Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Opa: Preguntas y respuestas (FAQs) sobre la oferta de compra a los accionistas de Banco Sabadell

Preguntas y respuestas (FAQs) sobre la oferta de compra a los accionistas de Banco Sabadell.

Oferta de compra

  • La operación tiene como objetivo unir ambas entidades, para construir un banco más sólido, competitivo y rentable, y un referente en el mercado por volumen de activos, créditos y depósitos. La mayor escala permitirá afrontar los retos estructurales del sector financiero en mejores condiciones, abordando de forma eficiente las necesarias inversiones en transformación digital de un sector cada vez más global.
  • La complementariedad de ambas entidades y la capacidad de generar sinergias relevantes hace que la operación sea financieramente atractiva para los accionistas tanto de BBVA como de Banco Sabadell.
  • BBVA mantiene su compromiso con todos los mercados donde opera y desde una posición de mayor fortaleza, intensificará su apoyo al tejido empresarial, cultural, científico y social, a través de la actividad bancaria y de las fundaciones en Cataluña, la Comunidad Valenciana y en el resto de territorios donde está presente Banco Sabadell.
  • Esta operación es positiva, también, para el resto de nuestros grupos de interés.
    • Los clientes tendrán a su disposición una propuesta de valor diferencial, por la complementariedad de las franquicias, la mayor oferta de productos y el alcance global del banco.
    • Los empleados podrán aprovechar nuevas oportunidades profesionales para crecer en una entidad global.
    • Mayor capacidad de financiación a familias y empresas (estimada en aproximadamente 5.400 millones de euros al año tras la fusión) y de contribución a las arcas públicas vía impuestos.
    • Todo ello redundará en un mayor progreso económico y social.

  • BBVA ofrece a los accionsitas de Banco Sabadell¹:
    • 1 acción de nueva emisión de BBVA por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell. 
    • Adicionalmente, los accionistas de Banco Sabadell que acepten la oferta recibirán un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones ordinarias de Banco Sabadell.
¹ Conforme a lo previsto en la oferta presentada el 9 de mayo de 2024, la contraprestación de la misma (inicialmente 1 acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell) ha sido ajustada para reflejar: (i) los pagos de dividendos realizados por Banco Sabadell desde el anuncio de la oferta (0,08 euros brutos por acción el 1 de octubre de 2024, 0,1244 euros brutos por acción el 28 de marzo de 2025 y 0,07 euros brutos por acción el 29 de septiembre de 2025); y (ii) los pagos de dividendos realizados por BBVA desde el anuncio de la oferta (0,29 euros brutos por acción el 10 de octubre de 2024 y 0,41 euros brutos por acción el 10 de abril de 2025).

Accionistas de Banco Sabadell

  • Se trata de una oferta muy atractiva por diversos motivos:
    • Tras la oferta de BBVA, la cotización de Banco Sabadell se encuentra en los niveles más altos en más de una década.
    • El valor equivalente actual de la oferta se ha incrementado en un 43% desde el día anterior a que se hiciera pública la existencia de conversaciones de fusión, el 29 de abril de 2024, pasando de los 12.200² millones de euros de la oferta a dicha fecha a 17.400³ millones de euros actualmente.
    • La oferta supone una prima significativa sobre el precio de la acción de Banco Sabadell el día previo a la divulgación de las conversaciones sobre la fusión: un 30% sobre la cotización del 29 de abril de 2024 y un 42% sobre los precios medios ponderados del mes anterior. Se trata de una prima muy superior a la de otras transacciones similares de los últimos dos años en la banca europea (unos 30 puntos porcentuales por encima de la media de estas operaciones).
    • La valoración actual de BBVA y su potencial de revalorización. Los analistas prevén un potencial alcista en el precio de la acción de BBVA de hasta un +8%, mientras que esperan que la cotización de Sabadell corrija a la baja en torno al -3%⁴.
    • Si bien la implementación de las sinergias totales -estimadas en 900 millones de euros anuales tras la fusión⁵- se retrasaría un año respecto al escenario original (es decir, 2029 vs. 2028 inicialmente previsto), debido a la condición impuesta por el Consejo de Ministros, la preparación de la integración en los años previos permitirá la plena materialización de las sinergias en el primer año tras la fusión.
    • La operación generará un gran valor a futuro para los accionistas de Banco Sabadell, que obtendrán un beneficio por acción (o BPA) un 25%⁶ superior al que lograrían en caso de que la entidad mantuviera su andadura en solitario.
² Considera el precio de la acción de BBVA (10,90 €/acción) a 29 de abril de 2024, día previo a la divulgación de las conversaciones sobre la fusión, con una ecuación de canje de 4,83x y 5.388 millones de acciones.
³ Considera el pago de 14,3MM€ en acciones de BBVA a una valoración de €15,81 por acción (4 de septiembre) y de 0,6MM€ en efectivo, más la remuneración al accionista de Banco Sabadell distribuida desde el anuncio de la oferta (1,5MM€ de dividendo en efectivo y 1,0MM€ del programa de recompra de acciones).
⁴ Fuente: Precios objetivos de analistas de Renta Variable publicadas en las respectivas webs de cada banco. Potencial de subida/bajada calculado como diferencia entre el precio de la acción el 4 de septiembre de 2025 y la mediana de los precios objetivo actualizados de los analistas tras los resultados de 2T25.
⁵ Sujeto a la condición establecida por el Consejo de Ministros, la cual puede prorrogarse por 2 años.
⁶ Calculado sobre la base de sinergias totalmente implementadas después de impuestos; un beneficio neto de 1,6MM€ para Banco Sabadell y un beneficio neto medio para el periodo 2025-2028 de 12MM€ para BBVA. El número de las acciones de la entidad combinada asume que (a) la recompra de acciones de 1MM€ anunciada por BBVA en abril de 2025 se realice tras finalizar la Oferta Pública Voluntaria; y (b) el capital generado por la venta de TSB y el dividendo extraordinario será reinvertido en acciones de la entidad combinada. Se asume una aceptación del 100% y un precio para BBVA de 15,81€/acción (4 de septiembre de 2025).

  • Los accionistas de Banco Sabadell deben decidir si aceptan la oferta planteada por  BBVA, dentro del periodo de aceptación: entre el 8 de septiembre y el 7 de octubre de 2025 incluido (30 días naturales).
  • Podrán hacerlo de varias formas: 
    • Presentar en pocos minutos, con ayuda de un gestor, de manera fácil y sin ningún coste su declaración de aceptación para acudir a la oferta y canjear sus acciones, sean o no clientes, en cualquier oficina de BBVA o a través del teléfono +34 800 080 032 -si es un inversor particular- o del +34 911 859 673 -si es un inversor institucional-.
    • Presentar por escrito su declaración de aceptación para acudir a la oferta y canjear sus acciones en la entidad participante en Iberclear donde tengan depositadas sus acciones de Banco Sabadell, ya sea de forma presencial, por medios electrónicos o por cualquier otro medio admitido por las entidades depositarias.
  • Los accionistas de Banco Sabadell podrán aceptar la oferta por la totalidad de las acciones de las que sean titulares o sólo por una parte.
  • Las declaraciones de aceptación de la oferta serán revocables en cualquier momento antes del último día del plazo de aceptación.
  • Transcurrido el periodo de aceptación, y en un plazo máximo de siete días hábiles bursátiles desde esa fecha, las Sociedades Rectoras de las Bolsas de Valores Españolas, publicarán el resultado de la oferta en los Boletines Oficiales de Cotización en los términos y en la sesión que indique expresamente la CNMV.

  • Los accionistas de Banco Sabadell que no hayan acudido a la oferta durante el periodo de aceptación, mantendrán sus acciones de Banco Sabadell.
  • Como resultado de la oferta, dependiendo del número de acciones de Banco Sabadell que finalmente sean adquiridas por BBVA, el número de acciones en circulación de Banco Sabadell en poder de otros accionistas distintos de BBVA se podría reducir significativamente. En consecuencia, durante el periodo (entre la finalización de la oferta y la mencionada fusión) en el que Banco Sabadell continúe siendo una entidad cotizada, la liquidez de sus acciones podría verse afectada.
  • En el caso de que se reciban aceptaciones de la oferta por, al menos, acciones representativas del 90% del capital social de Banco Sabadell, BBVA ejercitará su derecho de compraventa forzosa (‘squeeze out’) del resto de acciones del capital social de Banco Sabadell que no haya acudido a la oferta, en los mismos términos que la oferta ajustada a la nueva ecuación de canje (1 acción nueva de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell). En este supuesto, BBVA pasaría a ser titular del 100% del capital social de Banco Sabadell y este quedaría automáticamente excluido de cotización.

  • BBVA propone la unión de dos grandes bancos para que juntos logren más que por separado. Además de la atractiva prima recibida con la transacción, los accionistas de Banco Sabadell se beneficiarán de una mayor capacidad de generación de resultados y un relevante potencial de sinergias (900 millones de euros brutos al año tras la fusión). Así, los accionistas de Banco Sabadell se beneficiarán de un incremento del beneficio por acción de un 25%⁷.
  • Este mayor beneficio por acción se traduciría, a su vez, en dividendos sostenibles en el tiempo, pues BBVA mantiene una atractiva política de remuneración a los accionistas, que supone repartir entre el 40% y el 50% del beneficio, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompras de acciones, así como el compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%⁸.
⁷ Calculado sobre la base de sinergias totalmente implementadas después de impuestos; un beneficio neto de 1,6MM€ para Banco Sabadell y un beneficio neto medio para el periodo 2025-2028 de 12MM€ para BBVA. El número de las acciones de la entidad combinada asume que (a) la recompra de acciones de 1MM€ anunciada por BBVA en abril de 2025 se realice tras finalizar la Oferta Pública Voluntaria; y (b) el capital generado por la venta de TSB y el dividendo extraordinario será reinvertido en acciones de la entidad combinada. Se asume una aceptación del 100% y un precio para BBVA de 15,81€/acción (4 de septiembre de 2025).
⁸ Pendiente de aprobación por parte de los órganos de gobierno y sujeta a las autorizaciones regulatorias obligatorias correspondientes.

Impactos de la transacción

  • En un escenario de aceptación del 100%, estimamos un impacto limitado en el ratio de capital CET1, de aproximadamente -34 puntos básicos⁹ al cierre de la operación, que pasarían a ser +26 puntos básicos una vez se cierre la venta de la filial británica TSB y se produzca el abono del dividendo extraordinario aprobado por Banco Sabadell.
⁹ En un escenario de aceptación del 50%, el impacto en el ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ sería de -49 puntos básicos (-12 puntos básicos tras la venta de TSB y el abono del dividendo extraordinario aprobado por Banco Sabadell).

  • Los costes de reestructuración se estiman en 1.450 millones de euros antes de impuestos¹⁰.
  • Es importante tener en cuenta que en esta transacción, a diferencia de otras precedentes en el mercado, habrá menos ahorros asociados a gastos de personal porque, tanto en BBVA como en Banco Sabadell, se han realizado ya procesos de optimización de red relevantes en los últimos años. En gran medida, las sinergias están asociadas a ahorros en tecnología y sistemas y otros gastos generales, con un menor coste de reestructuración asociado.
  • El grueso de los costes de reestructuración (en torno al 96%, 1.390 millones de euros) se registrarán en el año de la fusión, una vez aprobado el plan de reestructuración¹¹ por parte del órgano de administración de la entidad resultante.
¹⁰ Adicionalmente, 48 millones de euros de CapEx anual (antes de impuestos) durante 5 años tras la fusión. Se trata de amortizaciones provenientes principalmente de las inversiones necesarias para la integración.
¹¹ Los 60 millones de euros restantes se incurrirán durante el periodo de vigencia de la condición del Consejo de Ministros (en principio 3 años, ampliables 2 años más). Incluirían principalmente inversiones en tecnología destinadas a facilitar la obtención de ahorros durante el proceso de integración de ambas entidades, una vez formalizada la fusión.

  • El valor estimado de las sinergias asociadas a la unión de ambas entidades asciende a 900 millones de euros anuales antes de impuestos¹², 50 millones de euros más de los estimados inicialmente, cuando se anunció la oferta, el 9 de mayo de 2024.
  • Los principales conceptos incluidos son:
    • Ahorro de costes operativos, que se estiman en unos 835 millones de euros antes de impuestos, de los cuales 510 millones corresponderían a gastos generales (tecnología y administración) y 325 millones a costes de personal.

Dentro del proceso de optimización y racionalización de costes, BBVA estima que se cerraría menos del 10% de la red de oficinas de la entidad combinada en España¹³ (equivalente a 300 de las 683 oficinas con una proximidad inferior a los 300 metros).

    • Ahorro de costes de financiación estimados en 65 millones de euros antes de impuestos, que se irán materializando de forma acompasada con los vencimientos de la financiación mayorista de Banco Sabadell.
  • Si bien la implementación de las sinergias totales se retrasaría un año respecto al escenario original (es decir, 2029 vs. 2028 inicialmente previsto), debido a la condición impuesta por el Consejo de Ministros, la preparación de la integración en los años previos permitirá la plena materialización de las sinergias en el primer año tras la fusión.
  • Durante la vigencia de la condición del Consejo de Ministros, BBVA estima que, en el segundo y tercer año se materializarán sinergias de costes operativos en España y México por un valor aproximado de 175 millones de euros anuales antes de impuestos. A esto se sumarán 60 millones¹⁴ de euros anuales antes de impuestos de ahorro de costes de financiación en el tercer año (un total de 235 millones de euros).
¹² Sinergias totales tras la fusión, y asumiendo la venta de TSB.
¹³ A 30 de junio o de 2025, BBVA tenía en España una red de 1.879 oficinas, mientras que la de Banco Sabadell ascendía a 1.153; es decir, un total de 3.032 oficinas.
¹⁴ Asumiendo la venta de TSB.

  • Las estimaciones sobre sinergias realizadas por BBVA no contemplan ningún impacto asociado a sinergias de ingresos, ni en sentido positivo (como incrementos por venta cruzada, mayor productividad derivada de mejores prácticas, etc.) ni negativo (como posibles pérdidas de negocio por solapamiento de clientes, entre otros), las cuales no han sido cuantificadas por BBVA.
  • No obstante, la experiencia de BBVA en operaciones similares sugiere que las sinergias positivas de ingresos suelen superar a las negativas, especialmente considerando que ambas entidades operarán de forma independiente durante, al menos, los tres primeros años, lo que contribuirá a mitigar de manera significativa cualquier riesgo relacionado con sinergias negativas.

  • El Gobierno autorizó el 24 de junio de 2025 la concentración económica de BBVA y Banco Sabadell, imponiendo la condición, adicional a los compromisos asumidos ante la CNMC, de que ambas entidades mantengan, durante un periodo de tres años¹⁵, su personalidad jurídica y patrimonios separados, así como autonomía en la gestión.
  • Tras evaluar dicha condición, BBVA ha decidido seguir adelante porque la operación crea valor para los accionistas de ambas entidades, a pesar de que la condición retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas.
¹⁵ Ampliable durante dos años más.

  • BBVA considera que la venta de la filial británica de Banco Sabadell TSB y la distribución del dividendo extraordinario de Banco Sabadell no afectan sustancialmente al racional estratégico de la oferta.
  • Aun con esta venta,  la toma de control de Banco Sabadell y su integración en BBVA seguirá creando valor para los accionistas de ambas entidades.

  • BBVA está comprometido con asegurar que nadie pierda acceso a los servicios financieros.
  • Dentro de los compromisos asumidos ante la CNMC, se encuentran varios relacionados precisamente con la inclusión financiera,  la cohesión territorial y la protección de clientes vulnerables. Durante un periodo de 3 años, se ha acordado:
    • No cerrar oficinas cuando no haya otra (de BBVA o Banco Sabadell) a menos de 300 metros de distancia.
    • No cerrar oficinas en aquellos códigos postales con un nivel de renta per cápita inferior a 10.000 euros (205 códigos postales).
    • No abandonar municipios (ni sustituir las oficinas por un agente, autobús bancario u otros medios) en los que haya menos de tres competidores (49 municipios).
    • A los clientes de estos municipios se les ofrecerá el servicio Correos Cash de manera gratuita para realizar dos operaciones a la semana de un importe inferior a 2.500 euros cada una.
    • No cerrar oficinas en municipios de menos de 5.000 habitantes donde al menos una de las dos entidades está presente (140 municipios).
    • No cerrar ninguna oficina de Banco Sabadell especializada en empresas en todo el territorio nacional.
    • Mantener el servicio de caja con el mismo horario comercial en todas las oficinas de BBVA y Banco Sabadell.
    • Crear una cuenta para clientes vulnerables, sin comisión de apertura ni de administración y mantenimiento, una tarjeta de débito gratuita y transferencias en canales digitales gratuitas e ilimitadas, y con exención de comisiones por envío de divisas, entre otras condiciones.
    • No cerrar los cajeros sin oficina en códigos postales donde únicamente esté presente un competidor adicional o ninguno (actualmente 11 cajeros de BBVA, a los que se añadirán los de Banco Sabadell).
    • Mantener el acceso al parque de los cajeros de Banco Sabadell a los clientes de las entidades pertenecientes a red Euro 6000 y Cardtronics en las mismas condiciones que tenían con Banco Sabadell durante un periodo de 18 meses.
    • Mantener sin cambios la política de comisiones vigente de Banco Sabadell para retiradas en cajeros con tarjetas de otras entidades durante un período de 18 meses o hasta la fusión.

  • El compromiso y arraigo de BBVA con los territorios es total, especialmente con aquellos donde Banco Sabadell tiene mayor presencia: Cataluña y la Comunidad Valenciana. Son mercados clave en los que se intensificará el apoyo al tejido empresarial, cultural, científico y social, a través de la actividad bancaria y de las fundaciones.
  • Una vez que la condición del Consejo de Ministros deje de estar en vigor y tras la fusión de ambas entidades, BBVA tiene la intención de mantener Sant Cugat como un centro de decisión y de gestión de negocio global importante para el Grupo, más allá de Cataluña y el conjunto de España.
  • Además, se mantendrá la marca Banco Sabadell, de manera conjunta con la marca BBVA, en aquellos territorios o negocios en los que pueda tener un interés comercial relevante.
  • Por último, el papel de Barcelona como un ‘hub’ europeo para ‘startups’ se verá fortalecido a través de la combinación de las iniciativas de ambas entidades.

Competencia y compromisos asumidos ante la CNMC

  • La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la unión de BBVA con Banco Sabadell. La autorización se subordina al cumplimiento de un conjunto de compromisos sin precedentes en el sector financiero español.
  • Los compromisos asumidos tienen una duración de 3 años, salvo que se indique lo contrario, y preservan la competencia a la vez que garantizan la inclusión financiera, la cohesión territorial y el crédito a pymes y autónomos, especialmente en los territorios con mayor presencia de ambas entidades, como Cataluña.
  • Entre los compromisos, destaca el de no cerrar oficinas cuando no haya otra a menos de 300 metros; tampoco en códigos postales con renta per cápita inferior a 10.000 euros; ni donde queden menos de tres competidores; ni en municipios de menos de 5.000 habitantes.
  • También destaca el compromiso de mantener las condiciones comerciales para clientes particulares, autónomos y pymes en aquellos códigos postales en los que haya menos de cuatro competidores.
  • Asimismo, BBVA creará una cuenta para clientes vulnerables, tanto de Banco Sabadell como de BBVA, sin comisiones y con tarjeta de débito gratuita, entre otras condiciones.
  • Respecto a las pymes y autónomos, además de no cerrar ninguna oficina especializada en empresas de Banco Sabadell, BBVA se compromete a mantener, durante tres años (prorrogables dos años más si así lo decide la CNMC), las líneas de circulante a todas las pymes de Banco Sabadell y las líneas de crédito y las destinadas a la importación y exportación de todos los clientes autónomos de Banco Sabadell. Además, BBVA se compromete a mantener el volumen de crédito total de las pymes cuya cuota CIRBE¹⁶ agregada de BBVA y Banco Sabadell sea al menos del 85%. En las comunidades autónomas donde la cuota en el segmento de crédito a pymes es mayor (Cataluña e Islas Baleares), este compromiso aplicará a las pymes cuya cuota CIRBE agregada sea al menos del 50%.
  • Asimismo, para las pymes y autónomos situados en códigos postales en los que queden menos de cuatro competidores, los precios del nuevo crédito no superarán el precio medio aplicado a nivel nacional.
  • Respecto al mercado de adquirencia (TPVs), BBVA se compromete a mantener las condiciones que los clientes pymes y autónomos tuvieran contratadas con BBVA y/o con Banco Sabadell.
¹⁶ Central de Información de Riesgos de Banco de España.

  • Como norma general, los compromisos asumidos entrarán en vigor a partir del momento en que BBVA haya designado un número de miembros del Consejo de Administración de Banco Sabadell que se corresponda con su participación (lo que se conoce como toma de control).
  • En el caso de los compromisos relacionados con el mantenimiento de la presencia física de BBVA en determinados territorios (compromisos 4.1, 4.3, 4.4, 4.5, 4.7 y 4.8), así como los relacionados con el mantenimiento de las condiciones comerciales ofrecidas en determinados códigos postales para clientes de BBVA (compromisos 5.1, 5.2, 5.3 y 5.4) y los relacionados con los servicios de adquirencia (compromiso 9.1) contratados por clientes de BBVA, entraron en vigor el 24 de junio de 2025, fecha en que el Consejo de Ministros autorizó la operación de concentración¹⁷.
¹⁷ El 27 de mayo de 2025, tras agotar el plazo legal de 15 días (hábiles), el Ministro de Economía, Comercio y Empresa decidió elevar la resolución de la CNMC al Consejo de Ministros para su valoración atendiendo a criterios de interés general distintos a la defensa de la competencia.  El Consejo de Ministros autorizó la operación de concentración el 24 de junio de 2025 con la condición -adicional a los compromisos asumidos ante la CNMC- de que, durante 3 años, BBVA y Banco Sabadell mantengan personalidad jurídica y patrimonios separados, así como autonomía en la gestión.

  • Como es habitual en otras operaciones de compra analizadas por la CNMC, los compromisos asumidos tienen una duración general de 3 años, salvo que se indique lo contrario¹⁸.
  • En el caso concreto de los compromisos relativos al mantenimiento del crédito a pymes y autónomos, los compromisos se podrían prorrogar durante 2 años adicionales si la CNMC lo considerase justificado.
  • En el caso de que la operación no saliera adelante, TODOS los compromisos dejarán de tener vigencia con efecto inmediato.
¹⁸ Los compromisos 6.1 y 6.2, relativos al mantenimiento del acceso al parque de cajeros de Banco Sabadell a los clientes de entidades de la red Euro 6000 y Cardtronics en las mismas condiciones que tenían con Banco Sabadell, y al mantenimiento de la política de comisiones vigente de Banco Sabadell para retiradas de efectivo en cajeros con tarjetas de otras entidades tendrán una duración de 18 meses (o hasta la fusión, en el segundo caso).

Clientes de Banco Sabadell

  • La razón de la operación es complementar nuestras fortalezas con las de Banco Sabadell. El proyecto es una clara apuesta por las pymes. Queremos sumar nuestra experiencia a la de Banco Sabadell y construir juntos el mejor banco para todos los clientes particulares, empresas y pymes.
  • Dentro de los compromisos asumidos ante la CNMC, se encuentran los siguientes relacionados con las pymes:
    • BBVA no cerrará ninguna oficina de Banco Sabadell especializada en empresas en todo el territorio nacional.
    • En relación a las condiciones comerciales, durante 3 años, BBVA se compromete a:
      • Mantener las condiciones comerciales en los códigos postales en los que haya menos de cuatro entidades financieras (174 códigos postales).
      • Además, para las pymes y autónomos de estos códigos postales, los precios del nuevo crédito no excederán los precios medios aplicados a nivel nacional para cada nivel de ‘rating’ y producto de financiación que se conceda (174 códigos postales).
      • Mantener las condiciones de los servicios de adquirencia (terminales de punto de venta o TPVs) que los clientes pymes y autónomos tuvieran contratados con BBVA y/o con Banco Sabadell.
    • En relación al crédito a pymes y autónomos¹⁹ en el conjunto de España, BBVA se compromete a:
      • Mantener las líneas de circulante (financiación con plazo igual o inferior a un año), incluyendo las destinadas a importación y exportación de productos, que tengan contratadas todas las pymes con Banco Sabadell.
      • Mantener las líneas de crédito y líneas destinadas a la importación y exportación de productos, con plazo igual o inferior a un año, que tengan contratadas todos los autónomos con Banco Sabadell.
      • Mantener el volumen de crédito total de las pymes cuya cuota CIRBE²⁰ (Central de Información de Riesgos del Banco de España) agregada de BBVA y Banco Sabadell sea al menos del 85%.
      • En aquellas comunidades autónomas en las que la cuota en el segmento de crédito a pymes es superior al 30% con una adición superior al 10% (en este caso, Cataluña y Baleares), mantener el volumen de crédito total de las pymes cuya cuota CIRBE agregada de BBVA y Banco Sabadell sea al menos del 50%.
      • La CNMC evaluará la eficacia de estas medidas a los tres años y determinará si amplía su duración a dos años más.
¹⁹ Salvo incumplimiento de normativa en materia de prevención de blanqueo de capitales o sanciones internacionales; se compruebe falseamiento de datos; o se produzca un incremento significativo del riesgo de crédito en los términos establecidos en la Circular 4/2017 de Banco de España.
²⁰ Central de Información de Riesgos de Banco de España.

  • Con la operación, BBVA estima poder generar una capacidad adicional de financiación a familias y empresas, de aproximadamente 5.400 millones de euros al año tras la fusión.
  • Los clientes de ambas entidades tendrán a su disposición una mejor propuesta de valor, por la complementariedad de las franquicias, la mayor oferta de productos y el alcance global del banco.
  • Además, los clientes de Banco Sabadell tendrán acceso a una red de oficinas y cajeros con mayor presencia en todo el territorio nacional: cerca de 7.000 oficinas en todo el mundo, de las que más de 2.700 estarían situadas en España - teniendo en cuenta los cierres previstos tras la fusión de ambas entidades - más de dos veces las que tiene actualmente Sabadell. Contaría, además, con más de 7.000 cajeros automáticos en España, casi tres veces más de los que tiene Sabadell en solitario
  • Con una mayor escala serán posibles mayores inversiones en desarrollo de nuevas capacidades, lo que se traducirá en una oferta de productos mejor y más innovadora.
  • La operación dará lugar a una entidad más sólida y, por tanto, con una mayor resiliencia ante situaciones macroeconómicas adversas, por lo que tendrá una mayor capacidad de seguir apoyando a sus clientes en los momentos en los que más lo necesiten.
  • Adicionalmente, los clientes de Banco Sabadell tendrán mejores posibilidades de acceso a otros mercados internacionales en los países en los que BBVA está presente, ampliando así sus oportunidades de negocio y crecimiento.