Se entiende por morosidad el hecho de que un deudor incumpla sus obligaciones de pago en el momento temporal prefijado. A partir de ese momento, el deudor puede pasar a formar parte de un fichero o lista de morosos, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por la ley para que esto suceda. Hacer frente a las deudas adquiridas es una de las cuestiones básicas para mantener una buena salud financiera.
Manejo de deudas
La obligación que adquiere un particular o una empresa de devolver los fondos aportados por terceros se denomina deuda o endeudamiento financiero. Es uno de los mecanismos básicos para el funcionamiento de la economía y una cuestión fundamental a tener en cuenta en el cuidado de la salud financiera, tanto de las familias como de las empresas.
04:49Audio
Estamos casi acabando el 2021 y es el momento en el que empiezan a aparecer los propósitos de año nuevo. Pero esos planes, en algunos casos, pueden llevar aparejados gastos importantes y no siempre hemos generado el suficiente ahorro para afrontarlo.
¿Sabes cómo hacer un uso responsable de la tarjeta de crédito y lograr una buena salud financiera? Conoce tres conceptos básicos que toda persona debe saber antes de comenzar a utilizarla.
La tarjeta de crédito brinda la oportunidad de adquirir algún bien o servicio en menor tiempo frente a la posibilidad de adquirirlo gracias al ahorro. Además, cada vez más entidades financieras ofrecen una serie de beneficios para los usuarios que opten por sus tarjetas. Utilizarlas para el objetivo que se desea y saber exactamente qué es una tarjeta de crédito ayuda a cuidar la salud financiera.
Usualmente, se asocia el retiro de dinero de cajeros automáticos a la tarjeta de débito. Sin embargo, también es posible retirar efectivo con las tarjetas de crédito. Conocer su funcionamiento es importante para cuidar la salud financiera.
Los préstamos son una alternativa de fácil acceso para obtener dinero y concretar desde un proyecto especial hasta afrontar una situación inesperada. Es importante calcular los montos y los plazos de pago para contar con una buena salud crediticia.
La digitalización de los servicios financieros ha crecido exponencialmente en Perú como consecuencia de las medidas para contener la pandemia. Y el impulso no se ha detenido en 2021. BBVA acaba de actualizar su web puntosdelivery.com para brindar un mejor servicio a sus clientes. La plataforma digital funciona como e-commerce y los usuarios encontrarán una gran variedad de productos disponibles para canjear por sus puntos BBVA.
Obtener la primera tarjeta de crédito abre un mundo de posibilidades para su uso. Desde cosas tan sencillas como domiciliar el recibo telefónico, hasta hacer realidad ese viaje tan deseado. También, existe la inquietud de cómo evitar endeudarse en exceso, por ello es importante establecer una estrategia para aprovechar al máximo el crédito.
La tarjeta de crédito permite hacer pagos sin necesidad de tener fondos en la cuenta, ya que el banco pone a disposición de su titular una cantidad de dinero a crédito. Sin embargo, con la tarjeta de débito las compras se cargan directa e instantáneamente en la cuenta, de forma que es imprescindible tener saldo suficiente. Conocer las características de cada tipo de tarjeta y hacer un seguimiento periódico de los gastos que se hacen con ellas es fundamental para mantener una buena salud financiera.
Hay datos que son imprescindibles para operar con cualquier tarjeta de crédito, como el usuario, la clave del ‘homebanking’ o el ‘pin’ de seguridad. Sin embargo, no son los únicos importantes. Existen una serie de datos que muchas veces se pasan por alto, pero que dan información sobre las cuentas.
La temporada de mitad de año coincide en el país con varios puentes festivos y con el receso de las actividades estudiantiles. A través de su programa de Educación Financiera, BBVA en Colombia ofrece una serie de consejos y de alternativas que además de ayudar a las personas a programar unas vacaciones de manera oportuna, les permitirá ahorrar y a optimizar el presupuesto destinado para tal fin. Con todo ello lograremos controlar los gastos y cuidar la salud financiera.
Los imprevistos aparecen en cualquier momento y no siempre se tienen los recursos para hacerles frente. Por ello, lo mejor es estar preparado y conocer las opciones con las que se cuentan para solicitar un crédito. Las instituciones bancarias ofrecen un amplio menú de créditos y préstamos que permiten estar asesorado para gozar de una buena salud financiera.
BBVA México se suma nuevamente al evento de comercio electrónico más grande del país para incentivar la economía digital a través una oferta dirigida a los tarjetahabientes de la institución financiera. Así podrán aprovechar la oferta de BBVA en conjunto con las promociones de cientos de establecimientos de comercio electrónico que participan en el Hot Sale 2021.
Un préstamo personal puede ser una gran ayuda para solucionar una emergencia económica o para concretar algún proyecto. Antes de conocer los requisitos, es necesario revisar cuáles son las características, cómo se puede obtener y cuál es la incidencia que tendrá la tasa de interés en la salud financiera.
Durante 2020, y también en este 2021, muchos eligieron hacer cambios en el hogar. Desde el rediseño de espacios, hasta reformas más profundas, las casas y departamentos acompañaron las nuevas necesidades de las familias. Para financiar a sus clientes, BBVA en Argentina ofrece créditos de hasta un 30% del valor de la propiedad.
Para conocer cuál es el pago mínimo de la tarjeta de crédito y cómo tomar ciertos recaudos a la hora de utilizarlo, BBVA comparte los conceptos clave que todo cliente debe tener en cuenta. Llevar un buen manejo de deuda es una condición imprescindible para mantener una buena salud financiera.
Para avanzar hacia una buena salud financiera, es necesario estar al día con el pago de cuentas y servicios públicos. BBVA en Argentina explica cómo hacerlo de forma automática con las tarjetas de crédito Visa o Mastercard y evitar así olvidos y cargos por mora.
Conocer las características de las herramientas de financiación es clave para tomar decisiones responsables e informadas. Una adecuada salud financiera requiere planificar los gastos para el futuro.
Cambiar de coche, emprender alguna reforma en casa, solucionar alguna emergencia o reparación... hay muchas razones por las que las personas deciden pedir préstamos. Sin embargo, antes de acudir al banco es importante tener en cuenta la salud financiera de cada persona: hacer números y comprobar si se cumplen los requisitos para solicitarlo con garantías.
La llegada de un bebé al hogar trae amor y felicidad. Pero también implica invertir en productos relacionados con su bienestar y seguridad. Por eso, es clave saber en qué gastar y cuál es la mejor forma de hacerlo.
BBVA en Perú ha lanzado la tarjeta Cuota Fija, una nueva tarjeta de crédito que permite a los usuarios pagar la misma cuota todos los meses independientemente del monto de sus compras.
Llevar las cuentas personales al día requiere de organización y dedicación. Además, es un ejercicio que contribuye a mejorar la salud financiera de las personas y a tener un control mensual de los gastos.
La actual coyuntura se convierte en un momento ideal para comprar vivienda. En ese sentido, BBVA ofrece a sus clientes en Paraguay créditos hipotecarios con varios beneficios y una de las tasas más bajas del mercado.
Hoy más que nunca, es esencial saber leer el resumen de gastos mensuales realizados con la tarjeta de crédito. Esto ayudará a tomar las mejores decisiones financieras.
Los clientes de BBVA en Argentina pueden solicitar el servicio de tarjetas de créditos adicionales, una alternativa que habilita al titular de una cuenta a compartir una línea de crédito con familiares u otros usuarios.
Como una forma de seguir apoyando a las familias peruanas en medio de la actual coyuntura sanitaria, BBVA lanza en el mercado un nuevo producto de crédito, Tarjeta Cero, que no cobra por comisión de membresía ni por retiro de efectivo de los cajeros de la red del banco a nivel nacional. Tampoco cobrará por el seguro de desgravamen.
Las tarjetas de crédito durante la pandemia se volvieron una solución, en especial a la hora de financiar las compras debido a la falta de liquidez. Esta herramienta otorga una forma más asequible de pago y para poder obtener el máximo rendimiento de ella, es importante conocer cómo funciona y cuáles son sus beneficios.
Si se ha solicitado a BBVA en México el plan de apoyo por la contingencia para tarjeta de crédito, seguramente existan algunas dudas sobre qué pasará con la deuda en los meses siguientes.
Cuando fallece un familiar, lo último que se desea es lidiar con trámites y las obligaciones financieras de las personas finadas que quedaron pendientes. En el caso de las deudas, algunas podrían continuar activas, generando intereses como en el caso de un crédito hipotecario. BBVA ofrece en México una serie de productos vinculados a los préstamos hipotecarios que permiten hacer frente a estas dificultades.