Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Banca Responsable

Banca Responsable

El cambio climático, la crisis de la biodiversidad o la desigualdad son, a juicio del presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, los grandes retos de la sostenibilidad en los próximos años. “Está en nuestra mano abordar los retos más importantes que ha tenido nunca la humanidad y el futuro depende de lo que hagamos hoy. En el caso de los bancos, el futuro de la banca está en financiar el futuro”. Ante todos estos desafíos, “las empresas no podemos quedarnos quietas”, ha afirmado en un evento de la Fundación SERES, celebrado este martes.

No es fácil hablar de dinero. Muchas personas lo consideran un tabú o se sienten inseguras ante sus conocimientos financieros, por lo que evitan el tema en las conversaciones. El problema surge cuando ese comportamiento se lleva a cabo ante un asesor financiero.

15:55Audio

Reproducir

Aprovechamos la Semana de la Arquitectura 2019 que se acaba de celebrar en Madrid para hablar de edificios sostenibles, un campo en el que BBVA tiene mucho que decir. De hecho, más de 15 edificios del Grupo cuentan con la certificación de construcción sostenible Leed, uno de los estándares de edificación responsable más exigentes del mundo. Los edificios Leed reducen de manera importante los residuos y la emisión de gases nocivos a la atmósfera, conservan mejor la energía, y son más saludables y seguros para sus ocupantes.

El emprendimiento social se caracteriza por resolver los problemas más actuales y urgentes de la sociedad. Uno de ellos es la crisis migratoria, que obliga a millones de personas a desplazarse a países donde no tienen un futuro asegurado. Las empresas sociales se han puesto manos a la obra para apoyarlas, darles las oportunidades que necesitan y ofrecer una imagen distinta de los refugiados, alejada de prejuicios.

Tres emprendimientos sociales han sido noticia en la televisión colombiana, debido a la participación en programas en donde sus planes de negocio y el enfoque social han sido destacados. Estos emprendimientos tienen en común, haber hecho parte del programa de formación, BBVA Momentum.

Tras la Cumbre del Clima celebrada en Nueva York, quedan todavía muchas incertidumbres respecto a las posibilidades reales de cara a cumplir con los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible de 2030, o con la meta de neutralidad de emisiones de dióxido de carbono en 2050. En un artículo firmado por Arturo Fraile, Regulation Manager de BBVA Research, el economista alerta de que “el tiempo se va agotando y es necesario acelerar” porque las metas parecen lejanas todavía. A su juicio, regulación y supervisión financiera resultarán claves en esta ineludible transición.

12:30Audio

Reproducir

Universitarios

La oportunidad de acceder a una universidad y cursar una carrera, en el contexto económico de Colombia y de América Latina, es algo que no alcanzan.  Por eso una beca se convierte en una posibilidad para que las personas puedan tener acceso a educación superior y hacer posible el sueño de ser profesional.