Las pequeñas y medianas empresas (pymes) desempeñan un papel fundamental en la creación de empleo y en el estímulo del crecimiento económico. La definición de qué es una pyme es fundamental para ayudar a las compañías a identificarse como tales, de modo que puedan acceder a programas de apoyo o financiación específicamente diseñados para ellas.
Pymes
La entidad financiera ha recibido el premio 'Best SME Bank 2026' de parte de la revista internacional Global Finance. El galardón otorgado a BBVA Perú reconoce la gestión del banco en el sector de pequeñas y medianas empresas en el país, así como también la asesoría brindada y los productos y servicios financieros ofrecidos.
Una de cada cuatro pymes en España ha confiado en BBVA en el primer semestre del año, lo que consolida a la entidad como líder en captación de este segmento durante los últimos tres años. El banco refuerza así su papel como socio financiero de referencia para las pequeñas y medianas empresas, que representan el motor del tejido productivo del país. BBVA ha reforzado su propuesta con una oferta integral que combina soluciones transaccionales, financiación en condiciones preferentes y seguros adaptados a las necesidades actuales de las pymes.
Préstamos para pymes y autónomos
BBVA apoya el crecimiento de las pymes en áreas rurales con condiciones preferentes
BBVA lanza una propuesta específica para impulsar la actividad empresarial de las pymes y los autónomos en zonas rurales de España. A través de condiciones de financiación preferente y una oferta sin comisiones de apertura, la entidad quiere acompañar el crecimiento del tejido productivo en más de 4.800 municipios españoles con menos de 5.000 habitantes.
Préstamos para pymes y autónomos
BBVA eleva un 17% la nueva financiación a pymes y empresas en España en el primer semestre
BBVA ha concedido 49.115 millones de euros en nueva financiación a pymes, autónomos y empresas en España durante el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta evolución refleja el compromiso del banco por reforzar su apoyo al tejido empresarial, combinando soluciones financieras con una propuesta de valor adaptada a las necesidades de cada cliente.
Imagen de apertura generada con Inteligencia Artificial (Midjourney).
BBVA continúa impulsando la digitalización de los cobros en España a través de su solución 'Tap on Phone', integrada en la ‘app’ BBVA Cobros, con la que ha sido pionero en ofrecer el pago con Bizum. En junio de 2025, el número de comercios que utilizan esta solución se ha incrementado un 39% respecto al mismo mes del año anterior. Además, la facturación acumulada en los primeros seis meses ha multiplicado por 4,7 los registros respecto a junio de 2024. Las operaciones, por su parte, han crecido un 379% en el mismo periodo.
BBVA y Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, llevaron a cabo el 2° Encuentro de Emprendedores, reuniendo a más de 300 participantes en una jornada integral de capacitación, inspiración y conexión.
BBVA ha logrado reducir en un 64% el tiempo medio necesario para poner en marcha una sociedad en España, pasando de una media de 42 días naturales a tan solo 15 días. Con este servicio, el cliente recibe asesoramiento especializado sin coste para facilitar y agilizar todas las gestiones de constitución de una empresa, todo desde un único punto. El servicio está disponible a través de la web de Ayuda T Pymes denominada (teayudamosacreartuempresa.com), donde el emprendedor podrá comenzar con los primeros pasos de su camino empresarial.
Imagen de cabecera elaborada con Inteligencia Artificial (Midjourney).
A primera vista, los emprendedores y los empresarios pueden parecer dos caras de una misma moneda. Los dos tienen que recorrer un camino similar para cumplir con unos objetivos finales: que sus negocios sean rentables y tengan éxito en el mercado. Sin embargo, aunque hay similitudes entre ambos, también hay factores que los diferencian.