Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Finanzas

Finanzas

Cada segundo de cada día, aproximadamente unas 40.000 personas buscan respuestas en el motor de búsqueda de Google. Así se acumula una inmensa cantidad de información relevante sobre las preferencias de millones de personas e, incluso, empresas. Para nadie es un secreto que precisamente Google es uno de los principales buscadores de información en internet, canalizando y organizando los distintos datos disponibles en diversas páginas web y haciéndolos universalmente accesibles y útiles.

Hombres y mujeres en edades laborales óptimas (25-54 años) están abandonando la población activa a un ritmo alarmante en Estados Unidos. El número de personas en edad laboral óptima que se excluyó como fuerza de trabajo en 2016 superó en 4,3 millones los datos de 2000. Desde finales de la década de los 70, la cantidad de hombres de 25 a 54 años que decide abandonar el mercado de trabajo no ha hecho más que aumentar. Sin embargo, hasta el año 2000 esta tendencia no se había manifestado entre la población activa femenina. ¿A qué se debe este cambio de tendencia histórico?

A la hora de decidir un destino de vacaciones las opciones se multiplican. Muchos optan por ir a la playa, otros eligen el turismo rural o la montaña y otros tantos se lanzan a viajar al extranjero. El atractivo de visitar países que no conocemos es innegable pero conviene estar ojo avizor, si salimos de la zona euro, para no salir perdiendo con el cambio.

Por fin existe una posibilidad que busca darle máximo balance al famoso riesgo-rendimiento, dentro de un nuevo proceso de inversión que incluye tres fundamentos clave pensados en el inversionista: preservar su capital, generar flujo y lograr un crecimiento en el mediano plazo.