Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
Actualidad
Actualidad
Se espera que uno de cada tres británicos pague la Navidad gracias a un crédito este año. Así lo afirma una encuesta realizada por ‘The Money Advice Trust’ a más de 2.000 personas en la que el 33 % de los consultados señaló que pediría un préstamo estas vacaciones.
Ken Segall, reputado experto en 'marketing', cree que el legado de Steve Jobs, para quien trabajó 12 años, es la simplicidad, una cualidad que resalta por sí sola en un mundo demasiado complejo.
Lunes 12 de diciembre de 2016, éstas son las noticias que han marcado la actualidad hoy:
La facturación del sector TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y de los contenidos creció un 8,5 % en 2015, 97.931 millones de euros, según datos de la nueva edición del Informe anual del sector TIC y de los contenidos realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Conoce las historias que marcarán la agenda del día:
Comunicación,marketing y publicidad
'Tuits' que tienen más datos que caracteres: ¿qué planea Twitter hacer con ellos?
Unos 500 millones de 'tuits' al día, son un enorme caudal de información y datos. ¿Cómo los gestiona Twitter? ¿Qué datos tiene y para qué pueden servir?
"El sol de la paz brilla, por fin, en el cielo de Colombia", así terminó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, su intervención al recibir el Premio Nobel de Paz en una ceremonia, en el mismo el escenario que acogió la fase pública de conversaciones de paz con las Farc hace 4 años.
El sueño de multitud de conductores y de muchos ingenieros parece estar más cerca de convertirse en realidad. La compañía Airbus se encontraría muy cerca de poder mostrar al mundo el primer vehículo aéreo autónomo hacia finales de 2017.
De acuerdo con los datos publicados por Eurostat, el 30,1 % de los jóvenes menores de 30 y el 21,1 % de las mujeres de la Unión Europea reciben un salario bajo. Las diferencia por género son muy significativas ya que entre los hombres sólo un 13,5 % percibió un sueldo bajo, frente al 21, 1 % de las mujeres.