“Tras la crisis del COVID-19, la recuperación debe ser verde, inclusiva y resiliente. Esta recuperación no está reñida con la sostenibilidad; tiene que venir de ella”, ha explicado el director global de Negocio Responsable de BBVA, Antoni Ballabriga, en un encuentro virtual organizado por Finnovating. En el foro también ha participado José Manuel Marqués, responsable de la División de Innovación Financiera del Banco de España.
Banca Responsable
Banca Responsable
Atender la salud financiera, una vez que se termine el confinamiento, es importante para contar con cierta tranquilidad y seguridad en cuanto a las finanzas se refiere. Fijarse metas de ahorro y contar con un colchón financiero nos permitirá afrontar cualquier emergencia. Por ello, no está de más continuar algunos de los hábitos que se han generalizado durante el confinamiento y están demostrando su eficacia para el ahorro.
El programa de educación a distancia “Aprendo en casa”, impulsado por el Ministerio de Educación del Perú, está recibiendo el apoyo de empresas nacionales e internacionales con el objetivo de nutrir su contenido educativo para los escolares durante el confinamiento. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación BBVA que, además, ha puesto a disposición sus recursos educativos continuando con su compromiso de garantizar la educación en todos los rincones del país.
Con la campaña ‘Tu donación vale doble’, los empleados de BBVA en Argentina y la entidad recaudaron más de un millón de pesos que se destinarán a apoyo psicosocial por medio de la Cruz Roja Argentina.
Las donaciones para hacer frente al coronavirus de los empleados de BBVA en todo el mundo han alcanzado cerca de un millón de euros. BBVA ha igualado las cantidades aportadas por cada empleado o realizado una aportación inicial (según las campañas locales en cada país), por lo que la cifra total de esta acción solidaria asciende a dos millones de euros. La entidad destinará esta cantidad a la adquisición de material sanitario, al apoyo a colectivos vulnerables y a la investigación sobre la enfermedad y su curación. Al comienzo de la crisis, BBVA anunció que destinará un total de 35 millones de euros para luchar contra la pandemia, una cifra que incluye la aportación del banco (un millón de euros) a esta campaña solidaria.
BBVA reafirmó su compromiso con Perú, en el marco de la emergencia sanitaria nacional tras la primera subasta del Banco Central de Reserva destinada al plan Reactiva Perú, y ofrecerá las tasas de interés más bajas en los segmentos de empresas que más recursos requieren para mantener su cadena de pagos y preservar el empleo.
En todo el mundo, los profesionales de la salud son la primera línea de defensa y atención hospitalaria en la pandemia de COVID-19. En agradecimiento a todos ellos, la Torre BBVA México se iluminará diariamente con un mensaje para reconocer la importante labor de quienes desde hace semanas entregan algo más que su tiempo para luchar contra esta enfermedad.
BBVA en México, en calidad de agente sostenible único, formalizó el primer crédito sostenible del año por 2,200 millones de pesos, a un plazo de cinco años, con Cooperativa La Cruz Azul, empresa con más de 90 años en la producción de cemento con la marca CRUZ AZUL, la cual cuenta con amplio reconocimiento y aceptación en el mercado mexicano, convirtiéndose en el primer crédito sostenible en la industria cementera en México y en el primer crédito sostenible del 2020.
BBVA giró a cerca de 50.000 clientes la suma de 160.000 pesos, correspondientes al subsidio del Ingreso Solidario otorgado por el gobierno colombiano y que está dirigido a hogares que no son beneficiarios de otros programas sociales.
Ante su compromiso de apoyar al país en la lucha contra la pandemia del coronavirus, BBVA ha puesto en marcha entre todos sus empleados en Paraguay la campaña interna 'Tu aporte vale el doble'.