuma contenidos inadecuados en Internet?”. A estas y otras preguntas sobre el impacto de las pantallas en los más jóvenes responde María Zabala, periodista experta en Tecnología y Ciudadanía Digital.
09 feb 2022
Audio
El postureo está intrínsecamente ligado a las redes sociales, aunque su utilidad es mucho más amplia y diversa. Sirven, entre otras muchas cosas, para ayudar a personas que se han visto en la calle por diferentes motivos y que no son capaces de reengancharse a la vida ni laboral ni socialmente. El talento está en muchos sitios, también en la calle como nos cuentan estos “influencers sociales”.
08 feb 2022
Audio
¿Qué es la psicología? ¿Y la inteligencia? ¿Cómo se puede solucionar la falta de motivación, o de autoestima? ¿Está todo dicho sobre la Inteligencia Emocional? ¿Puede la psicología contribuir a mejorar nuestra sociedad? Roberto Colom es catedrático de Psicología Diferencial en la Universidad Autónoma de Madrid y uno de los investigadores en inteligencia más destacados de España.
26 ene 2022
Audio
¿Te ha pasado alguna vez que has tomado una decisión y no sabes cómo has llegado hasta ella? ¿O conoces a algunas personas que no sabes muy bien por qué pero suelen convencer a los demás y conseguir lo que se proponen? Respuestas a estas y otras preguntas pueden estar escondidas en el arte de la persuasión.
20 ene 2022
Audio
¿Por qué a unas personas se les dan mejor los estudios que a otras? ¿Es solo una cuestión de esfuerzo o de capacidad? ¿Cómo funciona nuestra mente cuando estudiamos? Héctor Ruiz se define a sí mismo en 'Aprendemos juntos' como “un biólogo al que siempre le ha apasionado la educación”.
13 ene 2022
Audio
Vivir, pensar y amar son, según Josep Maria Esquirol, los “infinitivos esenciales”. La obra de este filósofo, escritor y profesor responde a preguntas aparentemente sencillas para ahondar en la condición humana. “Amar y pensar son los verbos que hacen que la vida humana sea todavía más humana”, reflexiona.
11 ene 2022
Audio
En una sociedad con “tecnoestrés” e “hiperiluminada” hemos olvidado un aspecto clave en la salud física y mental: el descanso nocturno. Jana Fernández, Máster en Fisiología del Sueño y autora del libro ‘Aprende a descansar’ y de 'podcasts' sobre bienestar y descanso, señala la importancia de dormir suficientes horas y en condiciones adecuadas.
04 ene 2022
Asuntos sociales
Naciones Unidas destaca a la Fundación Microfinanzas BBVA por su oferta de valor integral para las mujeres
En América Latina la brecha de género en el uso de servicios financieros es amplia. Según el Banco Mundial, solo el 49% de las mujeres tiene una cuenta bancaria, el 11% ahorra y el 10% dispone de crédito. Además, las mujeres tienen menos conocimientos financieros que los hombres.