Ciudades y comunidades sostenibles
25 feb 2021
Para combatir al cambio climático es indispensable cuestionarse cómo nos movemos a diario en las ciudades en las que vivimos. Menos vehículos contaminantes, descongestionar el espacio público, urbes de ‘cuarto de hora’, incentivos para el transporte sostenible, intermodalidad… Estas son algunas de las opciones están dando lugar a una nueva forma de moverse y de vivir.
17 feb 2021
El impacto que puede generar en el medioambiente la construcción o la reforma de un edificio ha promovido el impulso en todo el mundo de acreditaciones que califiquen su calidad y eficiencia energética. Gracias a ellos, es posible conocer lo que consumen y las emisiones de CO2 que emiten a la atmósfera, además de que la etiqueta energética permite a los propietarios promover un mejor uso de la energía y buscar fórmulas de ahorro que ayuden al planeta.
18 ene 2021
5Visitar la galería
17 dic 2020
5Visitar la galería
16 dic 2020
Actualmente, el certificado energético de una vivienda es obligatorio en España, por lo que es un requisito indispensable del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para cualquier persona que quiera vender o alquilar una vivienda. Sin esa etiqueta, no puede salir al mercado inmobiliario. Al ser una medida que entró en vigor en junio de 2013, hay propietarios que todavía no han tenido que solicitarlo. Por ello, resulta de interés conocer los pasos para obtenerlo, su coste y otros datos útiles.
24 jul 2020
Audio
En este capítulo de Blink hablamos de la huella de carbono, o lo que es lo mismo cantidad de gases de efecto invernadero que emiten a la atmósfera las empresas con su actividad diaria. Y es que BBVA ha incorporado una nueva funcionalidad al agregador financiero One View que permite a las empresas conocer la cantidad de gases que emiten a la atmósfera a través de su actividad.
21 jul 2020
Hace un año, el equipo de Global Transactional Banking (GTB) de BBVA implementó el Marco de Producto Transaccional Sostenible vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Bajo dicho Marco, los equipos de GTB en todas las geografías con presencia de BBVA, estarán en capacidad de clasificar las transacciones de los clientes como verdes, sociales o sostenibles. Esta iniciativa forma parte del plan estratégico y propio que ha puesto en marcha el banco orientado al cumplimiento del Compromiso 2025.
10 jul 2020
Actualidad
BBVA respaldó a Tigo para la ejecución del segundo tramo del espectro radioeléctrico en Colombia
BBVA respaldó a la compañía Tigo (Colombia Móvil SA ESP) para la ejecución de uno de los bloques del espectro radioeléctrico que le fue autorizado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información (MinTic) en la subasta realizada en febrero pasado. El proyecto contempla la expansión de la cobertura de internet 4G y telefonía en 395 municipios de zonas rurales del país que no han contado con este servicio.
02 jul 2020
Una de las metas más desafiantes del Pacto Verde Europeo, la hoja de ruta contra la crisis climática que presentó la Unión Europea en 2019, es alcanzar la neutralidad de carbono en Europa en el año 2050. La Comisión Europea ha establecido siete puntos estratégicos para lograr este objetivo.
19 jun 2020
La filial suiza de BBVA estrena, en colaboración con Urban Connect, su flota de ‘e-bikes’ corporativas para compartir entre los empleados de las oficinas de Zúrich.
25 may 2020
Las consecuencias que tendrá el COVID-19 aún son inciertas, aunque se mantienen debates abiertos en todos los sectores que tratan de dilucidar cuáles serán los modelos que dejará tras de sí esta pandemia, también en el ámbito urbano. Ya se está vislumbrando un nuevo tipo de ciudad, donde se impone la sostenibilidad y una reducción de la movilidad.
02 mar 2020
Según las previsiones de la ONU para el año 2050 el 68% de la población mundial residirá en áreas urbanas. Para entonces, y según la misma organización, habitarán la Tierra 9.700 millones de personas, de los cuales 4.400 y 4.900 vivirán en África y Asia respectivamente, según estima el Banco Mundial.
25 feb 2020
El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº. 12 de la ONU plantea la necesidad de alcanzar un ciclo de producción y consumo sostenible y responsable con el planeta. Dentro de esta meta, una de las estrategias importantes que los países han de implementar es la de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar, de manera que la generación y gestión de residuos sea lo más sostenible posible.
26 dic 2019
¿Qué relación tienen las comunidades de microbios del suelo urbano y el cambio climático? ¿Es posible estudiar las propiedades de la atmósfera desde las aguas de la Antártida? O ¿por qué las raíces de las plantas pueden mejorar las técnicas agrícolas? A través de sus proyectos, los investigadores Manuel Delgado, Isabel Ferreda y Pablo García abordan estas preguntas con el propósito de aportar soluciones para la preservación del medio ambiente.
11 dic 2019
Más de 37 millones de españoles apuestan por el reciclaje cada día (una media de 15,7 kg destinados al contenedor amarillo y 18,1 kg al de color azul). Sin embargo, a menudo, surgen dudas sobre dónde reciclar cada producto o cosa.
13 nov 2019
Londres, Nueva York y Ámsterdam son, por este orden, las ciudades más inteligentes del mundo. Así lo recoge el ‘Índice IESE Cities in Motion’ en el que se han analizado 174 ciudades de 80 países. Para ello se han tenido en cuenta nueve dimensiones clave para el desarrollo de estas urbes: economía, capital humano, cohesión social, medio ambiente, gobernanza, planificación urbana, proyección internacional, tecnología y movilidad y transporte.
31 oct 2019
Los seres humanos soñamos desde siempre con ciudades maravillosas. Las posibles y míticas como la llamada Lyonesse no lejos de las costas de Cornualles, aquella Cíbola situada en algún lugar del suroeste de Norteamérica o El Dorado, oculto en las selvas precolombinas. Seguramente detrás de estos sueños se encuentra la aspiración por encontrar un modelo de convivencia. Serían urbes muy a tono con la naturaleza en la que se encontraban. Y con jardines colgantes como los de la antigua Babilonia o enclaustradas en algún valle precioso como Machu Picchu, aunque estas últimas sí que existieron.
16 oct 2019
Sostenibilidad
México, Colombia y Brasil lideran la promoción de las finanzas sostenibles en América Latina
Las finanzas sostenibles están tomando cada día más relevancia en el mundo y la banca juega un papel fundamental en su desarrollo y crecimiento para ayudar a mitigar los impactos del cambio climático. Hay varios países en América Latina que ya vienen trabajando en ese propósito pero son México, Brasil y Colombia los que encabezan estos esfuerzos.
23 ago 2019
El Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 17 de las Naciones Unidas sostiene que las alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil son esenciales para garantizar un crecimiento sustentable, construido sobre principios y valores que ubiquen a la gente y el planeta en el centro de los esfuerzos. BBVA en Argentina está comprometido con estos principios y trabaja todos los días para contribuir al desarrollo igualitario y sustentable de la sociedad.
18 jul 2019
Ciudades y comunidades sostenibles
La población española crece un 15,4 % desde el 2000, mientras que la España rural se vacía
El nuevo documento Esenciales de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) analiza la evolución de los habitantes españoles en las últimas dos décadas. La primera conclusión es que el país consigue superar el crecimiento vegetativo negativo y la población aumenta un 15,4 %. Sin embargo, este crecimiento es muy dispar en las diferentes regiones y 13 provincias perdieron residentes en ese lapso temporal. El fenómeno de la despoblación del mundo rural persiste y en el año 2018, el 80% de los españoles vivía en municipios de más de 10.000 habitantes.
17 jul 2019
La última invitada del ciclo ‘Hagamos frente al cambio climático’ organizado por BBVA y la Fundación Catalunya Europa ha sido la CEO de EIT Climate-KIC, Kirsten Dunlop. El encuentro ‘Innovación climática: repensarlo todo’ celebrado en Barcelona y presentado por Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable de BBVA, hizo un repaso a la innovación que Climate-KIC desarrolla frente a la emergencia climática.
01 jul 2019
Según Naciones Unidas, hoy en día, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades, una circunstancia que seguirá al alza en los próximos años. Esto ha llevado a un aumento de la contaminación ambiental, la desigualdad y la pobreza en dichas ciudades, que pone el foco en la necesidad de trabajar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº. 11 de la ONU: lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. En esta tarea también BBVA tiene cosas que decir y hacer.
26 jun 2019
Los puntos de recarga van a jugar un papel fundamental en el asentamiento de la movilidad eléctrica, que está ganando mucho terreno en la lucha contra el cambio climático. Con el crecimiento que están experimentando las ventas de este tipo de vehículos, es importante para los usuarios conocer cuál es el presente y futuro de estos puntos de recarga.
05 jun 2019
BBVA desarrolla en Colombia iniciativas sostenibles para promover prácticas de reciclaje, ahorro de recursos naturales y el apoyo a ideas de negocio medioambientales.
27 may 2019
«La sostenibilidad interesa cada vez más a los mercados financieros pero nos faltan proyectos donde invertir», este es el diagnóstico de Stephen Nolan, director de la Red de las Naciones Unidas de Centros Financieros para la Sostenibilidad FC4S (International Network Financial Centres For Sustainability). El experto en financiación sostenible fue el ponente de la conferencia «Desarrollo sostenible y rendimiento económico: ¿son compatibles?» del ciclo «Hagamos frente al cambio climático» organizado por BBVA y la Fundación Catalunya Europa, que tuvo lugar en la sede de BBVA en Barcelona.
24 may 2019
Dos proyectos que BBVA desarrolla en Colombia fueron presentados como casos de éxito sostenible en las categorías de Innovación de Canales e Inversión en Comunidades, durante el Tercer Congreso de Sostenibilidad de la Asociación Bancaria, Asobancaria.
08 feb 2019
Video
Cerca de 1.700 empleados de BBVA participaron en la jornada del ‘Día sin carro y sin moto’ en la ciudad de Bogotá. Empleando bicicletas, caminando, usando transporte público y nuevas alternativas de desplazamiento con energía eléctrica, los colaboradores demostraron su compromiso con el medio ambiente y el apoyo a los medios de transporte sostenibles.
11 oct 2018
Ciudades y comunidades sostenibles
BBVA impulsa la lucha contra el cambio climático desde las ciudades
Un aumento máximo de la temperatura de dos grados no será suficiente para prevenir un escenario catastrófico debido al cambio climático. Por ello es necesario contener el calentamiento global hasta un máximo de 1,5 grados antes del 2050 aplicando medidas extraordinarias. Esta es una de las principales conclusiones que ha trasladado Peter Newman, catedrático de Sostenibilidad de la Universidad de Curtin, Perth (Australia), en la apertura del ciclo ‘Hagamos frente al cambio climático’ promovido por BBVA y la Fundación Catalunya Europa.
30 may 2018
Reducir el impacto de su actividad sobre el medio ambiente es uno de los objetivos de la estrategia de BBVA para luchar contra el cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible. Para hacer frente a este desafío, BBVA cuenta ya con 17 edificios reconocidos con los prestigiosos sellos LEED Oro y Platino por ser construcciones sostenibles, eficientes y respetuosas con el entorno.
02 may 2018
Ciudades y comunidades sostenibles
BBVA gana el premio The Banker a la mejor operación de financiación verde de 2018 en América
La revista The Banker ha otorgado a BBVA el premio a la mejor operación de financiación verde de 2018 en América, por el proyecto de financiación firmado con la energética Terna para la construcción una línea de transmisión en Uruguay.
20 nov 2017
Las ciudades de América Latina estarán caracterizadas por contribuir con el desarrollo sostenible y el medio ambiente. América Latina está comprometida con un progreso marcado por el sentido común y la equidad.
29 sep 2017
“Ciudades del futuro: de Roma a Marte”. Este es el título del congreso de arquitectura que organizó ayer OpenHouse en Madrid. En un fin de semana en el que la capital abre sus edificios más icónicos, expertos del mundo de la arquitectura y del urbanismo debatieron sobre el papel de las ciudades como reflejo de las sociedades que las habitan.
11 sep 2017
Muchas de las grandes empresas tecnológicas del mundo coincidieron hace unos pocos años en la necesidad de renovar sus sedes corporativas. Google, Apple, Facebook y Amazon se pusieron manos a la obra casi al mismo tiempo y dentro de unos meses todas ellas tendrán listas sus nuevas oficinas. Del mismo modo, en España, la Ciudad BBVA se ha convertido en un icono de la transformación digital del grupo financiero.
09 ago 2017
La incorporación de ‘blockchain’ en el desarrollo de las ciudades inteligentes permitirá disponer de una plataforma transversal común que conecte los diferentes servicios de la ciudad y aporte mayor transparencia y seguridad a todos los procesos. Stefan Junestrand explica en este nuevo artículo de la #RevoluciónBlockchain cómo esta tecnología puede mejorar la gestión de la administración, apoyar al urbanismo, permitir la economía colaborativa o contribuir a las políticas de sostenibilidad, en el marco de las ‘smart cities‘.