Numerosos estudios empíricos demuestran que las inversiones sostenibles son rentables. No obstante, a juicio de Enrique Marazuela, director de Inversiones de BBVA Banca Privada y presidente de CFA Society Spain, tan importante como la rentabilidad es tener en cuenta los riesgos a los que se enfrentan las compañías no sostenibles.
Sostenibilidad y Banca Responsable
Sostenibilidad y Banca Responsable
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece como uno de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente el número 10, la lucha contra la brecha de las desigualdades en y entre países. BBVA a nivel global está desarrollando acciones para apoyar este ODS. Y, en Argentina, también.
La generación de los nacidos entre 1981 y 1994, los conocidos como ‘millennials’, está llegando a la madurez en un mundo cambiante y muy complejo, en el que las nuevas tecnologías marcan el paso con servicios y productos financieros cada vez más sofisticados. En este contexto, los jóvenes buscan nuevas fuentes de educación financiera para planificar correctamente sus finanzas.
Según Naciones Unidas, hoy en día, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades, una circunstancia que seguirá al alza en los próximos años. Esto ha llevado a un aumento de la contaminación ambiental, la desigualdad y la pobreza en dichas ciudades, que pone el foco en la necesidad de trabajar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº. 11 de la ONU: lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. En esta tarea también BBVA tiene cosas que decir y hacer.
BBVA ha instalado en Ciudad BBVA el primer cajero sostenible diseñado para reducir el impacto medioambiental, tanto durante su fase de diseño como a lo largo de su vida útil. Este nuevo cajero, fabricado y diseñado por la empresa Diebold Nixdorf, líder global en ‘connected commerce’, emplea materiales reciclables y ofrece un mantenimiento más eficiente. Con este nuevo proyecto, BBVA refleja su clara apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Banca responsable
100.000 docentes, familias y alumnos participan en el Premio a la Acción Magistral 2019
BBVA y Fad (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) cierran la 15º edición del Premio a la Acción Magistral con más de 100.000 participantes en las iniciativas presentadas. Docentes, familias y alumnado han sido los creadores durante el curso escolar de diferentes proyectos educativos creativos, innovadores y con impacto social. Soluciones en torno al desarrollo personal (23%) y la educación ambiental (14%) son las principales temáticas.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Formación en emprendimiento y microcréditos, las iniciativas de BBVA contra la pobreza
BBVA en Colombia lleva años apostando por el fin de la pobreza, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Para ello, impulsa dos acciones, una dirigida a estudiantes de secundaria y otra a la población vulnerable de zonas rurales y urbanas.
En Colombia, BBVA Mometum 2019 se ha enfocado en la equidad de género y logró consolidar un grupo de emprendedores, integrado por 20 mujeres y 20 hombres que ya iniciaron su proceso de formación en diferentes temas.
Desde 2017 se celebra el Día de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en reconocimiento a la labor de estas compañías en las economías locales y globales. BBVA apoya a estas empresas que, muchas veces, tienen un impacto y una rentabilidad muy superiores a su tamaño, con iniciativas como BBVA Momentum o a través de la Fundación Microfinanzas BBVA.
En su décimotercera edición, la iniciativa tiene por objetivo ayudar a más de mil jóvenes durante este año a finalizar su educación secundaria, acompañando su formación para aprender a administrar el dinero, la gestión de las finanzas y fomentar un consumo responsable.