La entidad ha lanzado ‘Ibanes virtuales’, una solución innovadora diseñada para optimizar y automatizar la gestión de tesorería de las empresas en España. Esta herramienta permite, entre otras funcionalidades, la reconciliación automática de volúmenes elevados de cobros, así como una gestión más eficiente y sin esfuerzo de los recobros, aportando mayor orden, trazabilidad y control sobre las operaciones financieras. La solución se extenderá a otras geografías donde BBVA tiene presencia.
Sistema financiero
Probablemente, la palabra más pronunciada en el debate europeo sobre regulación financiera actual es simplificación. La nueva Comisión la ha puesto de moda, apostando claramente por eliminar la complejidad del marco, persiguiendo racionalizarlo y hacerlo más similar al de otras regiones, que no se han complicado tanto. La situación actual en Europa sería el equivalente a tener un coche asegurado con varias compañías, en que se han ido añadiendo cláusulas a los contratos a lo largo del tiempo y en el que no queda del todo claro qué está asegurado o cómo utilizar las pólizas. No tiene sentido.
-
Ana Rubio
Servicios financieros y comerciales
BBVA lanza una nueva emisión de Obligaciones Negociables en dólares
La ON Clase 37 podrá suscribirse desde USD 1.200, con un rendimiento atractivo y respaldo bancario, en la licitación del próximo 19 de agosto. El monto nominal será de hasta USD 20.000.000, ampliable hasta USD 50.000.000.
El Banco de España ha comunicado a BBVA su nuevo requisito regulatorio MREL, el marco regulatorio que obliga a las entidades a contar con suficientes recursos para absorber pérdidas en caso de crisis. A partir del 12 de junio de 2025, deberá mantener un colchón del 23,13% del total de activos ponderados por riesgo (APRs) de su grupo de resolución europeo (que incluye la matriz, BBVA, S.A., y las filiales en Europa). Con un ratio MREL del 33,20% a cierre de marzo de 2025, la entidad ya supera ampliamente este umbral, cumpliendo también con los requisitos adicionales de subordinación y colchones de capital.
El destino de los fondos será utilizado para otorgar préstamos en dólares a empresas, principalmente para actividades de comercio exterior e inversión productiva, permitiendo canalizar el ahorro privado hacia el financiamiento de la economía real.
El responsable global de Banca de Empresas e Instituciones, Jaime Sáenz de Tejada, ha manifestado que “una de cada cuatro empresas en España ha elegido BBVA en 2024, una cifra que es más impresionante en Cataluña donde una de cada tres ha elegido a BBVA”.
En las últimas semanas, en el debate público se ha comentado la figura del conglomerado financiero. Algunas voces aseguraban que múltiples bancos europeos estaban intentando aumentar su participación en seguros, con la idea de poderse acoger a esta categoría para obtener un mejor tratamiento en términos de capital, el llamado compromiso danés. Cabría preguntarse, ¿es siempre conveniente acogerse a esta figura? Y la respuesta depende mucho del modelo de negocio de cada banco. El problema sería similar a quererse poner unos zapatos de talla grande, no te conviene si tienes los pies mucho más pequeños, no se camina bien, pero es perfecto si es tu número.
-
Ana Rubio
Como cada año, los reguladores globales y europeos han publicado sus programas de trabajo anuales, donde detallan la lista de iniciativas en curso en las áreas de regulación que desarrollarán a lo largo de 2025.
-
Carlota Giralt
-
Victoria Santillana
BBVA se ubica en el 11° lugar del ranking Merco 2024 que mide la reputación corporativa de las mejores 100 empresas en Argentina.
BBVA ha completado en Italia su oferta de soluciones bancarias que le permitirá proporcionar una infraestructura completa de servicios financieros a sus clientes. Con el lanzamiento de su nueva tarjeta de crédito, BBVA logra así ofrecer todos los servicios de un banco digital universal y se afianza en el mercado con una apuesta disruptiva por la cercanía y el acompañamiento al cliente, aunando la banca digital con un servicio de atención personal 24/7.
El ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha afirmado este jueves que 2024 está siendo un año excelente en cuanto al crecimiento en clientes, ya que son cada vez más el número de personas que eligen a BBVA como su banco. En este sentido, ha señalado que espera poder seguir manteniendo este excelente ritmo en 2025 y continuar siendo la primera opción para muchos nuevos clientes el próximo año. “Hemos sido capaces de trasladar esa diferenciación en términos de competencia”, ha dicho el ‘country manager. Asimismo, ha subrayado que BBVA espera cerrar el año con un millón más de nuevos clientes entre particulares, pymes y empresas en España.
Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, y Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del actual gobierno mexicano, abordaron la importancia de la inclusión financiera como piedra angular del crecimiento económico, los retos ante la informalidad y los beneficios que representa la bancarización.
BBVA en Argentina presenta Economistas del día a día, su nueva campaña publicitaria que reconoce a aquellas personas que piensan más allá de las transacciones tradicionales diarias y analizan cada detalle para mejorar su economía.
LatinFinance, una de las publicaciones de referencia en América Latina, ha seleccionado a BBVA como el mejor banco de la Argentina, durante sus premios ‘Bank of the Year 2024’, celebrado en Asunción, Paraguay.
BBVA obtuvo el mandato por parte de Contugas con el respaldo de sus accionistas Grupo Energía Bogotá (GEB) y Transportadora de Gas Internacional (TGI) para liderar la modificación y extensión de un préstamo por un monto total de 320 millones de dólares. Esta operación cuenta con garantía corporativa del GEB y de TGI, en proporción a su participación accionaria.
BBVA ha captado 580.000 clientes en Italia en estos tres años de banca minorista en el país y se coloca en la senda para alcanzar el objetivo marcado para todo 2024, que se sitúa en 600.000 clientes. El banco aterrizó en el año 2021 con un plan de crecimiento a cinco años que situaba el objetivo de captación en 100.000 clientes cada año. En sólo tres años ha superado ese objetivo.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires acogió la 19° edición del galardón de Editorial Perfil, los Premios Fortuna 2024 a las Mayores y Mejores Empresas, que reconoce a quienes más destacaron en la actividad empresarial en la Argentina.
A lo largo de su historia, BBVA ha jugado un papel destacado en el desarrollo económico y social en España, impulsando el progreso y adaptándose continuamente para estar a la vanguardia de la innovación y la tecnología. Desde sus orígenes a mediados del siglo XIX (1857), la entidad se ha caracterizado por ser un banco visionario, con capacidad de anticiparse a las tendencias que cambiarían la industria financiera y a las necesidades futuras de sus clientes. Así, entre otros hitos destacables, financió la construcción del metro de Madrid, fue la primera entidad bancaria en permitir a las mujeres realizar trámites bancarios sin autorización de un tutor legal con la creación del Banco de la Mujer o en introducir la tarjeta de crédito como medio de pago. Una trayectoria que le ha ido consolidando como un aliado indispensable para afrontar los retos del futuro y favorecer así el crecimiento económico y la transformación empresarial.
BBVA ha presentado su plan de crecimiento en América Latina ante un nutrido grupo de inversores institucionales y clientes corporativos en Nueva York, en un encuentro que organiza cada año. La entidad tiene previsto ampliar los equipos y la oferta de productos de banca mayorista en Brasil y Chile, e impulsar la actividad de Structured Finance Transaction (repos) en la región, incrementando así el servicio que el banco ofrece a sus grandes clientes globalmente.
La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) y BBVA han celebrado una jornada de trabajo en Madrid, en la que han participado las principales asociaciones bancarias de la región y altos ejecutivos de BBVA, para analizar las perspectivas globales y de América Latina.
Desde el 5 al 8 de junio, BBVA está presente en AgroActiva, el tradicional evento del campo argentino que se desarrolla en Armstrong, provincia de Santa Fe.
Una opa u oferta pública de adquisición es una operación por la que un inversor o grupo de inversores ofrecen públicamente y a todos los accionistas de una compañía cotizada la compra de sus acciones, o de otros valores que permitan adquirirlas, a un precio determinado.
Las exportaciones de ganado se han multiplicado por cuatro en la última década, siendo las mejoras en eficiencia y en prácticas sanitarias, la clave para el crecimiento de la llegada a mercados internacionales, lo que supone además una base para lograr una mayor expansión a nuevos destinos globales. Así se deriva de un informe presentado hoy por BBVA Research sobre la situación del ganado bovino y que hace parte de una serie de informes del sector agropecuario, titulados “Sembrando el futuro: sector agropecuario colombiano”, que publicará cada seis meses esta unidad de análisis económico.
BBVA ha logrado un récord de captación de clientes superando los 420.000 en febrero de 2024, por encima del plan inicial marcado. El año 2023 ha sido un ejercicio récord, con una captación total de 220.000 clientes, gracias a una oferta de productos y servicios muy atractiva. De este modo, el banco ha marcado un nuevo objetivo este año, hasta situarlo en 600.000, lo que mejora en dos años el plan inicial marcado por la entidad a su llegada al país.