Blink
Blink
En este episodio de Blink, Rafael Domenech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research, ofrece un análisis detallado sobre la evolución de la economía española en 2025, destacando el dinamismo del PIB, el consumo y las exportaciones de servicios.
En este episodio de Blink, María Irusta, perteneciente al departamento de regulación de CIB en BBVA, nos ayuda a entender cómo evoluciona la regulación sostenible a nivel global.
Lidia del Pozo, responsable de la estrategia social de BBVA, comparte en este episodio de Blink cómo el banco ha adelantado un año el cumplimiento de su ambicioso Objetivo 2025, al invertir más de 590 millones de euros en programas sociales y beneficiar a más de 106 millones de personas en solo cuatro años.
En este podcast, Francisco Maroto, del equipo de Digital Assets de BBVA, ofrece una introducción clara al mundo de las criptomonedas, explicando sus diferencias con el dinero tradicional, el papel del blockchain como tecnología segura y descentralizada, y el funcionamiento de activos como Bitcoin y Ethereum.
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha promovida por la UNESCO para sensibilizar a la sociedad sobre la gestión responsable de residuos. El reciclaje se presenta hoy como una herramienta clave para proteger los ecosistemas, combatir el cambio climático y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Esther de la Torre, senior manager del equipo de Sostenibilidad en BBVA, comparte en este podcast los aprendizajes clave del evento 'Ágora Cleantech' organizado por BBVA. Un encuentro que reunió a más de un centenar de expertos para debatir sobre el futuro de las tecnologías limpias.
En este episodio de 'Blink', Miguel Cardoso, economista jefe para España en BBVA Research, analiza los retos fiscales que deberá afrontar España en los próximos años.
Descubre cómo BBVA canaliza el compromiso social de su Junta General de Accionistas a través de una iniciativa solidaria que transforma 300.000 euros en apoyo real para proyectos de alto impacto.
Carlos Pesqué, director de proyectos transversales de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), comparte en este episodio de Blink, los detalles de “Comunidad Energética ECODES en el barrio Oliver”, una iniciativa que busca combatir la pobreza energética a través del acceso colectivo a energías renovables.
BBVA está revolucionando la banca con inteligencia artificial. A través de su competición interna Bot Talent, el banco ha desafiado a sus empleados a idear soluciones innovadoras con ChatGPT Enterprise, y los resultados son realmente transformadores.
En el Día Internacional de las Altas Capacidades, el catedrático emérito de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Javier Tourón, analiza los mitos y desafíos a los que se enfrentan las personas con altas capacidades.
En este episodio de Blink, conmemoramos los 30 años de la Declaración de Beijing y analizamos los avances en igualdad de género de cara al Día Internacional de la Mujer. María Noel Vaeza, de ONU Mujeres, destaca que invertir en las mujeres es clave para el crecimiento económico, pero sectores como la pesca siguen siendo mayoritariamente masculinos.
BBVA refuerza su papel como motor clave en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible, tras superar, un año antes de lo previsto, su objetivo de canalizar 300.000 millones de euros en financiación sostenible.
En este podcast, hablamos con Ana Camblor, del equipo de producto de BBVA Asset Management, sobre la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro, una iniciativa que desde 2018 ha destinado más de 5,2 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales.
En este episodio de Blink, el podcast de BBVA, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, analiza las perspectivas de la economía española en 2025.
En este episodio del Blink, Guillermo Vieira e Isabel Pérez del Caño, del equipo de Adopción Global de IA de BBVA, comparten cómo ChatGPT Enterprise está revolucionando el banco.
Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, ha afirmado que para afrontar el cambio climático y construir un futuro más sostenible, “hay que incentivar la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles”. Durante una entrevista para el podcast Blink de BBVA, Doménech ha analizado los desafíos del impacto del cambio climático y la importancia de promover políticas que fomenten el uso de las energías renovables y reduzcan las emisiones, “aunque no vayamos a ver los efectos a corto plazo”.
La Fundación Microfinanzas BBVA ha comprobado en sus más de 16 años de actividad que proveer de productos y servicios financieros adecuados a emprendedores vulnerables y excluidos del sistema financiero, es clave para generar desarrollo, mitigando la pobreza y sus consecuencias. Según Naciones Unidas, alrededor de 700 millones de personas viven con menos de 2,15 dólares al día, 2,27 euros.
En el mundo digital, estar siempre alerta es más importante que nunca. Todos podemos ser víctimas de estafas incluso los que creemos tener más experiencia. En este episodio, hablamos sobre el fraude digital a partir de una historia real que nos comparte Álvaro Gaviño, especialista en Behavioral Economics en BBVA.
Tras una década colaborando juntos, BBVA y los hermanos Roca han decidido prolongar hasta 2027 la alianza que los une. Diez años dedicados a impulsar iniciativas que refuercen los valores compartidos de innovación, sostenibilidad y apoyo a las comunidades locales.
Cuando tu app bancaria de BBVA predice tus próximos gastos e ingresos, detecta alguna situación anómala en tu cuenta o te sugiere productos que se adaptan a tus necesidades, está utilizando inteligencia artificial.
Conocer las problemáticas que enfrenta el talento LGBTI en el entorno laboral, y dejar de considerarlo una cuestión ‘privada’, así como emprender acciones para asegurar la igualdad de oportunidades y eliminar los sesgos en los procesos de selección, promoción o trato diario, convierte a las empresas en mejores lugares de trabajo.
El pasado 12 de septiembre, el Banco Central Europeo aprobó un recorte de 25 puntos básicos en el precio del dinero. Se trata de la segunda rebaja en lo que va de año, después de la anunciada a comienzos del mes de junio.
Los 'baby boomers' españoles han empezado a jubilarse y su número irá creciendo en las próximas décadas. Muchos puestos de trabajo quedarán vacantes, mientras que el aumento de personas de edad más avanzada incrementará la demanda de servicios de atención médica y de cuidados.
Identificar el origen de enfermedades tan graves como el cáncer o el ELA, la clave que permite que existan coches autónomos o robots que ayudan en operaciones clínicas, identificar la forma en la que reaccionamos ante el cambio climático o la cantidad de especies que están desapareciendo por causa de los humanos.
El sector bancario ha avanzado en los últimos años hacia modelos muy seguros para sus productos y servicios digitales, en respuesta también a la evolución de las necesidades de unos clientes cada vez más digitalizados.