BBVA Momentum llega a la recta final de su convocatoria el próximo 3 de mayo. Será a partir de entonces cuando se elijan a los emprendedores sociales que participarán en la séptima edición de este programa, que ya ha beneficiado a 330 emprendimientos mexicanos, con financiamiento, aceleración y formación.
Sostenibilidad y Banca Responsable
Sostenibilidad y Banca Responsable
Docentes, familias y alumnado podrán participar en esta nueva convocatoria del Premio a la Acción Magistral 2019, que cuenta en esta 15º edición con cuatro modalidades: proyectos educativos, AMPA, ideas de docentes e ideas del alumnado. La creatividad, la innovación y el impacto social educativo serán los aspectos que más se valorarán entre las candidaturas presentadas.
Con cifra récord de participantes cerró la primera fase del V Premio al Docente BBVA, un reconocimiento a educadores que desde las aulas de clase trabajan por fomentar hábitos de lectura y escritura entre sus alumnos.
El turismo no deja de crecer y con él, su impacto social y medioambiental. Muchas empresas del sector ya están poniéndose manos a la obra para dar un enfoque más sostenible a los viajes. Entre ellas, las empresas impulsadas por BBVA Momentum, el programa de apoyo al emprendimiento social de BBVA, que ofrecen alternativas de lo más apetecibles.
No cabe duda de que el ‘big data’ está transformando la industria financiera, ayudándola a superar los desafíos que plantea la sociedad actual. Sin embargo, el hecho de que una de sus funciones primordiales sea obtener información valiosa para mejorar la satisfacción del cliente, todavía produce reticencias en algunas personas que lo perciben como una intromisión en su intimidad.
16:23Audio
BBVA Colombia lanza su segundo podcast el programa BBVA Voces. Un espacio donde se abordará la importancia de una especie como las abejas y su papel en la conservación del medio ambiente y del futuro de la humanidad. Su cuidado permite asegurar la alimentación y la sostenibilidad del planeta ya que ellas son las encargadas de polinizar el 70% de las plantas que garantizan nuestros alimentos.
Educación financiera
Los programas de educación financiera de BBVA beneficiaron a dos millones de personas en 2018
Los programas e iniciativas de educación financiera de BBVA han beneficiado a dos millones de personas (niños, jóvenes y adultos) en 2018 en todos los países donde BBVA está presente. La cifra, que incluye también a pymes, supone el 25% del total de beneficiarios de los programas sociales de la entidad que suman 8 millones de personas en el mundo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Good Country Index: los países que contribuyen al planeta, y los que lo están destruyendo
Según el Fondo Monetario Internacional, el mayor riesgo a corto plazo para la economía mundial no es otro que el cambio climático. Pero existen otros como la pobreza, la desigualdad o la migración. La comunidad internacional aún tiene un largo y tortuoso camino por recorrer, pero cada vez son más los países y empresas que están concienciados sobre estas amenazas y están implantando medidas para luchar contra ellas. Para medir el buen desempeño y las contribuciones positivas al planeta nació el Good Country Index, un índice que estudia el impacto que tienen los países individualmente en el mundo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Barcelona se une a la red de Centros Financieros para la Sostenibilidad
La lucha contra el cambio climático es un asunto global, pero que debe ser asumido a todos los niveles, empezando por el local. Desde el ámbito metropolitano se pueden impulsar múltiples acciones para desencadenar un entorno más sostenible. En ese marco, Barcelona, acaba de dar un gran paso al ser la primera ciudad española que entra en la red FC4S (Financial Centres for Sustainability) gracias a la creación de un centro específico para el desarrollo de las finanzas sostenibles en la ciudad condal.
El acompañamiento estratégico es un proceso de análisis de la empresa que sirve para establecer nuevos retos, diseñar planes operativos y hacer una medición del impacto. Para que sea efectivo hace falta contar con un profesional o grupo de profesionales que ayuden al emprendedor a tomar las mejores decisiones.