¿Qué es el pago mínimo de la tarjeta de crédito?

Comprar con tarjeta de crédito es cada vez más sencillo y una práctica útil y habitual entre los consumidores. En ocasiones, si no se gestiona bien se puede acumular un endeudamiento innecesario, si sólo se realiza el pago mínimo mes a mes, que puede afecta a la salud financiera.
La tarjeta de crédito es un instrumento financiero a través del cual el banco concede a sus clientes una línea de crédito por un importe determinado, conocido como límite de crédito. El pago mínimo, como dice su nombre, es el mínimo requerido por la entidad financiera y que se puede pagar para continuar utilizando la tarjeta.
Cuando se solicita una tarjeta de crédito es importante conocer ciertos aspectos que implican su uso y que compromisos se adquieren, como son la deuda del periodo, el pago mínimo, la deuda total, las fechas de cierre, las fechas de corte y el extracto. La mayoría de los usuarios o tarjeta habientes se conforman con pagar sólo el mínimo; no obstante, esto puede ser capcioso puesto que la deuda se ampliará con el tiempo y puede incrementarse el pago de los intereses.
En palabras de Derlis Bobadilla, asesor de educación financiera de BBVA en Paraguay:, “El pago mínimo es la cantidad más pequeña requerida por los bancos para mantener el crédito vigente o activo en las tarjetas de crédito. Por eso muchas veces nos engañamos con este pago y compramos algo con la tarjeta y pagamos el mínimo muchas veces y así entramos en una rueda de nunca acabar, hasta que nos damos cuenta y llegamos al límite de nuestra línea de crédito”.
El banco o financiera informa mes a mes, a través del extracto de la tarjeta, de los pagos que se deben realizar; así como las fechas de vencimiento y las transacciones que se efectuaron en ese periodo de tiempo.
Al pagar el mínimo de una tarjeta de crédito se abona entre el 5 y 10% de la deuda total, por lo tanto la cuenta no disminuye ya que los pagos se componen en mayor parte de comisiones, intereses y gastos administrativos. “Es por eso que recomendamos siempre a los usuarios, hacer un poco de esfuerzo y pagar más del mínimo porque ese monto que pagamos de más, directamente disminuye a la deuda, de esa manera estaríamos pagando más rápido la cuenta y menos interés por las tarjetas de crédito” afirmó el asesor de educación financiera.
Las tarjetas tienen muchas ventajas como acceder a una línea de crédito en muchos establecimientos y disfrutar de periodos de financiamiento sin intereses, disponer de efectivo a través del PIN en cajeros automáticos, sirve como aval para comprar pasajes de avión, alquilar un auto o reservar hotel, es útil en el extranjero y se puede disponer del crédito para enfrentar una emergencia.
Hacer un uso correcto de las tarjetas de crédito ayudará a manejar los gastos y permitirá un mayor control de los pagos mensuales.
¿Conoces las tarjetas BBVA?