Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Salud y bienestar

44:39

Nuria Roure, doctora en psicología del sueño, ofrece una visión clara y rigurosa sobre la importancia del descanso en nuestra salud y bienestar. El trabajo de la protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos Juntos profundiza en cómo el sueño afecta directamente a nuestras emociones, a nuestro rendimiento y a la calidad de vida.

09:05

La compañía biotecnológica Hipra se ha convertido en un referente global en vacunas y en salud preventiva, tanto animal como humana, gracias a una combinación poderosa: innovación, internacionalización y un propósito claro. La decisión de priorizar la prevención le ha permitido diferenciarse, crecer e invertir un 15% de su facturación en I+D. En este podcast te contamos su historia.

65:08

Bióloga  y divulgadora, Tamara Pazos tiene un talento natural para explicar la ciencia como si estuviera en una conversación entre amigos. La protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos Juntos 2030 habla, con claridad y rigor, sobre la longevidad  y cómo podemos ayudar a nuestro cuerpo en el proceso natural de envejecimiento.

El pasado 20 de enero, la reconocida psiquiatra y autora Marian Rojas Estapé ofreció una inspiradora charla en el Convention & Visitors Bureau de Punta del Este. En el evento, organizado por Mentes Expertas y presentado por BBVA, se abordaron temas clave sobre la gestión emocional y el impacto de las emociones en nuestra salud física y mental.

80:14

El neurólogo Jesús Porta-Etessam ha dedicado los últimos 25 años de su vida a la ciencia y la investigación, con especial interés por la mejoría de la atención neurológica y el tratamiento personalizado. “Cuando tratas a una persona piensas que solo ayudas a esa persona y no es verdad: estás ayudando a muchas más personas, a su familia, a su entorno, cuando mejoras su calidad de vida”, reflexiona el doctor en un nuevo episodio de 'Aprendemos juntos 2030'.

58:08

Alba Cardalda se define como psicóloga, neuropsicóloga, conferenciante, escritora y nómada. Un día, después de años de experiencia y asistencia en un centro de neurorrehabilitación, decidió escuchar los consejos y reflexiones de las personas mayores que trataba, seguir sus propios sueños y vocación, dejarlo todo, hacer una mochila y empezar un viaje por el mundo.

La OMS es la organización de Naciones Unidas responsable de liderar asuntos sanitarios a nivel mundial. Nació tras la II Guerra Mundial, cuando la salud pública internacional ganó relevancia, y ha logrado erradicar del planeta la viruela y la polio, controlar el cólera y poner en marcha campañas de vacunación infantil.

¿Por qué a algunos hombres les cuesta trabajo equilibrar la vida laboral y familiar? Esa es la pregunta que los padres se hacen y que Andrés Lodieu, especialista en Desarrollo Humano y consultor en Comunicación Empática explicó en una platica a colaboradores, familiares y amigos de BBVA México.

67:49

¿Cuáles son los secretos de la paz interior? ¿Cómo alcanzar ese bienestar mental en un mundo con tanto ruido y distracciones? Mónica Esgueva, experta en desarrollo personal y escritora, ofrece algunas claves para conseguirlo. Desde su experiencia y aprendizajes, Esgueva habla de temas tan fundamentales como la serenidad, la aceptación, el altruismo, la atención, el desapego y el silencio. Pilares para una vida con más sentido, más consciente y con una adecuada gestión emocional.

57:45

"El amor es el reino que más sangre ha derramado. Por el amor se han hecho barbaridades y se hacen todavía barbaridades. El 60% de las consultas psicológicas tienen que ver con el amor y el desamor. Imagínate, qué interesante, estamos en un contexto que es un desastre. Entonces, ¿qué hacen las parejas para funcionar bien?".

El neuroanatomista y predecesor de Santiago Ramón y Cajal, Javier de Felipe, cuenta con una amplia experiencia en el campo de la neurociencia y en el estudio microanatómico del cerebro, el cual considera “igual de bello que complejo”. De Felipe, que ha participado en ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA y que lidera proyectos sobre la investigación neuronal, ha asegurado que empieza a comprender la complejidad de este órgano.

La pasión por su profesión es el motor para que Mariano Barbacid, bioquímico y jefe del Grupo de Oncología Experimental del CNIO, siga trabajando día a día con la misma ilusión y entrega en la investigación sobre el cáncer. Barbacid, descubridor del primer oncogén humano, ha señalado en ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA que en España tanto la investigación como la carrera científica es viable, pero que para llegar a ella la clave es el esfuerzo, la vocación y el trabajo duro.

En la vida de cualquier niño o niña, la enseñanza es un aspecto importante. También para aquellos que se encuentran en una habitación de hospital. Miguel Pérez es el maestro de algunos de estos pacientes. Enseña asignaturas y prepara exámenes, pero también se encarga de la inclusión social de estos jóvenes. En ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA, ha explicado cómo consigue convertir el aprendizaje en “una medicina más".