La economía global sigue dando señales crecientes de desaceleración. Las presiones inflacionistas podrían requerir subidas aún mayores de los tipos de interés lo que podría llevar a una profunda recesión aumentando, además, la probabilidad de turbulencias financieras. A todo esto hay que sumar el impacto de la guerra de Ucrania (que podría generar escasez de energía en Europa) y otras tensiones geopolíticas.
Economía
Economía
La economía peruana viene perdiendo impulso y como resultado de ello, tras avanzar 3,5% en el primer semestre, cerrará el año 2022 con una expansión de 2,3% de acuerdo al Informe Situación Perú elaborado por BBVA Research.
El Informe “Situación México” correspondiente al cuarto trimestre de 2022, señala que el rebote de la actividad económica en 1S22 se desvanece, a medida que la demanda se deteriora en un contexto de alta inflación, mayores tasas de interés y un crecimiento de EE.UU. más débil.
BBVA Allianz Seguros ha registrado durante los seis primeros meses del año un aumento del 40% en la contratación de soluciones aseguradoras para las pequeñas y medianas empresas, así como para los comercios en España. De los diferentes seguros que la ‘joint venture’ de bancaseguros de BBVA y Allianz ofrece a este segmento empresarial, destaca el incremento de la contratación de los seguros para directivos, con un incremento del 90% con respecto al mismo período del año anterior, y las pólizas de responsabilidad civil, con un crecimiento del 58%.
El Banco de México enfrenta una etapa de importantes retos derivada del impacto que la alta inflación ha tenido en las economías del mundo. De acuerdo con Arnulfo Rodríguez Hernández, economista principal de BBVA México, la transparencia en la toma de decisiones del banco central juega un papel muy relevante para mantener su credibilidad.
El servicio de estudios de BBVA revisa al alza su estimación de crecimiento del PIB español para 2022 hasta el 4,4% (desde el 4,1% esperado hace tres meses), si bien sus perspectivas se deterioran de cara al 2023, cuando el avance podría alcanzar sólo un 1,0% (desde el 1,8% anterior). Así lo indica el último informe ‘Situación España’, presentado hoy por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España.
Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, ofrece en el artículo 'Reflexiones adicionales sobre el paquete fiscal', publicado en El Financiero, una segunda perspectiva de este documento económico en el que centra su análisis en las posibles acciones que el gobierno federal podría emprender para mejorar el marco fiscal en el país.
México vive un momento económico en el que desde la perspectiva de Iván Martínez Urquijo, economista principal de BBVA México, es importante analizar el financiamiento a la economía, tanto del lado de sus fuentes como de sus usos, y con base en eso tener un panorama general acerca de la vulnerabilidad del país ante un escenario de mayor riesgo.
La publicación británica vuelve a reconocer a BBVA como la entidad con las mejores soluciones inmobiliarias en la región. Asimismo, Euromoney destaca las franquicias de Perú y Argentina como finalistas en sus respectivos países gracias a sus créditos para la vivienda.
El estudio más reciente sobre el Indice Big Data del Consumo que elabora BBVA Research sostiene que el gasto de las familias peruanas, ajustado por la inflación, aumentó un 3,9% en agosto, tras registrar un estancamiento en julio.