Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

Las personas que corren maratones pueden enseñarnos algunas lecciones sobre finanzas, aunque quizás no sean conscientes de las similitudes que existen entre su afición y la gestión del ahorro doméstico. De esta manera, un corredor de largas distancias sabe la importancia de la preparación y lo poco apropiado que resulta enfrentarse a un reto demasiado optimista, sobre todo si no cuentan con plazos realistas para alcanzarlos.

Para invertir en ciertas commodities no es necesaria una gran cantidad de dinero, por eso la inversión en plata resulta ideal para iniciarse en el mundo de las materias primas. Este metal nos ofrece una gran cantidad de combinaciones que se adapta a todos los bolsillos y perfiles de riesgo. Además, al ser un metal industrial, la plata tendrá un buen comportamiento ante la inflación.

El ahorro no deja de ser un hábito. Y los hábitos se adquieren mejor cuanto más pequeño somos. Por ello, y con el fin de ayudados con aquellas personas que más queréis, hemos creído conveniente recomendar en un post cuatro productos para el ahorro infantil, con la idea que lo planifiquéis según vuestras necesidades y gustos.

El dinero es todo activo o bien, generalmente, aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios. Además, su aparición es debida a la escasa eficiencia del trueque, que data del neolítico cuando comenzaron los primeros asentamientos humanos.

Cuando, por los motivos que sean, las cuentas bancarias han perdido la finalidad que tenían (ahorrar para comprar un coche, compartir gastos con alguien, etc.) es aconsejable por la comodidad y tranquilidad del cliente proceder a cancelarla. El proceso es sencillo, pero hay que entender las implicaciones que conlleva y los pasos que hay que dar.

En primer lugar hay que tener claro que lo que es la Bolsa: un mercado donde se negocian una serie de productos, en este caso acciones de empresas, entre compradores (inversores) y vendedores (las propias compañías cotizadas). Existen diferentes tipos de valores e instrumentos financieros que cotizan en Bolsa, pero las acciones son el más común y su operativa es la más sencilla. Del mismo modo, existen varios mercados bursátiles en todo el mundo e incluso en España, pero la gran mayoría de pequeños inversores (especialmente los noveles) tienden a operar en la bolsa española y más concretamente en la de Madrid, que es en la que mayor volumen de capital se negocia.