Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Diversidad

BBVA Creative ha recibido un destacado reconocimiento en la IX edición de los Premios Medialuna OCARE, que distinguen las mejores iniciativas de comunicación responsable. La agencia ‘in-house’ de BBVA ha recibido el premio a la mejor campaña integral de RSC por el documental ‘Altas capacidades: out of the box’, un proyecto que promueve el respeto a la singularidad de cada individuo, contribuye a derribar estigmas y representa los valores de BBVA en materia de diversidad, inclusión e igualdad de oportunidades.

43:11

Jana Martínez-Piqueras es una destacada experta en altas capacidades y presidenta de ‘Indifferent Minds Foundation', donde ofrece asesoría, formación y atención a familias y profesionales en este ámbito. Su labor se centra en transformar la percepción y el apoyo a personas con altas capacidades, promoviendo una educación inclusiva y adaptada a sus necesidades únicas.

La entidad financiera desarrolla un manual interno para dar visibilidad a la realidad de las personas en el espectro autista en el marco laboral y social. El objetivo es sensibilizar a todos los profesionales del banco en torno a esta neurodivergencia y promover un entorno de trabajo que facilite la incorporación de este colectivo, aproveche sus fortalezas y entienda las barreras que afrontan.

Más de 300 personas forman parte de esta red que impulsa el liderazgo femenino en el sector financiero. En el último año, WIB ha publicado el primer informe sobre mujeres en banca y ha lanzado iniciativas clave como el Directorio de Mujeres Referentes y la red W8. El evento ha reunido a expertos y líderes de entidades como BBVA, Banco Sabadell, CaixaBank y BNP Paribas para debatir sobre la integración del Capital Natural en la estrategia financiera.

Mucho se ha escrito sobre las diferencias generacionales y sobre la manera de catalogar a la población en función del año de nacimiento. Lo cierto es que no hay exactitud ni oficialidad en los años concretos de inicio y fin de cada una de las generaciones y depende de qué demógrafos o investigadores se consulten, varían los años que engloban cada una de ellas.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

Las personas LGTBI mejoran su visibilidad en los entornos laborales pero el ‘techo arcoíris’ persiste y todavía un 26% vuelve al armario cada día para ir a trabajar. Un nuevo estudio de BBVA y REDI analiza la experiencia de las compañías españolas en la gestión de la diversidad LGTBI, el clima laboral y el impacto de las políticas de diversidad e inclusión, tanto en las organizaciones como en sus plantillas.

Como cada año, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) entregó los Premios Ariel 2024, dentro de las 24 categorías que reconocen a lo mejor del cine mexicano. El Teatro Degollado, en Guadalajara, Jalisco, fue la sede de la 66ª edición de estos reconocimientos. La película “Tótem”, dirigida por Lila Avilés, obtuvo cinco de los premios en las 15 categorías en las que estaba nominada. El largometraje recibió el apoyo de BBVA México a través del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE).

Puede que el mes de junio haya terminado pero BBVA seguirá comprometido con la diversidad e inclusión, asegurando igualdad de oportunidades para todos sin dejar a nadie atrás. A pesar de que aún queda mucho espacio por lograr la verdadera igualdad entre todos los colectivos, en Perú se vienen haciendo grandes avances y la participación y liderazgo de sus referentes está impactando bastante en ese sentido.

Un año más, BBVA se une a las celebraciones por el Orgullo LGTBIQ+ con el objetivo de concienciar a la plantilla acerca de la importancia de crear espacios seguros para todos y todas. La visibilización de referentes LGTBIQ+ está ayudando en esta labor y está impulsando la concienciación en los países donde el banco tiene presencia. “En BBVA queremos ser una compañía todavía más inclusiva, más abierta, con más referentes, con más historias y espacios seguros”, afirma Cristina Gabriel, responsable de Diversidad en BBVA.

El festival cultural de Madrid Orgullo, con una andadura de 18 años, despliega una programación que reúne todas las destrezas artísticas en cada una de sus ediciones, además de su compromiso social en temas como la educación y la igualdad de género. BBVA y Microsoft hacen posible que el apartado cultural de Madrid Orgullo crezca notablemente cada año en su apuesta por la Igualdad y la Diversidad.

El Programa de Liderazgo y Empresa, promovido por Inspiring Girls y BBVA, ha clausurado su III edición formando a 45 adolescentes en habilidades de liderazgo, finanzas, comunicación e inteligencia emocional. Los talleres celebrados en el colegio Ayalde de Bilbao han permitido visibilizar referentes femeninos para atraer a las nuevas generaciones de talento femenino a diferentes sectores para fomentar habilidades como el liderazgo y la comunicación en distintos ámbitos.

El reto de la diversidad es uno de los pilares transformadores para cualquier empresa. En el caso de BBVA, asegurar un entorno de trabajo diverso en el sentido más amplio del término permite adaptarse mejor a las necesidades del conjunto heterogéneo de clientes y ofrecer un servicio más completo.

El sector financiero en España cuenta con un 53% de mujeres en su plantilla, según revela el informe del Grupo de Estudios de Women in Banking (WIB), pero con potencial para ocupar mayor número de puestos de mánager. En relación con los permisos por paternidad/maternidad, se observa que el 83% de las mujeres toman licencias que superan el periodo de 6 semanas obligatorio, mientras que solo el 51% de los hombres lo hacen.