Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Banca Responsable

Banca Responsable

08:25Audio

Reproducir

Esta semana en Blink volvemos a tratar uno de nuestros temas favoritos: la sostenibilidad. Y es que BBVA ha obtenido la primera posición entre los bancos europeos (y la tercera a nivel mundial) en el Dow Jones Sustainability Index, índice de referencia en el mercado, que mide el desempeño de las mayores compañías por capitalización bursátil en materia económica, ambiental y social.

Transcurridos casi nueve meses de detectado el primer caso de contagio por COVID-19 en Uruguay, BBVA mantiene a su plantilla de trabajadores, clientes y proveedores con las máximas medidas de seguridad sanitaria, ya que, desde el inicio, el objetivo principal del banco es velar por la salud de todos los ‘stakeholders’.

El director global de Negocio Responsable de BBVA, Antoni Ballabriga, ha apuntado a la movilización sostenible de toda la economía como el reto más desafiante para el sector financiero, “una tarea en la que es imprescindible acompañar al cliente a través de soluciones financieras sostenibles y asesoramiento”, ha explicado en un ‘webinar’ sobre descarbonización y sector financiero.

El 4 de diciembre es el Día Internacional de la Banca. Este año también hay que celebrar que ya son 200 bancos, entre ellos BBVA —que se encuentra entre los fundadores—, los que han firmado los Principios de Banca Responsable. Todos ellos forman la mayor coalición internacional de entidades financieras que trabaja para integrar la sostenibilidad en el corazón de su negocio, y alinearla con los compromisos del Acuerdo de París sobre Cambio Climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Uno de los objetivos de BBVA es ayudar a comprender a los clientes que ser sostenible no es sinónimo de coste, sino de rentabilidad, de reducción del gasto y de competitividad por el compromiso implícito que conlleva en materia medioambiental. Estos aspectos han sido tratados por varios expertos en un webinar impulsado por el banco junto con la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) sobre cómo ahorrar y ser sostenible en el cuarto sector industrial de España: el cárnico.

onza-chocolate-producto-mes-celler-roca-gastronomia-sostenible

Siempre consumido con moderación y que contenga el máximo de cacao, el chocolate es un alimento con propiedades beneficiosas para el organismo. Tiene un efecto antioxidante y un aporte nutricional con minerales como hierro, potasio o calcio, y abundantes vitaminas B y E. Es el producto del mes de diciembre en ‘Gastronomía Sostenible’, la iniciativa de El Celler de Can Roca y BBVA para apoyar al pequeño productor y promover la cocina saludable.