Finanzas
Finanzas
El término 'project finance' se refiere a la financiación de grandes proyectos de infraestructuras o energía cuya inversión inicial es especialmente costosa y su periodo de rentabilización muy largo. Sólo en 2015 este negocio movió más de 422.000 millones de dólares, de los cuales aproximadamente un 37% correspondieron a proyectos puestos en marcha en Europa, Oriente Medio y África.
La directora de BBVA España, Cristina de Parias, ha señalado este martes que la banca española se encuentra ante uno de sus retos más profundos, la transformación digital, que ha de llevar a las entidades a ganar en eficiencia y a aportar mayor valor a los clientes. Cristina de Parias ha participado en el VII Encuentro Financiero Expansión-KPMG, donde ha recordado que la banca también se enfrenta al reto de recuperar la rentabilidad y la reputación entre la sociedad.
Los economistas de BBVA Research Juan Ruiz y Hugo Perea presentaron en Asunción las perspectivas de la economía de Paraguay, al tiempo que expusieron su visión sobre la situación económica de América Latina, durante un encuentro con clientes del banco y con periodistas.
Al realizar la declaración de la renta puedes ahorrar mediante algunas prácticas o inversiones cómo son las aportaciones a tu plan de pensiones o la amortización de la hipoteca.
Cuando se tiene previsto viajar es importante identificar las experiencias que se quieren tener y alejarnos de sorpresas inesperadas durante el mismo; por eso hay que planear con anticipación. La opción de pago en servicios turísticos, con promociones a meses sin intereses al pagar con tarjeta de crédito, permite garantizar el precio en las próximas vacaciones y extiende las facilidades de pago desde los tres, y en muchos casos, hasta los 12 meses.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha presentado recientemente su informe anual 'Estudio Económico de América Latina y el Caribe. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los desafíos del financiamiento para el desarrollo', en el que analiza, entre otros puntos, las preferencias de las pymes latinoamericanas sobre productos financieros. En cabeza de los productos bancarios más utilizados en América Latina se encuentra la cuenta corriente para el ahorro y la banca digital.