Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Inclusión Social

18:01

“Tiene que haber una sociedad que considere que la diversidad genera valor, riqueza y que es un principio a proteger”. Esta es para Virginia Carcedo, vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo de la Fundación ONCE, una de las claves para conseguir que la inclusión social de las personas con discapacidad sea una realidad. En el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, habla además sobre la importancia de la educación, la sensibilización y la empatía.

BBVA México, a través de su área de Fomento Cultural, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Oaxaca, impulsa el ´Programa de Acompañamiento para Artesanos´, una iniciativa innovadora de capacitación para artesanos con alcance en las ocho regiones del estado: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Juárez, Sierra de Flores Magón y Valles Centrales. La alianza fortalece sus proyectos mediante un enfoque integral que combina educación financiera, formalización, bancarización y digitalización, con acompañamiento cultural y promoción de su talento.

El edadismo es una forma de discriminación que afecta tanto a personas jóvenes como mayores, aunque las personas de mayor edad son más propensas a sufrirla debido a estereotipos negativos asociados a la vejez. La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve estrategias clave como políticas, leyes y contacto intergeneracional para erradicar esta problemática.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

La digitalización no es solo una ventaja competitiva para las empresas, sino también un motor de transformación social capaz de mejorar la calidad de vida de las personas. Desde el acceso a la educación y el empleo hasta la mejora de la experiencia del cliente, la transformación digital permite que las compañías amplíen su impacto, contribuyendo al desarrollo económico y social de sus comunidades.

Foto de apertura creada con Midjourney (IA)

Una manifestación artística debería estar diseñada para garantizar la accesibilidad universal: física, sensorial y cognitiva. Cualquier persona, al margen de sus capacidades, tiene derecho a disfrutar y comprender las acciones culturales. Es fundamental derribar barreras arquitectónicas e incluir obras táctiles, audioguías, intérpretes de lengua de signos, pictogramas o folletos de lectura fácil.

La entidad financiera desarrolla un manual interno para dar visibilidad a la realidad de las personas en el espectro autista en el marco laboral y social. El objetivo es sensibilizar a todos los profesionales del banco en torno a esta neurodivergencia y promover un entorno de trabajo que facilite la incorporación de este colectivo, aproveche sus fortalezas y entienda las barreras que afrontan.

Mucho se ha escrito sobre las diferencias generacionales y sobre la manera de catalogar a la población en función del año de nacimiento. Lo cierto es que no hay exactitud ni oficialidad en los años concretos de inicio y fin de cada una de las generaciones y depende de qué demógrafos o investigadores se consulten, varían los años que engloban cada una de ellas.

¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!

Más de 280 millones de personas (el 3,60% de la población mundial) han dejado su país de origen para empezar una nueva vida. Son datos del Informe sobre las migraciones en el mundo 2024 de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) que dan una idea de la magnitud del fenómeno migratorio, una realidad que Naciones Unidas resalta celebrando la efeméride del Día Internacional del Migrante, con la que quiere poner en valor las contribuciones de millones de personas migrantes en todo el mundo.

El término diversidad funcional es un término que hace referencia a que todos tenemos diferentes niveles de funcionamiento y reivindica la diferencia como algo positivo. Esta no tiene, por ahora, un impacto legal pero sí sirve para cambiar la conciencia colectiva y la visión peyorativa sobre la discapacidad y poner así la atención en las capacidades de todas y cada una de las personas.