Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía

Economía

El Informe “Situación Inmobiliaria” de BBVA México, correspondiente al segundo semestre de 2022, destaca que la banca comercial continúa otorgando más crédito hipotecario, tanto en número como en monto real. De enero a agosto de 2022 se dieron 96.9 mil créditos, un 0.9% más que en los mismos meses de 2021; en tanto que el monto originado alcanzó los 187.1 mil millones de pesos, que representa un avance del 3.1% en tasa anual. En este último concepto, la banca superó a los institutos públicos por poco más de 80 mil millones de pesos (mdp).

En el marco de CADE Ejecutivos, Fernando Eguiluz, country manager de BBVA en Perú, conversó con el diario Gestión para dar a conocer los espacios de crecimiento del banco, la apuesta por la digitalización, inclusión financiera y sostenibilidad. Así como, las expectativas de la entidad de cara al 2023 y los retos pendientes en el sector empresarial peruano.

El tipo de cambio es una de variables más observadas por la relevancia que tiene en el valor de las monedas en cada país y en el caso de México su análisis ha cobrado mayor importancia por el impacto que tiene el comportamiento de las tasas de política monetaria en Estados Unidos, que en algunos episodios económicos pasados han causado que el peso mexicano sea una de las monedas que más se depreciaban frente al dólar.