Navidades diferentes: los mapuches en Chile

¿Cómo sería pasar estas fiestas lejos de abetos con luces parpadeantes, bandejas rebosantes de turrones y las típicas tradiciones navideñas? Los expedicionarios de Ruta BBVA ya lo conocen. En la Expedición 2009, los ruteros celebraron una Navidad diferente en un pueblo mapuche en el sur de Chile. Una experiencia inolvidable para todos ellos.
La Ruta BBVA ha visitado en una única ocasión Chile. Fue en el año 2009 cuando los más de 270 estudiantes se embarcaron en una aventura titulada ‘Rumbo a la isla de Robinson Crusoe’. Además esta expedición contó con un invitado inesperado que hizo modificar los planes del viaje. La epidemia de Gripe A iniciada en marzo de ese año trasladó por motivos de seguridad la etapa chilena al mes de diciembre de ese mismo año. De esta forma, la aventura coincidía por primera vez en su historia con las fiestas navideñas y la nochevieja.

Un ritual de bienvenida introducía a los expedicionarios en la cultura mapuche. Según una de sus tradiciones, cualquier persona que quiera entrar en su comunidad debe ser presentada a los dioses para que velen por su protección. Un bautismo mapuche en toda regla, rodeado de cuatro tótems de madera y en plena celebración de nochebuena. Durante el rito, el jefe de la comunidad rociaba sobre unas ramas que representaban la tierra, una sustancia natural recolectada de las plantas de la localidad.