Actualidad
Actualidad
Ocho de cada diez jóvenes españoles creen que encontrarán un trabajo en menos de seis meses, el 57,3% de ellos cree que lo conseguirá en un plazo de tiempo entre tres y seis meses y casi un 30% espera tenerlo "inmediatamente", según se desprende del informe 'Redgeneración 2017' realizado por Adecco y recogido por Europa Press.
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
Un 70 % de las grandes compañías globales se habrá enfrentado de aquí a 2019 a ciberataques "significativos" que pondrán en peligro sus servicios básicos, según las últimas previsiones presentadas por IDC, que remarca que la transformación digital ha elevado las oportunidades para las empresas, pero también las amenazas a las que deben hacer frente, informa Europa Press.
El Gobierno de España ha aprobado una oferta de empleo público de 20.280 plazas: 15.998 ordinarias y 4.282 extraordinarias para luchar contra el fraude y la mejora de los servicios públicos. El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha matizado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que 14.155 plazas son de libre ingreso y 6.125 están destinadas a promoción interna. A estas plazas se le suman las aprobadas el pasado mes de marzo: 7.969, lo que da un total de 28.249. La mayor oferta de empleo público de la última década en España.
Las ventas del comercio electrónico han aumentado un 23 % el último año en España, hasta los 22.000 millones de euros, debido a una diferenciación en el servicio y en la experiencia de compra, según el ranking de e-commerce elaborado por Cuponation.
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
El 80 % de las entidades financieras espera adoptar la tecnología blockchain o de cadena de bloques para 2020, a la vez que creen que "transformará" el mercado, según un informe de Bain & Company basado en una encuesta a ejecutivos de compañías del sector.
Más de 120 mil personas de los sectores más vulnerables de Chile han recibido financiamiento para impulsar sus emprendimientos y pequeños negocios de parte de Fondo Esperanza y Emprende Microfinanzas, entidades de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA).