Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad

Actualidad

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades ha sido concedido en su XVII edición al filósofo británico-estadounidense Philip Kitcher, por su impacto como “intelectual humanista” a través de una obra que ha abordado un amplio espectro de los temas centrales de nuestro tiempo, según ha destacado el acta del jurado que le ha concedido el galardón.

El ‘country manager’ de BBVA a Espanya, Peio Belausteguigoitia, ha afirmat avui a l'esdeveniment d'‘Aprendemos juntos 2030’ celebrat a Barcelona, que “l'educació, el saber i el coneixement ens fan més forts, més competitius i més lliures, l'educació és una font d'equilibri davant les desigualtats”. En aquest sentit, BBVA entén que el seu compromís amb la societat no es pot limitar als serveis financers. “Tenim una responsabilitat per millorar les societats i ajudar que siguin més pròsperes, invertint en educació, coneixement i formació”, ha afegit.

BBVA ha puesto a disposición de la Generalitat Valenciana, de forma gratuita durante un año, su servicio de verificación de titularidad de cuentas bancarias vía API para que pueda repartir las ayudas a los afectados por la DANA de manera más ágil y reduciendo los riesgos de fraude. Este servicio API, creado por el equipo de Open Banking de BBVA, permite validar en tiempo real la titularidad de una cuenta bancaria tanto de BBVA como de otros bancos en España, dando mayor seguridad a los pagos y cobros, y ayudando a reducir errores y riesgos operativos.

BBVA ha puesto en marcha una campaña de donación a través de Bizum, con la colaboración de Cruz Roja Española, entre sus clientes, empleados y sociedad en general, para recaudar fondos destinados a los afectados por las inundaciones de la reciente DANA, que ha tenido efectos devastadores en Comunidad Valenciana y Murcia, y en otras regiones como Albacete, Almería, Málaga o Granada.

Foto cabecera: Agencia EFE
49:31

En este episodio exploramos cómo encontrar el motor creativo a partir de experiencias personales con Héctor Ayuso, diseñador gráfico, storyteller y fundador del OFFF Festival. Una conversación en la que también reflexionamos sobre el privilegio de la contemplación, la generosidad para crear comunidades y la confianza en los equipos para empujar nuevos proyectos desde la honestidad.