España nunca había vivido una situación de confinamiento como la actual en la que el país, prácticamente al completo, permanece recluido en casa para frenar el contagio por coronavirus. El mantener una rutina diaria, establecer prioridades o plantear esta situación como un reto, ayudarán a hacer más llevaderos estos días en familia. Sobre todo si este periodo se comparte con los más pequeños.
Banca Responsable
Banca Responsable
14:05Audio
La pandemia del coronavirus continúa sacudiendo el mundo y es necesario frenar su expansión aplicando medidas extraordinarias como cerrar escuelas, empresas, edificios públicos, limitar la movilidad y confinarnos en casa. Las consecuencias económicas de la pandemia para las familias son difíciles de prever. Ante esta incertidumbre, los expertos aconsejan, sobre todo, prudencia. En este podcast presentamos algunas medidas que pueden ayudar a mitigar el impacto del coronavirus en las finanzas.
El innovador programa educativo de BBVA ha lanzado varios vídeos protagonizados por grandes expertos que invitan a reflexionar sobre diversos aspectos de la vida y fomentan el aprendizaje durante la situación de emergencia por el COVID-19. Los contenidos de ‘Aprendemos juntos’, en formato videoconferencia, buscan además dar respuesta a las inquietudes emocionales que las personas puedan tener a lo largo de la cuarentena.
El estado de emergencia establecido por el brote del COVID-19 supone importantes restricciones en el país. Para hacer más llevadera la cuarentena, la Fundación BBVA en Perú, en línea con su compromiso de promover el aprendizaje y la lectura, ha puesto a disposición de los usuarios su Biblioteca Virtual, con más de 60 títulos en literatura, poesía, historia, folclore y estudios culturales para disfrutar, aprender y aprovechar el tiempo en casa.
Consciente del complejo momento social que vive el país a raíz del coronavirus, BBVA aportará 20 millones de pesos (unos 275.000 euros) a las campañas que llevan adelante la Cruz Roja Argentina y 'Seamos Uno'.
BBVA en Uruguay continúa poniendo a disposición de los ciudadanos todas sus capacidades y recursos para mitigar el impacto del coronavirus en el país. El banco se concentra ahora en la ayuda al sistema sanitario a través de donaciones, tanto de la entidad como de sus empleados, a través de la campaña #TuAportacionValeDoble.
En este capítulo de Blink te contamos algunas de las iniciativas que se están poniendo en marcha para contribuir a luchar contra la pandemia del coronavirus. Concretamente hacemos hincapié en las que están desarrollando compañías españolas que participaron en ediciones de BBVA Momentum, el programa de apoyo al emprendimiento social de BBVA. Te presentamos cuatro iniciativas que seguro te van a interesar. Te explicamos en qué consiste Inithealth CoronaCare, un servicio integral de diagnóstico y gestión remota de pacientes de COVID-19.
Con el objetivo de colaborar en la lucha contra la pandemia provocada por el COVID-19, BBVA en Paraguay donará 200 millones de guaraníes al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para aportar equipos y medios al sistema nacional de salud.
07:17Audio
El paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga tiene claro que de la crisis sanitaria por el COVID-19 se obtendrán lecciones, como ha sucedido con otras pandemias. Así lo ha afirmado en la décima entrevista del proyecto de sostenibilidad de BBVA y XL Semanal ‘Creando futuro’. También se ha referido a la crisis climática, donde considera que la clave está en aprender a renunciar a las cosas que queremos para transformar el planeta y que sea un lugar donde todos vivan felices.
Trasladar el negocio a casa puede convertirse en todo un reto. No solo hay que buscar un espacio físico para el teletrabajo, algo que no siempre es fácil, sino proveerse de las herramientas necesarias para que el negocio no se resienta y poder continuar la relación habitual con clientes, empleados y proveedores. Estas son algunas herramientas que pueden hacer la vida más fácil a los emprendedores en tiempos de confinamiento.